
Todas las alternativas para disfrutar el Día de la Niñez en La Plata
Sábado 14 y domingo 15 de agosto
Teatro, cine, títeres, música, talleres, circo, como siempre la Secretaría de Cultura y Educación ofrece, en escenarios estratégicos de la ciudad opciones pensadas para celebrar el Día de la Niñez. El sábado 14 y domingo 15 de agosto, el Pasaje Dardo Rocha, el Centro Cultural Julio López, Meridiano V, la República de los Niños, el centro Cultural Islas Malvinas y el Complejo Bibliotecario López Merino se visten de fiesta para recibir a niños y niñas. Se cumplirá el protocolo sanitario vigente, con aforo reducido en los espacios cerrados y uso obligatorio de barbijo.
Quienes disfrutan de las artes escénicas pueden acercarse al Centro Cultural de calle 19 y 51 donde el sábado 14 a las 14.30 y 16.30hs. se presentará, a cargo de la compañía Los Títeres del Negro Bs As. “Títeres a la vuelta de la esquina”. Esta vez, los personajes Amadeo y Catalina tendrán una aventura que atrapará la atención de toda la familia.
El domingo 15 en el mismo horario, Javier Vásquez se transforma en “Pochoclo y Cia.” Para brindar junto a dos reconocidas princesas, un show integral de imitaciones, magia y globos gigantes donde los espectadores se sentirán, también, protagonistas del espectáculo.
En el Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, el Grupo Doble Faz presenta ambos días del fin de semana, a las 14.30hs. en la sala B “El Principito: una aventura cósmica” -una propuesta que conjuga humor, poesía y ternura-; en tanto que a las 17hs en la sala A sube a escena “Aladdin y el hechizo de la lámpara”, obra en la que el joven vagabundo hará de las suyas para conseguir acercarse a la princesa Jazmín.
Quienes eligen pasar un día al aire libre, pueden acercarse a la República de los Niños donde a las 14 y 16hs. podrán disfrutar también, de la típica fanfarria en el centro cívico; en tanto que a las 15hs, en el Anfiteatro, se presentará “Las Aventuras de Pedro Peluquín” (Un cuento musical) a cargo de Musicando Mi Tierra. Se trata de un cuento sobre un títere que decide recorrer lugares como China, Cuba, África, Arabia, Brasil y acompañado de imágenes proyectadas y un importante grupo de músicos en escena, interpreta en zona, piezas musicales características del lugar.
También en Meridiano V las actividades de este finde serán al aire libre: el sábado 14 a las 14.30hs., comienza el recorrido propuesto por el programa “Bicitando la ciudad- Circuito Meridiano” que invita a combinar la actividad física con el paseo por uno de los Barrios emblemáticos de la ciudad acompañados por un guía; los interesados deberán inscribirse previamente en https://cutt.ly/chxG0Bp
A las 15hs, el mismo día, niñas y niños mayores de tres años podrán participar de un taller de cocina donde aprenderán a elaborar productos básicos, en este caso, la reserva de lugares, debe hacerse a meridianoquinto@gmail.com o en Face o IG @barrio.meridianov
El domingo entre las 13 y 18hs. serán expuestas las Bicicletas más antiguas de la colección de Kike, mostrando en el Playón de 17 y 71, ejemplares de los años 20 y 30. En tanto que, a partir de las 15hs, en el mismo espacio, ofrecerá su espectáculo de acrobacia y circo el grupo A bagagem.
El sábado 14 a las 15.30hs, se ofrecerá una novedosa propuesta en el Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64 de Los Hornos: el Cine Select proyectará la película “Soul”, protagonizada por un profesor de música que servirá de disparador para que, Bruno Stange y Lisandro Suarez, -ambos docentes de la Escuela Taller Municipal de Arte- orquesten con los presentes actividades donde el ritmo y las canciones serán el hilo conductor. Las entradas deberán retirarse con anticipación en el mismo lugar o en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos. Para más información ingresar a las redes de ambos Centros.
El mismo sábado a las 15hs. el Complejo Bibliotecario López Merino junto a Rincón de Infancia, llevarán a cabo en la casona de calle 49 Nº 835, “Alicia en el país de las Maravillas”, una merienda temática a la que se invita para pasar una tarde diferente; momentos de cuentos, juegos y muchas sorpresas, se sumarán a la ceremonia del té compartida con los personajes de este clásico de la literatura infantil.