
“Cuentos bajo la luz de la luna” el poder de la palabra
Chamanes modernos o juglares contemporáneos, son los encargados de llevar adelante el ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”; un ciclo donde la imaginación de los espectadores es tan protagonista como la palabra, los gestos, la voz y los matices de los narradores que dan vida a la más amplia gama de cuentos, leyendas e historias de todos los tiempos.
“Los cuentacuentos hemos sido niños seducidos por la palabra, por esa herida inaugural de la palabra, de la que habla el poeta Juan Gelman. Seducidos de una vez y para siempre, como ocurren las cosas de la infancia. Niños seducidos, enviciados por la palabra, que fatalmente se convierten en escuchas ávidos, en lectores adictos, en escritores locos, en cuentacuentos…” dice Claudio Ledesma, coordinador del ciclo.
Es por esto y mucho más que acercarse a presenciar el espectáculo, con el agregado de hacerlo bajo la luna y las estrellas, es la mejor manera de disfrutar de los relatos como cuando éramos niños. Sólo hace falta concurrir el jueves 28 a las 20hs. al patio del Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51), para dejarnos seducir por el juglar contemporáneo colombiano Gazel Zayad y el propio Claudio Ledesma.
“En este ciclo los cuentacuentos invitados no buscan dejar respuestas ni mensajes. Como narradores orales y artistas que son, ninguna respuesta buscan y ningún mensaje pretenden dejar, ni esclarecer nada a nadie, ni nada que se le parezca. Cuentan porque les gusta, porque es lo que saben hacer, para entretener, disfrutar y compartir”, asegura el coordinador.
Hay que destacar que este evento presentado por la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación, tiene una capacidad limitada de público, y se realiza respetando todos los protocolos sanitarios vigentes, tales como el uso de barbijo o tapabocas, la distancia social, la utilización de alcohol en gel, y el control de temperatura al ingresar a las funciones. En virtud de estos controles y teniendo en cuenta que la función comenzará en forma puntual, se recomienda al público concurrir al menos 20 minutos antes al mencionado centro cultural.