
Espectáculo gratuito de danza para cerrar octubre en la plaza Islas Malvinas
Se suspende por lluvia
En el marco del programa “Calles Culturales”, impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación, la Escuela de Danzas Clásicas de nuestra ciudad, invita a la Compañía de Arte folklórico de la Escuela de Danzas Tradicionales José Hernández, para brindar un variado espectáculo de movimiento y música en la plaza de 19 y 51; serán 10 las coreografías que en esta ocasión se presentarán para disfrute de las familias platenses.
El espectáculo se presentará el domingo 31 a las 17hs comenzando con “CLANN I y II“ interpretado por el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata bajo la dirección y coreografía de Laura Cucchetti y la asistencia de Walter Artigas, con música de Clann y producción de la Asociación Cooperadora junto a Laura Cucchetti. Después se presentará “Porción del viaje” de la Prof. Yamila Cruz Valla con música de Eddas Cumbia.
Los artistas invitados ocuparán el centro del show comenzando con “Piel de Ilusión”, a cargo de la Compañía de Arte folklórico de la Escuela de Danzas Tradicionales José Hernández, bajo la dirección de Mercedes Sánchez y la asistencia coreográfica de Giselle Acosta con la musicalización de la Orquesta criolla de la institución. A continuación se presentará “Danza de las Furias” de la obra ‘Clytemnestra’ (1958) de Martha Graham con música de Halim El-Dabh, y la reposición y adaptación de la Prof. Mercedes Falkenberg. “El gato de la calesita” de Waldo Belloso y “Viva Jujuy” de Rafael Rossi a carga de la cátedra de Danzas Folklóricas de Marta Ruiz pondrá fin a este bloque.
La jornada terminará con una nueva salida del Ballet contemporáneo para presentar “Vaivén” con coreografía de Walter Artigas, música de Devendra Banhart y producción de la Asociación Cooperadora junto a Walter Artigas; para finalizar la misma agrupación, dirigida por Laura Cucchetti presentará “X partes par” con coreografía de Walter Artigas, música de Secession Studios y producción de la Asociación Cooperadora.
El programa “Calles Culturales” tiene por objetivo descentralizar la presentación de eventos, sacarlos de sus espacios habituales para llevarlos a diferentes puntos de la ciudad; de este modo, los vecinos tienen la oportunidad de conocer a los artistas de distintas disciplinas en sus barrios.
La escuela de Danzas Clásicas de La Plata, dirigida por Diana Rogovsky es una Escuela de arte pública y gratuita que ofrece a la comunidad las carreras de Danzas Clásicas, Danza contemporánea y expresión corporal, el programa de Extensión está bajo la coordinación de Laura Cucchetti, y de Medios de Apoyo Técnico Pedagógico Cirila Luz Ferrón y Natalia Villamil.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP