
Presentan la novela “Salto de Eje” en el Palacio López Merino
Con la presentación del libro Salto de Eje de la escritora Ana Sánchez y la muestra de pinturas de la artista plástica Melisa Otero, la Municipalidad de La Plata da comienzo a las actividades programadas para agosto en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino.
Según se informó el evento tendrá lugar el sábado 6 a las 18 horas en el emblemático palacio de calle 49 N°835 y contará también con la participación de la violinista Carmen Figueras, integrante de la Orquesta Escuela de Berisso.
“Es importante continuar brindando a los platenses la oportunidad de acceder a la cultura a través de las distintas ramas del arte. Por eso aspiramos a que cada nueva producción llegue a todos los vecinos de manera gratuita y abierta a la comunidad, y ofrecemos a los artistas de la región la oportunidad de difundir sus obras”, dijo el Secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado.
En esta ocasión, después de haber incursionado en distintos géneros como poesía, cuentos y relatos, la escritora Ana Sánchez presenta al público su primera novela “Salto de eje”, una novela en dos tiempos donde la protagonista va detrás de sus deseos, el pasado se vuelve presente y el futuro le es revelado.
Además los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar la muestra de pinturas Mundos Imaginados de Melisa Otero, en la que aparecen, entre otros, pájaros, flores, y peces, presentes en pequeños instantes, atravesando esos mundos imaginados que la artista plasma en acrílicos sobre tela, grabados xilografías y collage.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Acerca de Ana Sánchez
Docente del Área de Artística de Nivel Primario y Secundario en Escuelas públicas y privadas. Es autora de poesías, cuentos y relatos. Participó en diversos Talleres de Escritura, y actualmente pertenece al Grupo Madero coordinado por el escritor Antonio Gordillo. Uno de sus poemas, El grito de los quebrachos, fue convertida en chacarera por el músico Hernán Rodríguez. Asimismo, su poesía El monte de los fresnos inspiró un video producido por el locutor olavarriense Cristian Di Pino. En el año 2014 con su poesía “La Ribera” obtuvo la Mención de Honor Género Poesía en el 30 Aniversario Literario Nacional del Inmigrante organizado por la Municipalidad de Berisso, Capital Provincial de Inmigrante. En 2016 participó en la Antología Literaria Once publicada por el grupo Madero. En mayo de este año formó parte de la Noche de Lectura en el Palacio Cuentos Tenebrosos con su cuento Los Cerdos.
Acerca de Melisa Otero
Profesora y Licenciada en Artes Plásticas con Orientación en Grabado y Arte Impreso – Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Es vicedirectora de la Escuela de Educación Estética de Berisso y docente de Educación Artística con desempeño en los últimos 20 años en instituciones educativas de Nivel Primario de la ciudad de La Plata. Coordina Talleres de Arte en diferentes disciplinas artísticas como música, plástica, danza y teatro destinados a niños desde los tres años en el Espacio de Arte Itinerante, que funciona desde 2002 en La Plata. Participa de intervenciones artísticas, muestras y exposiciones individuales y colectivas junto a otros artistas plásticos, tanto en Grabado como Pintura. Recientemente se desempeñó como Asesora Docente en la Dirección de Educación Artística de la provincia de Buenos Aires, y como representante de la misma fue miembro Titular del Jurado en el Concurso de títulos, antecedentes y oposición de cargos directivos titulares de instituciones de nivel superior de la modalidad, en los lenguajes de Danza y Teatro.
Sobre Carmen Figueras
A los cuatro años comenzó a estudiar violín con el método Suzuqui siendo su profesor Elin Glave.
Desde el año 2017 forma parte de la Orquesta de la Escuela de Berisso. Participa además del Proyecto de Taller de Banda con el profesor Alejandro Lorca