
Otra “Ronda de voces” para celebrar la Primavera y la Docencia
El viernes 24 de septiembre se llevará a cabo la 7º edición de Ronda de voces 2021 virtual, los participantes, alumnos de los talleres literarios del Centro Cultural y Deportivo Los Hornos, lectores de la Biblioteca Popular “Vida y Lucha de Elizalde”, vecinos y público en general, compartirán lecturas y producciones muchas de ellas propias, en un encuentro que ya es un clásico en el barrio. A partir de las 18hs. los interesados pueden conectarse a la plataforma zoom pidiendo el link de ingreso por mensaje privado a las redes @Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos
Pasó poco más de dos años del primer encuentro promovido la profesora Marcela Bisoffi, y la bibliotecaria Soledad Silva; encuentros que surgieron según nos explica Marcela “por la necesidad de difundir la producción de los alumnos que concurren a los talleres del Centro y generar un espacio de intercambio con los vecinos de la zona que se acercan a la biblioteca”.
Estos encuentros se realizan una vez por mes, de marzo a diciembre y tienen como eje los eventos que culturalmente conmemoramos en cada uno de ellos, es por eso que, en esta ocasión serán protagonistas la Primavera que supo inspirar a muchos escritores y los Maestros cuya tarea es esencial para el desarrollo de toda comunidad.
Tanto las clases de Marcela como la Ronda de voces tienen como disparador la lectura de textos que deriva luego, en una charla abierta que en el contexto de los talleres, se transforma consignas para la posterior producción de textos.
Desde 2014 se dictan en el Centro Cultural diferentes talleres literarios, hoy en día hay dos cursos de adultos y uno de niños que en conjunto presentan un gran abanico de experiencias “Participan alumnos de entre 16 y 80 años, algunos de ellos ya han publicado libros y todos, adquieren herramientas de expresión que se reflejan mayormente en cuentos y poesías” explica la profesora y agrega, “tanto a las clases como a las Rondas de voces suelen ir narradores y escritores invitados; es interesante porque a través de sus vivencias despiertan inquietudes que estimulan la creación y ponen sobre la mesa temas como la oralidad y el folklore”.
Quienes quieran sumarse a los talleres, por el momento virtuales, las posibilidades son los lunes, para adultos nivel I de 15 a 16.30hs, nivel II de 16.30 a 18hs y para niños de 6 a 12 años de 18.15 a 19.45hs.