
¿Qué hacer para celebrar el Día de la Niñez en La Plata?
Actividades al aire libre, obras de teatro, cine, musicales, talleres. Te contamos a dónde ir, según lo que quieran hacer. En todos los casos se cumplirá el protocolo sanitario vigente, con aforo reducido en los espacios cerrados y uso obligatorio de barbijo.
En el Centro Cultural Islas Malvinas, calle 19 y 51, el sábado 14 a las 14.30 y 16.30hs. se presenta “Títeres a la vuelta de la esquina”, Amadeo y Catalina copan la parada a cargo de la compañía Los Títeres del Negro Bs As. El domingo 15, en los mismos horarios, sube a escena “Pochoclo y Cia.”, un show integral de imitaciones, magia y globos gigantes donde niñas y niños podrán participar activamente.
Más teatro y con personajes elegidos por grandes y chicos vas a encontrar en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha: el Grupo Doble Faz presenta el sábado y domingo, a las 14.30hs. en la sala B “El Principito: una aventura cósmica” -una propuesta que conjuga humor, poesía y ternura-. También en 50 entre 6 y 7, ambos días, a las 17hs en la sala A sube a escena “Aladdin y el hechizo de la lámpara”, obra en la que el joven vagabundo hará de las suyas para conseguir acercarse a la princesa Jazmín. La entrada se puede comprar todos los días de 14 a 20hs, en la boletería de planta baja del Centro Cultural.
Una propuesta diferente conjuga una peli con un taller musical; los participantes pasan de ser espectadores a convertirse en protagonistas de la tarde. El sábado 14 a las 15.30hs en el Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64 de Los Hornos, el Cine Select proyectará la película “Soul”, que a modo de disparador servirá para que, Bruno Stange y Lisandro Suarez, – docentes de la Escuela Taller Municipal de Arte- orquesten con los presentes una actividad colectiva donde el ritmo y las canciones serán el hilo conductor. Las entradas deberán retirarse con anticipación en el mismo lugar o en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos. Para más información ingresar a las redes de ambos Centros.
En el Palacio López Merino, calle 49 Nº 835, el sábado a las 15hs, Alicia y el Sombrerero loco, son los anfitriones. El Complejo Bibliotecario, junto a Rincón de Infancia brindan “Alicia en el País de las Maravillas” una tarde de cuentos, juegos y sorpresas que será coronada con una inolvidable Ceremonia del té. Para reservar entradas, escribir a complejobibliotecariomunicipal@gmail.com o de lunes a viernes de 11.30 a 17 por el Complejo Bibliotecario López Merino.
En la República de los Niños, podés disfrutar, en el Anfiteatro cerca del lago, ambos días a las 15hs. del musical “Las Aventuras de Pedro Peluquín”, una propuesta de Musicando Mi Tierra que reúne teatro de títeres, música en vivo y videos, un viaje con el simpático personaje por diferentes países, reconociendo sus ritmos característicos. En tanto que, la típica Fanfarria recorrerá las calles del Centro de la ciudad a las 14 y 16hs.
Meridiano V te espera el sábado 14 a las 14.30hs, para salir a pedalear por la ciudad acompañado por un guía. El plan forma parte del programa “Bicitando la ciudad- Circuito Meridiano”; para participar inscribite en https://cutt.ly/chxG0Bp.
A las 15hs, el mismo día, se instalará la cocina en el Playón de calle 17 y 71 donde niñas y niños mayores de tres años aprenderán a elaborar algunos productos básicos, en este caso, la reserva de lugares, debe hacerse a meridianoquinto@gmail.com o en Face o IG @barrio.meridianov
También el domingo podés venir al barrio ferroviario a partir de las 13hs. a ver las Bicicletas de la colección de Kike, que orgullosamente muestra sus ejemplares de los años 20 y 30; después, a las 15hs, te sorprenderá A bagagem (El equipaje) con sus acrobacias y show circense.
Un fin de semana dedicado a los niños y niñas con múltiples propuestas para elegir.