
Magia, arte, teatro y malabares en el Centro Cultural Julio López
La Secretaría de Cultura y Educación presenta una nutrida agenda de actividades destinada a los más pequeños durante las vacaciones de invierno. Una vez más, la esquina de 137 y 64 se convierte en un obligado punto de encuentro para pasar buenos momentos.
El sábado 16, el Museo Municipal de Arte presenta la muestra “MUMART expone”, una colectiva integrada por obras de los artistas plásticos Soledad Lagruta, Marianella Camiletti y Muni Caretti. Alrededor de las 17.30hs, Soledad Lagruta y Marianella Camiletti proponen un taller abierto en el que, a partir de un relato literario, los participantes podrán dibujar y pintar acompañados por las artistas.
Programación completa
Venta de entradas en boletería el mismo día de la función, a partir de las 14hs.
Sábado 16 a las 15.30hs / domingo 17 a las 15.30 y 17.30hs.
Rukuka
Una Compañía de Circo de la Ciudad de la Plata, con más de 15 años de trayectoria.
Ofrecen un espectáculo de circo para toda la familia, humor y acrobacia, equilibrio en monociclo, acrobacias dúo de piso, paradas de mano, show lumínico, magia, show de burbujas con diferentes elementos, con helio y con humo sobre mesas de colores
Elenco: Paloma, Federico y Francesco.
Lunes 18, martes 19 y miércoles 20 a las 16hs.
Quién me quita lo talado
La Sra. Talatodo llega al bosque dispuesta a conseguir la madera de los árboles. Ante el rechazo y la desconfianza de los demás, les ofrecerá el manzalectric plastisónico digimático, una herramienta extraña y fabulosa, a cambio, nada menos, de la tala del bosque. Pronto, los acontecimientos harán que todos replanteen sus acciones. ¿Se puede pensar sólo en el progreso y darle la espalda a la naturaleza?
Dirección: Alejandro Orduna. Asistente técnica y escenógrafa: Eugenia Kubli.
Actores: Rocío Santamaria, Agostina Zagaglia, Nicolás Marini y Sofía Echave.
Jueves 21 y viernes 22 a las 16hs.
Las aventura de Pedro Peluquín
El espectáculo de Musicando mi Tierra llamado “Las aventuras de Pedro Peluquín” es un cuento sobre un títere que encuentra una nave espacial y decide recorrer lugares como China, Cuba, África, Arabia y Brasil.
De cada parada interpretan, en vivo, una canción con ritmos y sonidos característicos al respectivo lugar que a su vez irá acompañado por imágenes proyectadas y material visual como títeres, banderas, etc.
Elenco: Marcela Acuña (guitarra, charango y voz), Victoria Álvarez Martini (percusión y voz) y Soledad Scrivano (piano y voz), Juan Pablo Pallazzesi (bajo), Emmanuel Alonso García (batería electrónica) y Juliana, Basanta (actriz y narradora).
Sábado 23 y domingo 24 a las 16hs
Mitad y mitad
Esta historia relata que un día, el mundo hizo ¡Crack! y se partió por la mitad y desde ese momento todo, absolutamente todo quedó Mitad y Mitad.
Como esto sucedió hace mucho tiempo, ya nadie recuerda cómo eran y como era todo antes de que ellos y el mundo quedarán partidos. Aunque al parecer existe alguien que si lo recuerda: el Elefante.
Con la ayuda de los protagonistas y sus nuevos amigos, el Elefante, intentará hacerlos recordar lo sucedido mediados por un espejo mágico y así entre todos intentarán recuperar la mitad del mundo perdida ¿Podrán hacerlo?.
Libro y letras: Mercedes Diemand Hartz. Dirección: Franz García Reynaldi. Actúan: Franz García Reynaldi y Rosario Sancho. Música original: Carlos Gianni. Voz en off: Mirta Wons.
Lunes 25 y martes 26 a las 15.30 y 17hs.
El payaso Manotas
Espectáculo unipersonal de humor desde la estética de un payaso donde transita las diversas disciplinas del circo (malabares, equilibrio, destrezas) y la magia creando diferentes rutinas que buscan transformar al espectador en un público constantemente activo participando con una interacción constante con el personaje. La función es para todas las edades.
Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 a las 16hs.
Disfrutando la ilusión
Disfrutando la ilusión, un espectáculo mágico lleno de matices que lograran atrapar a niños y adultos. A lo largo de los 50 minutos del show, los magos presentan rutinas individuales y grupales, con gran interacción del público. El público podrá apreciar una amplia variedad de apariciones y desapariciones; palomas, conejos, elementos realmente mágicos, como así también elementos cotidianos, rápidamente formarán parte de una historia.
La música es parte importante del espectáculo, el ilusionista Bruno Rossetti, protagoniza una rutina musical que desde un comienzo deslumbra y moviliza a niños y adultos. Nano con su energía mágica no permitirá que dejes de reír y sorprenderte, para dar paso luego a las divertidas aventuras que Nitsuga propone.
Bruno Rossetti ilusionista. Hernán Eduardo Valzacchi (Mago nano). Agustín Paoloni (Mago Nitsuga)
La agenda completa de actividades en todos los espacios municipales con detalles de días y horarios puede consultarse en vacaciones.laplata.gob.ar