
Museos a la Luz de la Luna
Museos a la Luz de la Luna
Una nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna” se llevará a cabo el sábado 4 de diciembre entre las 18 y 22hs; la iniciativa llevada adelante por MUSAS -Museos y Asociaciones, La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena-, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación, busca vincular a la comunidad con los diferentes espacios culturales de la región. En esta oportunidad, quienes hagan el recorrido cultural en autobús, podrán obtener sus pases en las líneas Norte, Sur, Este, Oeste, 520, 518, 506 y 561.
“Es importante para nosotros apoyar aquellas actividades que fortalecen el quehacer cultural de la región, -explicó Martiniano Ferrer Picado, Secretario de Cultura y Educación de la Comuna-. En este sentido, Museos a la Luz de la Luna es una propuestas que permite visibilizar el trabajo de organizaciones, tanto privadas como estatales, que hoy más que nunca necesitan de la participación comunitaria para retomar sus actividades habituales”.
En esta oportunidad, quienes no cuenten con movilidad propia, podrán hacer uso de las líneas de micros Norte, Sur, Este, Oeste, 520, 518, 506 y 561 en forma gratuita para acercarse a los Museos; los interesados deberán escribir a convocatoriaculturalp@gmail.com indicando el nombre y número de documento o retirar su pase en cualquiera de los museos participantes.
Los diferentes espacios no sólo abren sus puertas en horarios poco habituales sino que ofrecen charlas, muestras especiales, espectáculos musicales y de danzas entre otras actividades de interés para el público de todas las edades. “Hace 15 años aproximadamente que MUSAS, lanzó este proyecto con el objetivo de vincular a la comunidad con los diferentes espacios culturales y hoy el público espera la grilla de actividades”, -cuenta Patricia Garachico, representante de MUSAS y agrega- “También para las instituciones es un gran aporte, en muchos casos han recibido un flujo importantísimo de visitantes, que llegan a la sala por primera vez en este día particular”.
Por su parte, Walter Di Santo, Integrante de MUSAS y Director de la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina –ADiMRA- reconoce la importancia del reencuentro después del impase que nos impuso la pandemia ”Pensamos en una jornada cauta, donde haya visitas acotadas; cada Museo preparó una actividad que respeta un número posible de visitantes”. En otro sentido destacó la diversidad de propuestas presentadas y aclaró que el objetivo “es fomentar la visita a los museos, que el público elija recorrelos por temáticas y sobre todo que se apropie de los espacios”.
Vale aclarar que en todos los casos, las actividades son gratuitas y se cumplirá con el protocolo sanitario vigente.