
“La última Pasión de Dios” en la Feria del Libro
El fútbol se hace presente en la Feria del Libro de La Plata a través de la presentación de “La última Pasión de Dios” de los periodistas Gisele Ferreyra y Julián Barbetti, que se realizará el jueves 9 a las 18hs. en el salón Auditorio, 1° piso del Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7) con la presencia de los autores. .
“La última pasión de Dios”, con prólogo de Pedro Troglio, da cuenta del paso de Diego Armando Maradona como entrenador del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, desde el primer contacto hasta el día de su despedida. Cada cancha, cada entrenamiento, cada día se encuentran reflejados en este relato periodístico que reúne anécdotas, historias y hechos que acontecieron durante los 14 meses de relación entre el astro, el club y los hinchas del Lobo.
Gisele “Piru” Ferreyra
Tripera, Licenciada en Comunicación Social. Platense, del Barrio Monasterio. Dejó sus estudios en Ciencias Económicas movilizada por el periodismo y abrazó con pasión la crónica. Recibida en la Facultad de Periodismo es la directora de Mundo Tripero, medio que refleja el día a día de Gimnasia. Trabaja en radio y en portales digitales. Autora de “Tripa Veintidós: crónicas marginales”.
Julián Barbetti
Platense de Tolosa. Periodista deportivo recibido en la Universidad Nacional de La Plata, carrera a la que aspiró desde sus primeros años de vida. Se encarga de cubrir a Gimnasia y Esgrima La Plata desde el año 2015 en diferentes medios gráficos, digitales y radiofónicos, locales y nacionales. Acompañó periodísticamente a lo largo y ancho del país la campaña de Maradona en Gimnasia, perdiendo solo los partidos a puertas cerradas. Tiene como mayor logro periodístico haber hecho cantar a Diego en una conferencia de prensa.
Agenda de actividades del jueves 9 en la Feria del Libro de La Plata
14hs Auditorio
La brujita Sandia y su gato Michu inician el camino -Escritora Mariela Steckwall
14hs Polivalente
Yo no soy mi Dios -Pedro Campos (Lincol)
15hs Auditorio
Invisibles “Latidos sociales de territorios argentinos” Julieta Villamayor
15hs Polivalente
Huellas orientales – Escritor Gustavo Vidal (Presenta Círculo de Escritores y Autores – CEAP La Plata)
15,30hs Polivalente
La grafología y sus alcances – Escritora Fernanda Piñeyro (Presenta Círculo de Escritores y Autores – CEAP La Plata)
16hs Auditorio
Rondas de lecturas y presentaciones de libros de “Al Pie de La Letra” escritores/as de CABA y Pilar. (Coord. Al Pie de la Letra”)
16hs Polivalente
Liberarte (Género poesía) Escritor Matías Rozas Galván (Presenta Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino)
17hs Auditorio
Veinticinco de noviembre Escritor Marcelo Rivero
17hs Polivalente
La Plata como geografía para las investigaciones periodísticas. Escritor: Pablo Moresi y Laureano Barrera
(Presenta Editorial Marea)
18hs Auditorio
La última Pasión de Dios – Prólogo Pedro Troglio” Escritores Gisele “Piru” Ferreyra – Julián Barbetti
18hs Polivalente
Historias de mujeres que supieron amar – Escritora Sonia Cedrés
18,30hs Polivalente
“5G, La Guerra Tecnológica del Siglo” de Gabriel Balbo . Introducción de Adriana Rodríguez, directora de Editorial Almaluz.
Conversatorioa de geopolítica y tecnología: “La geopolítica de la tecnología en tiempos convulsionados” a cargo de Gabriel Balbo, Pablo Kornblum (Dr. en Relaciones Internacionales y autor de Editorial Almaluz) y Bernabé Malacalza (investigador del CONICET)
19:30 Polivalente
Educación Alimentaria con enfoque CTS en Ciencias Naturales. Coordinan: Dra.Silvia Porro (Universidad Nacional de Quilmes); Dr. Damián Lampert (Universidad Nacional de Quilmes/CONICET – Facultad de Ciencias Veterinarias- UNLP)
Participan de la presentación: Méd. Veterinario Matías Russo (UNLP); Abogado Leandro Crivaro (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP)