
El Festival de la Mujer llega a su fin
El próximo fin de semana los amantes del teatro tendrán la oportunidad de ver las últimas presentaciones de las obras que formaron parte durante el mes de marzo del Festival de la Mujer, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata a través del Área de teatro y danza.
De esta manera las obras Frida, Varonera, De rotas cadenas, Señame y Camino de Grullas, subirán a escena en las salas del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha y en el Centro Cultural Julio López de Los Hornos, cerrando el Festival que tuvo su origen en la convocatoria abierta a la comunidad de artistas locales realizada desde la mencionada Secretaría.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de lunes a viernes de 17 a 21hs, sábados y domingos 15 a 22hs; y en el Centro Cultural Julio López desde una hora antes de la función.
Programación viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de marzo
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – 50 entre 6 y 7 2° piso
FRIDA
Viernes 25 – 21hs. Sala B
Unipersonal sobre la vida y obra de Frida Kahlo .- Autor: Humberto Robles -Actúa y dirige Alainne Pelletier – Asistencia y dirección Rosario Rotela
VARONERA
Sábado 26 – 21hs. – Sala B
Varonera prepara su espectáculo. Recorre su sangre vivaz, atraviesa recuerdos, huele flores de su jardín. Varonera se pregunta ¿qué es una mujer? La varonera es la que se junta con los varones, la que juega más al fútbol que a las muñecas, como si fuera un varón. Pero no lo es. ¿Qué es un varón? Varonera busca su voz entre tantas voces que la nombran y se pregunta: ¿Esa es mi voz? no sabía. Una muerte. Varonera es una puerta que se abre para hablar de nuestras vivas y nuestras muertas. Varonera no sabe cómo ensayar hoy y de a poco descubre, que ese es su relato.Actriz: Rocío Passarelli – Registro audiovisual: Pablo Ceccarelli, Giuliana Nocelli. Registro visual: Lucía Algán – Gestión cultural: Emilia Fernandez Ladaga, Laura Alejandra Torres, Refo Szeifeld – Dramaturgia: Rocío Passarelli – Asistencia Dramatúrgica: Agustín Lostra – Coproducción: Galpón Momo Teatro y El Baldío Teatro – Dirección de arte y vestuario: Mara Mroczek, Estudio MSM – Colaboración artística: Julián Poncetta –Dirección: Antonio Célico.
DE ROTAS CADENAS
Domingo 27 – 21hs – Sala B
Obra de danza con música nacional, basada en la última dictadura de nuestro país. Jóvenes desaparecidos, las abuelas, su lucha y los encuentros que siempre esperamos, son la clave de esta obra que intenta aportar desde la danza la siempre vigente búsqueda de la identidad y la restitución de las personas secuestradas y/o nacidas en cautiverio.
Compañía Ströme de Natalia Cappellotto
Centro Cultural Julio López, 137 y 64 Los Hornos
SEÑAME
Viernes 25 – 21hs. IS:
Señame se pregunta por la intimidad del hogar. El engranaje de la convivencia ¿Con un Otrx? ¿O conmigo mismx? ¿Qué es lo que con-vive? ¿Qué es lo que sobre-vive? ¿Dónde habita el intervalo entre la fantasía y lo real? La caja puede ser ladrillo para hilvanar la pared; pared/casa; pared/límite. Puede ser fondo de un pozo. Lugar de guardado. Escondite. ¿Dónde reside el intersticio entre el Otrx y yo? ¿Cuál es el afuera? ¿Cuál es el adentro? De la caja, de la casa, de mi mismx.
LA PECUECA grupo danzateatro – Intérpretes: Laura Solari – Raquel Rizzo – Idea y Dirección: Agustina Serena – Iluminación: Olivia Grioni – Escenografía: Romina Arzoz Banda Sonora Original de Lucas Serena – Traducción a la lengua de señas: Mónica Laxague – Vestuario: Malén Ramírez – Diseño gráfico: Martina Clua
CAMINO DE GRULLAS
Sábado 26 – 21hs.:
Migrante en el camino. El deambular eterno de los desplazados. Los refugiados del olvido, el desarraigo y el exilio. Pero siempre al final… el horizonte Una obra que a través de su lenguaje metafórico y poético nos habla del desarraigo que sufren sus personajes “Sueño” y “Pensamiento”, quienes debieron abandonar su patria y sus afectos por causa del hambre, la guerra y el exilio político. Dramaturgia: Olga Mazzei – Dirección: María Cecilia Rossini Actuación: Marcela Curci y Olga Mazzei