
La Plata conmemora los 40° años de la gesta de Malvinas
A 40 años de la guerra de Malvinas, la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se suma a los homenajes a los héroes caídos en las islas, con un múltiple cronograma de actividades.
Como todos los años el centro cultural y la plaza Islas Malvinas serán el epicentro de los eventos que incluyen muestras, espectáculos musicales, visitas guiadas, la habitual vigilia en la plaza, y recorridos del programa Bicitando la Ciudad, entre otros.
Es así como el viernes 1° los interesados en recordar y conocer la historia a través del arte, podrán visitar las salas de exposición del centro cultural de 19 y 50 que permanecerán abiertas desde las 18 hasta las 24. Allí encontrarán la muestra “Marcas territoriales de Malvinas en La Plata” un proyecto de investigación del Laboratorio de Políticas Públicas hacia la Cuestión Malvinas de la Secretaría de Extensión. JURSOC U.N.L.P y la muestra fotográfica “El túnel del tiempo” de Ezequiel Aldazabal, en la sala C. Mientras que en la sala A la muestra “Sentimiento Soberano 2022” (“Ruta 40”) expondrá donaciones al patrimonio del CEMA ( Casa del Ex Soldado combatiente de Malvinas de La Plata) como la Escultura Homenaje a Nestor Miguel González. por Cecilia Gonzalez (Prima), Manijas de La Puerta Patrimonial del CECIM del artista Manuel Sahuet – que luego serán instaladas en los portones de entrada al centro cultural -, pinturas de los artistas plásticos que expusieron sus obras en el 39° aniversario y de Liliana Pulella e Inés Sampedro. También formarán parte de la muestra las obras de Sol Vicente, Walter Di Santo, Alejandra Pistorio, Yaya Casal , Eric Alva, Franco Vitola, Chiqui Marcuzzo, Ines Siro, y Monica Labharthe, y realizarán intervenciones homenaje a los 10 héroes caídos de nuestra ciudad, los alumnos y docentes del Colegio San Cayetano.
Asimismo a partir de las 18 en el histórico portón de la plaza se llevará adelante un ciclo de pintura y música del que participarán artistas en vivo de los colectivos Lumpen Bola, Overol Colectivo, y Arte Rodante, y actuarán Cósmica del Sur con Lucía Giles como invitada especial, y la chelista Morena Leza.
Por su parte el túnel bajo la plaza, un ícono de nuestro propio flolklore, cobrará protagonismo cuando se abran sus puertas a las 17, horario en que se realizará una visita guiada que permitirá recorrerlo y visitar la instalación “Un túnel en Plaza Malvinas: la historia bajo el mito”, una invitación para cruzar un verdadero túnel del tiempo.
El acto central de la conmemoración tendrá lugar el viernes a las 20 dando inicio a la tradicional Vigilia de Malvinas organizada por la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas.
En tanto el domingo 3 a las 15hs. tendrá inicio en Plaza Malvinas un recorrido en bicicleta con guía turístico) por distintas marcas territoriales identificadas con las islas: monumentos, plazas, cenotafios, murales, arte urbano, arte callejero, grafitis, placas, paseos, escuelas, edificios, calles y memoriales, donde esperan sorpresas capaces de envolver en la historia a los participantes haciéndolos vivir momentos inolvidables.
De esta manera el Municipio, las agrupaciones de excombatientes, y los artistas platenses, se unen para homenajear a los protagonistas de uno de los momentos más oscuros de la historia de nuestro país.