
Descubrí los libros de la editorial y llevate uno de regalo
Los martes y jueves de octubre, de 14 a 17 horas, la biblioteca móvil de La Comuna Ediciones desembarca en el Centro Cultural Islas Malvinas, en 19 y 50 para que puedas conocer nuestro catálogo y te lleves un libro de regalo.
La iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata y que recorrerá distintos puntos de la ciudad a lo largo de todo el año, ofrece un amplio y heterogéneo catálogo de libros que reúne 15 títulos entre antologías de cuentos, poesía, narrativa humorística ,crónicas periodísticas y novelas de escritores platenses.
Catálogo
–De otro planeta, antología de ciencia ficción y fantasía que reúne 16 autores de todo el país.
–Obra reunida. Horacio Castillo. Incluye los siete libros de poesía publicados por Castillo entre 1974 y 2005 (Materia acre, Tuerto rey, Alaska, Los gatos de la Acrópolis, Cendra, Música de la víctima y Mandala).
– Cine continuado, un libro coordinado por el cineasta Marcos Rodríguez que hace foco en el cine de La Plata de los últimos 25 años.
– Crónicas: reúne dieciocho perfiles y relatos periodísticos de escritores platenses. Muchos de los textos fueron publicados en diarios y revistas y otros son trabajos hasta ahora inéditos.
– Poesía: antología coordinada por Horacio Fiebelkorn que reúne obras de 24 autores platenses.
– La cosa se complica, escrito por Genoveva Arcaute y Jorge Goyeneche, es una compilación de las notas que la pareja de escritores platenses escribió para la revista Humor entre los años 1978 y 1988.
– Las crónicas del señor Cornely y otros cuentos, de Pablo Ohde: libro de narrativa humorística. Forma parte de la colección Ficciones de la editorial y reúne crónicas y cuentos.
– Textos del Retablo, antología de dramaturgia platense compuesta por obras de Beatriz Catani, José “Pollo” Canevaro, Patricia Ríos, Braian Kobla, Roxana Aramburú y Diego Cremonesi.
– Siete Cuentos, de Humberto Costantini: reúne siete relatos de distintas épocas del genial escritor argentino.
– Textos 2, antología de relatos que reúne a 16 autores de la ciudad de La Plata.
– Jitler, de Gabriel Báñez: novela inédita de Báñez. Es un policial en el que el humor lúcido, rúbrica del autor, ilumina la memoria nacional y local.
– Textos 1: antología de cuentos que reúne los textos de 20 escritores platenses.
– Qué pretende usted de mí (Historias de canibalismo), de Nicolás Maldonado. El libro reúne siete relatos verídicos que transcurren a lo largo de la historia de la humanidad en diferentes partes del planeta y que giran en torno a las distintas formas de antropofagia: canibalismo por hambre, canibalismo por ritual, canibalismo por venganza, entre otras formas que nos revela el tema.
– Deje un mensaje después del tono, de Mario Arteca: libro de poemas del autor platense.
– Rock versión tinta. Volumen II, es una compilación de Francisco Lagomarsino. Recoge textos de más de un centenar de canciones editadas en lo que va del siglo XX por bandas y solistas platenses.