
El Museo de Arte de la ciudad cumple 62 años
25 de septiembre, aniversario del MUMART
Tu Museo, el Museo de todos, el Museo Municipal de Arte –MUMART-, festeja su mes aniversario retomando las muestras presenciales y corona septiembre presentando en su espacio de extensión, en el Hall del Hospital Italiano, calle 51 entre 29 y 30, una selección de obras de la artista plástica Cecilia Szelagowski.
Esta propuesta se suma, a partir del miércoles 29 de septiembre a la ya presentada y visitada por miles de vecinos en el Pasaje Rodrigo, calle 51 Nº 491, “PrimaverArte 2021”, una muestra integrada por obras de las artistas plásticas Pato Brusa, Sabrina D’Aloia, Roxana Mayeyoshimoto, Alicia Sottile, y Meli Valdez Sozzani.
Ambas experiencias, se acoplan al programa “Cultura en las calles”, con el que la Secretaría de Cultura y Educación promueve la reactivación cultural en nuestra ciudad después de un largo paréntesis.
También en el marco del Mes Aniversario, se puede visitar, en las salas del Pasaje Dardo Rocha, calle 7 y 49, “Patrimonio compartidos II”, la muestra con la que el MUMART-, junto a La Peña de Bellas Artes rinden homenaje, a la memoria de aquellos artistas plásticos que colaboraron en el sueño colectivo de la identidad de la ciudad, así como a los contemporáneos que, a través de sus creaciones dan cuenta de sus diversas miradas. La presentación incluye obras de Ambrosio Aliverti, Enrique Arrigoni, París Cédola, Cleto Ciocchini, Francisco De Santo, Roberto Della Croce, Walter Di Santo, Alicia Dufour, Ricardo Golovko, Gloria Guindani, Helena Khourian, Gustavo Larsen, César López Osornio, Eduardo Migo, Emir Migues, Néstor Morales Ganuza, José Mutti, Alberto Natale, Carlos Pacheco, Ricardo Porto, Jorge Rama, Dalmiro Sirabo, Alicia Sottile y Graciela Suárez Marzal. Esta propuesta se completará con una charla abierta al público, de la que participarán algunos de los protagonistas contemporáneos la última semana de septiembre.
El MUMART ha demostrado ser un museo dinámico, que aún en tiempos en los que no se podía usar los espacios habituales de encuentro, buscó reinventarse para difundir la diversidad que caracteriza a la comunidad de artistas plásticos locales. En este sentido gracias al trabajo conjunto del equipo coordinado por la Lic. Cuca Aramburú, ciclos como “MUMART en el Taller” y “MUMART expone” permitieron a la comunidad, conocer a través de presentaciones virtuales tanto a artistas nóveles como consagrados y observar de cerca sus obras.
En todos los casos la entrada es gratuita y se cumplirá con el protocolo sanitario vigente por lo que es necesario el uso del tapabocas; para visitar la muestra en la Salas del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, es necesario comunicarse previamente a mumartmuseo@gmail.com