
Ernesto Sábato, discípulo destacado de La Plata
Con Ernesto Sábado se cierra hoy, domingo 22, el ciclo de monólogos teatralizados que durante la semana dihomenajearon a personas y personajes destacados de la ciudad en el 138° aniversario.
En esta oportunidad, la actriz platense Mica Epele, desde el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, nos regala un fragmento de “El túnel, que podemos ver entrando a https://138aniversario.laplata.gov.ar, donde también tenemos la posibilidad de revivir todos los eventos que formaron parte de la celebración.
Si bien Sábato nació en Rojas (Pcia. de Bs. As.), llegó a La Plata en 1924 y aquí cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Rafael Hernández. Fue durante sus años de estudiante que conoció al profesor Pedro Henríquez Ureña, a quien luego citaría como inspiración para su carrera literaria, junto a Ezequiel Martínez Estrada.
Posteriormente se doctoró en física en la Universidad Nacional de la Plata e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde trabó amistad con los escritores y pintores del movimiento surrealista, que alentaron su vocación literaria.
Sólo tres novelas, espaciadas en el tiempo, componen su producción estrictamente literaria: El túnel (1948), Sobre héroes y tumbas (1961) y Abaddón el exterminador (1974); a pesar de ello, Ernesto Sábato figura entre los más destacados autores de la literatura hispanoamericana de los años 60.
La obra de Sábato, que ha sido prestigiada con numerosos premios internacionales y difundida en múltiples traducciones, incluye además multitud de ensayos.
De esta manera la Comuna, y la Secretaría de Cultura y Educación, finalizan el recorrido por la historia de la ciudad, llevado a cabo íntegramente por actores platenses.