
Se estrena en Select el documental “Desamparados bajo el agua”
Proyección y charla
A diez años de la inundación que conmovió a la ciudad de La Plata llevándose la vida de al menos 89 personas, se presenta el domingo 2 de abril a las 18 y 20hs en la sala del Pasaje Dardo Rocha -calle 50 entre 6 y 7-, “Desamparados bajo el agua”, una producción del portal de noticias 0221 en colaboración con Proyecto Raíz. Estarán presentes en ambas funciones su director, Uriel Fernández, junto a integrantes del equipo de trabajo.
Acerca del documental:
Diez años atrás, frente a una trágica y violenta inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata, vecinos y vecinas, trabajadores, familias enteras lucharon por salvarse y salvar al prójimo ante la crecida vertiginosa del agua. Entrevistas en primera persona atraviesan un doloroso recorrido por experiencias, aprendizajes, temores y preocupaciones actuales. El conocimiento del territorio y la conciencia de que La Plata está asentada en una planicie de inundación, convierten a este documental en una convocatoria social urgente para generar conciencia y las estrategias necesarias para evitar otra posible tragedia urbana.
Fechas de proyección, en todos los casos con entrada gratuita:
Domingo 2 18 y 20hs,
Lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril a las 20hs.
Martes 11, 18 y 25 de abril el film se proyectará en el marco del ciclo La Plata en Pantalla a las 20.30hs.
Ficha Técnica
Dirección: Uriel Fernández. Idea: Carlos Marino y Alejandra Esponda.
Guión: Julián García Reig. Producción Ejecutiva: Final Contenidos S.A.
Producción General: Mercedes Sacchetti y Uriel Fernández.Producción Artística: Alejandra Esponda y Ezequiel Franco. Dirección de Fotografía: Andrés Migueles. Dirección de Arte: David Muñoz. Asistente de Dirección: María Clara Olmedo. Montaje y Edición: Mariana Pertuso y Julián García Reig
Música original: Juan Canosa y Uriel Fernández. Diseño Sonoro: José Maria Deangelo. Diseño Gráfico: Luciano Mazzei y David Muñoz. Animación: Juan Martín Fourcaud y Chantal Rosengurt. Entrevistadores: Alejandra Esponda y Pablo Morosi. Cámaras: Andrés Migueles, Mariano Oliver, Mariano Casado, Rodrigo Morales y Mireya Goldstein. Drone: Emiliano Gatti Sonido Directo: Dolores Gómez Iwachiw y Manuela Brugniere. Cámaras Archivo 0221: Juan Marino Esponda y David Muñoz. Drone Archivo 0221: Martin Nievas.
Corrección de Color: Andrés Lozano. Postproducción de Audio: Sonirico Estudio. Arreglos y Dirección ensamble de metales: Juan Canosa.
Investigación y búsqueda de material de archivo Iara Sicobiche y María Clara Olmedo. Asesoramiento periodístico Pablo Morosi, Pablo Spinelli y Martin Soler
Músicos: Ramiro Floresen, flauta. Sergio Wagner, en flugel. Miguel Hornes, en trompeta, Carto Brandan, en batería, Hernán Martel, en tuba, Emanuel Famin, en clarinete bajo, Hugo Migliore, en bombardino, Abril Fernández Lucas, en voz, Pablo Giménez, en voz y guitarras, Néstor Ballesteros, en piano, David Macchione, en violín, Juan Canosa, en trombón y sintetizadores y Uriel Fernández, en clarinete.
Mezcla y Masterización en estudio La Siesta del Fauno: Ingeniero de Sonido Pablo Gil. Grabación en Estudios ION: Ingeniero de grabación Paul Acedo.
Grabación Violín: Alejandro Montero. Grabación Piano: Néstor Ballesteros.
Redes: Nicolás Orona. Prensa: Analía Sánchez. Administración: Esteban Leidi