
La cultura no se detiene en verano
Llegaron las vacaciones y con ellas el tiempo para la diversión, el esparcimiento, o para darse el gusto de aprender algo nuevo. Es por esto que la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata no descansa y desarrolla una amplia gama de actividades que incluyen cine, espectáculos musicales, exposiciones, talleres, deportes y mucho más, en el marco del programa Cultura de Verano.
“Cultura de verano es un programa para que los platenses sigan disfrutando de la producción artística local, que crece día a día y nos llena de orgullo y principalmente para continuar generando un desarrollo cultural que apoye y acompañe a los artistas que producen, crean y proyectan en los espacios públicos de la ciudad” expresó al respecto Martiniano Ferrer Picado, titular de la Secretaría.
Es así como en los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Julio López (Los Hornos) y el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, la ETMA – Escuela Taller Municipal de Arte – brinda cursos en las áreas de música, teatro, literatura, narración, danzas, idiomas, plástica y medios audiovisuales. Para inscripción e información sobre cada uno de los talleres ingresar a https://cultura.laplata.gob.ar/comienza-la-inscripcion-para-los-talleres-de-verano-2022-de-la-etma/
Por su parte la República de los Niños, considerada el primer parque temático de América, constituye el espacio ideal para la diversión y el aprendizaje, bajo el lema “#RESPIRACULTURAPLATENSE” con la familia.
Allí los visitantes pueden recorrer los edificios que reproducen un conglomerado urbano y rural en escala acorde a niños de 10 años, pasar el día en el amplio predio, disfrutar del parque gastronómico, los juegos, la zona aeróbica y el resto de los atractivos ideales para la familia. También para grandes y chicos hay actividades deportivas gratuitas y talleres de verano de la ETMA (informes e inscripción en Administración). Para mayor información sobre los talleres ingresar a https://cultura.laplata.gob.ar/comienza-la-inscripcion-para-los-talleres-de-verano-2022-de-la-etma/
Es importante destacar que el parque está abierto todos los días de 7 a 22hs, y la entrada es gratuita.
El Centro Cultural Islas Malvinas, ubicado en la plaza de igual nombre, se suma a las propuestas de la temporada estival con música en vivo a partir del sábado 8 a las 21, que continuará durante todo enero y febrero, en el patio del que fuera el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería. En el mismo espacio los jueves a las 20hs se podrán presenciar los espectáculos de narración oral del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” con la participación de cuentacuentos y narradores del país y del exterior; y los martes y jueves (a partir de jueves 6) en el horario de 18 a 19, los más chicos podrán participar del “Taller de canciones infantiles”.
En el mismo centro cultural los vecinos también tendrán la posibilidad de recorrer las muestras en las tres salas de exposiciones: en sala A “Libertades” 37° Muestra colectiva: de Espacio F, en sala B la Muestra Final de alumnos de los talleres de ETMA que se dictaron durante 2021 en las sedes del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos y Centro Cultural Julio López, y en la sala C la Muestra Fotográfica Camuzzi: “Energía Itinerante”.
La pantalla al aire libre estará presente esta temporada a través del Cine Select Móvil que inaugura las funciones con el ciclo “Wes Anderson a la carta” todos los viernes de enero a las 21hs en el playón de Meridiano V, mientras que en febrero se instala en la explanada del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha con películas nominadas a “Mejor Película de habla no inglesa” en los Oscar 2021.
Los amantes de la lectura podrán deleitarse con un buen libro en la biblioteca o el patio del Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino, que abre sus puertas en vacaciones de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Si la idea es saber más sobre la historia de nuestra ciudad o la vida de Almafuerte la visita a los museos históricos municipales es una buena opción. El Museo y Archivo Dardo Rocha, en calle 50 N° 835, devela datos históricos sobre la fundación de La Plata, en la vivienda que el fundador construyó para él y su familia en nuestra ciudad; mientras que en el Museo Almafuerte (66°530) se puede conocer más sobre la vida y obra del maestro y poeta Pedro B. Palacios, recorriendo la casa donde pasó los últimos 10 años de su vida, hoy convertida en museo municipal. Ambos espacios reciben al público de lunes a viernes de 8 a 14hs.
En el Pasaje Dardo Rocha las artes plásticas también están presentes durante la temporada estival en el MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano) a través de la muestra “El gran encuentro” en las salas 2 y 3, y una exposición de Obras Patrimoniales en la sala 4; y en el MUMART (Museo Municipal de Arte) con la muestra “Dis-leccias” de Silvio Acevedo y la Muestra Colectiva [OVEROLES DEL ARTE]. Tanto el MACLA como el MUMART, se encuentran abiertos todos los días de 14 a 19hs.
El Centro Cultural Julio López, por su parte, ubicado en 137 y 64 – Los Hornos-, además de funcionar como sede de los cursos de verano de la Escuela Taller Municipal de Arte, incorpora la muestra de Lucas Ponce que podrá visitarse a partir del viernes 28 de enero; y de los alumnos del PEPAM a partir del viernes 11 de febrero.
De esta manera la cultura platense sigue en marcha en el receso de verano con variedad y diversidad de propuestas para todos los gustos.