
“El camino de Santiago”: una aventura física y espiritual plasmada en fotografías
“El Camino de Santiago. Una experiencia contemporánea de peregrinación”, es la muestra itinerante que, a través de fotografías y videos, pone de manifiesto una experiencia inolvidable en la que se mezclan sentimientos y emociones profundas.
A partir del 24 de agosto a las 13hs, y hasta el 5 de septiembre, podrá visitarse esta exposición en la Sala Mugafo del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 50. Se trata de una nueva expresión de la creatividad vinculada a la cultura jacobea. Un proyecto que quiere mostrar la grandiosidad de la peregrinación a Santiago: la presencia permanente de la naturaleza, el patrimonio histórico, pueblos, ciudades y paisajes, a lo largo de la rutas jacobeas, que termina en la meta de uno de los itinerarios de peregrinación más significativos de la cultura occidental.
Las 16 fotografías que conforman la muestra y el video que las acompaña son fruto del trabajo del fotógrafo de Monforte de Lemos, Manuel Varcárcel Cabo. “El espíritu del artista, su afán por viajar a lugares lejanos y su interés por descubrir diferentes culturas lo han llevado a realizar varios proyectos que se incluyen en la fotografía documental: Nómadas, Agua, la Sangre de la Tierra o Regreso al origen, Roma, Jerusalén, Santiago. La difusión de estos proyectos se ha realizado a través de publicaciones editoriales y exposiciones por las principales capitales del mundo” explican desde la organización.
La inauguración de esta exposición tuvo lugar en Boston, en 2018, en el marco de El Camino de Santiago film Festival, y en el Instituto Cervantes de Chicago, desde donde viajó, ya en enero de 2019 a Nueva York y Black Mountain Carolina del Norte, con motivo de la reunión anual de la asociación American Pilgrims on the Camino, la mayor organización de peregrinos de Estados Unidos.
Recientemente Lorient, Francia, ha tenido la oportunidad de mostrarla en el Festival Intercéltico que se celebra anualmente, y en cuya edición 2020 Galicia ha sido invitada.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa la Xunta de Galicia divulga y difunde el Xacobeo 21-22 y el Camino de Santiago, en diferentes lugares del mundo, para llegar ahora a nuestra ciudad con el auspicio de la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
Vale recordar que la muestra puede visitarse todos los días de 10 a 20hs., respetando los protocolos sanitarios vigentes.