
María Belén Andrade y “Lo de Lola Mora”
Creatividad e imaginación infantil puestas de manifiesto en “Un paseo por el Bosque de seres fantásticos y mitológicos”, la muestra que se expone en la sala C del Centro Cultural Islas Malvinas.
La instalación artística compuesta por trabajos de alumnos del Taller “Lo de Lola Mora” y presentada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, puede verse en el centro cultural de 19 y 51, hasta el 26 de septiembre en el horario de 10 a 20hs.
Charlamos con María Belén Andrade, creadora y profesora del taller, docente especializada en artes plásticas y pedagogía, y esto nos contaba:
¿Qué es el taller “Lo de Lola Mora?
“Es un taller de arte, creado hace más de 25 años, para chicos a partir de los cinco años y hasta los 12. Trabajamos cerámica, vitrofusión, cemento, mosaiquismo, pintura, pintura mural, o sea todas las expresiones artísticas. El taller está instalado exclusivamente para los chicos, y cuenta con todos los materiales para ellos. Hoy hay 70 alumnos en distintos grupos organizados por edades. Es un curso que se hace de marzo a septiembre, porque en octubre y noviembre hacemos pesebres en cerámica”.
¿Cuáles son las actividades específicas en el taller?
“Hacemos arte aplicando todas las técnicas, a través de un recorrido por la historia del arte, pero siempre tratando de tocar todos los temas en una forma lúdica.
Podemos hablar de impresionismo, surrealismo, o renacimiento, a chicos de 5, 8 o 10 años, buscando la manera de que los temas resulten atractivos para esas edades, mediante el juego, las historias, detalles curiosos de cada época y de sus pintores”.
¿Cómo surge el tema de realizar una exposición?
“La exposición la hacemos todos los años, esta sería la quinta vez en un lugar tan especial por sus características como es el Centro Cultural Islas Malvinas. Elegimos un proyecto durante el año y trabajamos sobre él. Este año la propuesta fue trabajar sobre mitología, así que tuvieron que investigar bastante, observaron láminas, libros sobre el tema, viendo personajes, sus características, el por qué de cada uno. Y agregamos la idea del bosque mitológico para incorporar seres fantásticos, entonces en la muestra aparecen también las hadas. El tema les gustó y se basaron en la mitología griega, pero también aparecieron personajes de otras mitologías de distintos países como los elfos y algunos de la mitología japonesa”.
¿Cómo se sienten los alumnos con la idea de exponer?
“Exponer les genera mucha expectativa, los entusiasma trabajar en un proyecto que se va a visibilizar, que van a poder compartir con sus familias. En años anteriores no sólo teníamos la instalación artística sino que también era participativa, ya que los pequeños asistentes tenían en la sala materiales para realizar trabajos y sumarlos a la exposición. Este año no se hace por la pandemia, para que haya circulación y no se queden dentro de la sala”.
¿Cuál es para vos el objetivo del taller?
“La idea es acercar el arte a los chicos. Lo importante es que la pasen bien, que se diviertan, que aprendan, que compartan, que esa hora y media que vienen los aleje de la tecnología, para desarrollar la creatividad, y expresarse artísticamente”.
Recordamos que las visitas a la muestra deben realizarse cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes.