
Matilde Alba Swann, un ejemplo del siglo XX
La abogada, escritora, poetisa y periodista Matilde Alba Swann, una de las primeras mujeres que obtuvo su título en la Universidad Nacional de La Plata, será recordada hoy -sábado 21- en el ciclo de monólogos que nos acercan a las personas que hicieron historia en nuestra ciudad.
En este homenaje online, que puede verse en https://138aniversario.laplata.gov.ar, y las redes municipales y de
la Secretaría de Cultura y Educación, Alba Swann está presente a través de uno de sus poemas “Refugio” en la voz de la actriz platense Martina Damiano, teniendo como escenario el Palacio López Merino.
Matilde Kirilovsky de Creimer, conocida como Matilde Alba Swann, fue una de las pocas mujeres que en poco tiempo logró tener una licenciatura universitaria y una profesión que ejerció durante más de 50 años, dedicándose especialmente a temas de minoridad.
Publicó ocho libros de poemas, entre ellos, Canción y grito, Tránsito del infinito adentro y Con un hijo bajo el brazo; que la llevaron a recibir premios, menciones y honores e incluso a ser propuesta para el premio Nobel de Literatura en 1992.
Como periodista condujo audiciones de literatura en las radios Provincia de Buenos Aires y Universidad de La Plata; fue colaboradora permanente del Diario El Día y corresponsal para este medio durante la guerra de Malvinas, colaboradora de la Página literaria del Diario La Capital de Mar del Plata, y durante muchos años presidió la filial La Plata de la Sociedad Argentina de Escritores,
A pesar de sus múltiples actividades, esta pionera platense tuvo cinco hijos a los que crió con amor y dedicación.
En reconocimiento a su fecunda tarea el Concejo Deliberante local la declaró Ciudadana Ilustre Post Mortem de la Ciudad de La Plata, en el año 2005.
Con este homenaje se suma otro capítulo a la propuesta de la Municipalidad de La Plata, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación, que concluye mañana con el reconocimiento a Ernesto Sábato.