
Semana del Libro: múltiples propuestas online en su nueva edición
Del 31 de agosto al 6 de septiembre, a través de distintas plataformas digitales, podremos ver una programación especial que incluye actividades educativas, anécdotas sobre libros, novedades del mundo editorial, y recomendaciones de escritores, entre otras propuestas. Bajo el slogan “Compartí un libro” nuestra ciudad se suma a este evento que nos invita a fomentar desde la infancia el hábito de la lectura.
La Cámara Argentina del Libro (CAL), organiza por tercer año consecutivo la “Semana del libro”, con el objetivo de promover el libro y la lectura en la agenda cultural de toda la comunidad, conectando al lector con los actores sociales que componen el mundo de la obras escritas: editores, escritores, ilustradores, y librerías.
Se trata de una iniciativa que la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, impulsa desde la primera edición – junto con las Ferias del Libro Infantil y Juvenil que tuvieron lugar en el Pasaje Dardo Rocha- y que este año podemos visualizar en distintas redes sociales. La web editores.org.ar/semana del libro, ofrece cuardenillos para docentes de niveles inicial, primario y secundario, con gran cantidad y variedad de juegos y propuestas didácticas que incorporan la lectura y los libros de forma creativa; mientras que en el perfil de YouTube de la CAL accedemos a los videos de autores, músicos, editores y mediadores culturales destinados a todo público.
Por su parte las librerías adheridas participarán realizando un descuento del 10% a quienes mencionen la Semana del Libro, al realizar la compra vía online, o en sus locales. El listado de librerías adheridas puede consultarse en https://n9.cl/el5h
“Si bien nos hubiese encantado recibir la Feria del Libro Infantil y Juvenil otra vez en nuestro querido Pasaje Dardo Rocha, como se venía haciendo en forma ininterrumpida en los últimos años, la coyuntura obliga a tener que repensar un montón de actividades y adaptarnos a esta nueva realidad. Seguramente volveremos a tener este evento en nuestra ciudad en la próxima edición porque se trata de un clásico de la agenda cultural platense, pero debemos tener paciencia y, aunque no sea de un modo presencial, aprovechar este espacio virtual para que los chicos y los adolescentes no pierdan contacto con la literatura, que es lo más importante” manifestó el secretario de cultura y educación Martiniano Ferrer Picado, refiriéndose a esta nueva edición de la “Semana del Libro” que siempre llegó a La Plata de la mano de la feria.