
“La historia jamás contada de Cenicienta”
Todo puede pasar en este musical infantil que se aparta del texto original para ofrecernos una mirada actual del clásico de todos los tiempos de Charles Perrault.
La vuelta al teatro, tanto para los grandes como para los chicos es una satisfacción de la que la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata se hace eco, presentando obras de grupos de teatro independientes de nuestra ciudad. Es por ello que este domingo los platenses tenemos la oportunidad de asistir a la función de “La historia jamás contada de Cenicienta” del Grupo Doble Faz, que subirá a escena a las 16hs. en la sala A ubicada en el 2° piso del Pasaje Dardo Rocha.
El grupo Doble Faz fue creado en 2016, con el objetivo de representar obras infantiles. Su primera producción fue una adaptación de El principito de Antoine Saint-Exupery, y desde entonces sigue siendo representada por el grupo junto con nuevas obras, año a año, en diversos espacios teatrales de la ciudad de La Plata y alrededores (Las Tablas, Escenario 40, El Escape, Pasaje Dardo Rocha Salas A, B, Auditorio y Polivalente, Teatro Rafiki de Brandsen), incluyendo funciones en escuelas y jardines.
“La propuesta del grupo es siempre encarar los clásicos con una mirada actual y vigente, buscando la otra cara de los cuentos para que las infancias de hoy puedan sentirse identificadas y a la vez tengan referentes con los valores que el grupo defiende. Además, los espectáculos son siempre montados teniendo en cuenta la visión de que todo el público, sin importar la edad, pueda disfrutar de ellos y llevarse mensajes que repercutan en sus vidas” asegura Joaquín Coria, autor de letra y música de las canciones, además de actor y coordinador general del grupo junto a Carla Pontini Vázquez, directora de la obra, quien también aporta su comentario sobre esta nueva versión del cuento “La idea es plantear una propuesta que se diferencie de aquellas de siglos y años anteriores, y que el ir al teatro represente para las infancias una experiencia donde los personajes cobren vida delante de sus ojos y los inviten a transportarse a otros mundos posibles. ¿Qué sucede si el príncipe no quiere reinar? ¿o si Cenicienta es ayudada por una de sus hermanastras? En esta historia, no todo es lo que parece. Por lo tanto, desde la dramaturgia, la música, y la interpretación les ofrecemos corrernos de los estereotipos y dejarnos interpelar por lo que estos nuevos personajes quieren y necesitan contar”.
Las entradas para asistir a la función pueden adquirirse en la boletería del centro cultural de 50 entre 6 y 7, en el horario de 14 a 20, teniendo en cuenta que para ingresar, tanto al pasaje como a la sala, es indispensable el uso de tapaboca.