
Primer encuentro 2022 del ciclo “Coros en el Andén”
Enmarcado en los numerosos ciclos de encuentros corales organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través de la Dirección Municipal de Coros, comienza el ciclo “Coros en el Andén”.
La cita es el próximo sábado 14 de mayo a las 16:30 en el Andén de la Estación Provincial Meridiano V (17 y 71), donde se presentarán el Coro de Niños Fundación Ludovica que dirige Laura Curten; el Coro Neshamá, del centro literario israelita Max Nordau, dirigido por Emiliano Navazo; y el Coro del Colegio Centenario bajo la dirección de Alejandro Dinamarca.
Acerca de los coros
El Coro de Niños de la Fundación Ludovica se formó en el año 2006 como iniciativa de la Dra. Herminia Itarte, en aquel entonces Directora Ejecutiva del Hospital y Presidente de la Fundación del Hospital de Niños de La Plata, bajo la dirección del maestro Emiliano Linares.
A partir del año 2012 se encuentra dirigido por la Profesora y Musicoterapeuta Laura Curten. Está integrado por 40 niños, cuyas edades oscilan entre los 3 y los 16 años. El repertorio de la agrupación coral infantil incluye música popular, folklore, ritmos latinoamericanos, y canciones infantiles.
Esta actividad genera una relación muy estrecha entre los niños, la música y la comunidad debido a las presentaciones que realiza llevando sus canciones, arreglos instrumentales y vocales a los lugares donde se los invita a participar. Los niños disfrutan de las entonaciones vocales y de las producciones instrumentales compartidas vivenciando experiencias mediatizadas por el disfrute, el espacio lúdico y creativo de la música. Los ensayos se realizan todos los martes a las 18hs. en la Casa Ludovica ubicada en calle 14 N° 1577.
El Coro Neshamá del centro literario israelita Max Nordau inició sus actividades en el año 2015 bajo la dirección del maestro Emiliano Navazo. Su repertorio abarca canciones de diferentes estilos, cumbias, rock y tradicionales judías tanto en Idish como en hebreo.
El coro está integrado por mujeres cantantes en su totalidad abordando arreglos de voces escritos para esta información exclusivamente. El Max Nordau es una institución con 110 años de existencia en la ciudad y cuenta con una tradición coral de más de 75 años ininterrumpidamente, siendo hogar del tradicional Coro CLIMN, Coro Folke, Coro Arum den Faier y Neshamá.
Durante el aislamiento social por el COVID-19 continuó sus actividades de forma virtual y desde mediados de 2021 retomó la presencialidad con protocolos, volviendo a los queridos ensayos y conciertos.
El Coro del Colegio del Centenario comenzó como un grupo de padres que hacían apoyo musical en los actos de la institución.
Luego se generó la necesidad de cantar en forma permanente, con la formación tradicional de un coro, y profundizar en la cultura musical y el trabajo social con la música. Es así que quedó constituido oficialmente como Coro del Colegio del Centenario desde el año 1995. Aborda un repertorio ecléctico que va desde lo clásico a lo popular y folklórico.
Ha realizado diversas presentaciones en su ciudad La Plata, el país y el exterior, en donde ha llevado la música de nuestro país a encuentros internacionales como el Festival de Cabo Frío ( Brasil), el País Vasco en España y talleres en Roma, conciertos en Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).
Ha cantado obras tradicionales como la Misa Criolla junto a Opus 4, Los Fronterizos, Ariel Ramírez, Grupo Mam y Zamba Quipildor entre otros.
Concretó innumerables presentaciones a beneficio de comedores infantiles e instituciones carenciadas, y también llevó su música a la radio y a unidades carcelarias.
Ha organizado en reiteradas oportunidades Encuentros Corales de Entidades Educativas y ha participado en diversos encuentros Corales de un sinnúmero de instituciones convocantes. Cantó el Gloria de Vivaldi junto a la Orquesta de Morón.
Ha realizado varias aperturas de la muestra anual de la Peña de las Bellas Artes y un ciclo de conciertos en los museos.
En los últimos años ha establecido una fraternidad coral con el Coro Erkudengo Ama, de Navarra, España, con quienes ha realizado distintas presentaciones y convivencias.
Ha recibido en sus instalaciones al Coro Juvenil Rusties de Sudáfrica.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP