
Música antigua en el Museo y Archivo Dardo Rocha
En año del 70º aniversario de la inauguración del Museo y Archivo Dardo Rocha, el sábado, 30 de abril en la casona de 50 Nº 935, la Secretaría de Cultura y Educación presenta un recital de música antigua a cargo de Capella del Plata, con entrada libre y gratuita, el espectáculo comenzará a las 19hs.
En esta oportunidad, el dúo integrado por Esteban Manzano (tenor) y Sergio Casanovas (tiorba) interpretará arias, cantatas, lamentos y canzonas italianas del siglo XVII de Giulio Caccini, Benedetto Ferrari, Girolamo Frescobaldi, Doménico Mazzocchi, Luiggi Rossi y Giovanni Sances
A cerca de Capella del Plata es una agrupación especializada en la música antigua, creada por Sergio Casanovas, director, laudista y profesor egresado de la Facultad de Bellas Artes, y por el tenor Esteban Manzano, egresado de la carrera de Música Antigua en Koninklijk Conservatorium (La Haya, Holanda). Ambos músicos se dedican al estudio, investigación, difusión e interpretación con criterios históricos de la música del Renacimiento y del Primer Barroco. Es una agrupación independiente y emergente de la ciudad de La Plata, que busca incansablemente la difusión del repertorio al que se dedica. Formada durante 2007, en estos años sus miembros han adquirido una formación importante y constante en el tema que les ha permitido adquirir una amplia trayectoria y ofrecer múltiples conciertos en salas importantes y aún recibir invitaciones desde el exterior para trabajar y continuar su formación. Es importante resaltar que no posee financiación alguna para su trabajo de divulgación ni depende de ninguna institución para desarrollar sus proyectos.
La agrupación ha compartido presentaciones con numerosos cantantes e instrumentistas invitados, entre los más destacados el barítono Víctor Torres, las sopranos Marisú Pavón, Ana Santorelli y Graciela Oddone, los tenores Esteban Manzano, Pablo Travaglino y Pablo Pollitzer, los gambistas Juan Manuel Quintana y Hernán Cuadrado, el fagotista Eduardo Rodríguez, el cornetista Gustavo Gargallo, el lausdita Miguel De Lasso y la teorista Dolores Costosas. En el año 2021 la agrupación fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para desarrollar el proyecto: Bárbara: concierto-película cuya propuesta artística germina a partir de Bárbara Sotrozo (1619), compositora italiana del barroco, recibiendo la Beca a la Creación que otorga la prestigiosa institución. La obra planteada como una especie de viaje para rescatar una figura del pasado, un deambular entre épocas, entre ruinas del pasado y tecnologías del presente, una búsqueda de esta música a través de los ensayos que tiende puentes entre el tiempo de la imagen proyectada y el tiempo presente de la interpretación en escena.