
Tres artistas patrimoniales de la región
Speroni, Barragán y Bongiorno
El Museo Municipal de Arte –MUMART- presenta esta selección de obras que forman parte de su acervo patrimonial; la variedad de costumbres en ellas representadas, así como también las distintas técnicas y estilos utilizados nos invitan a pensar la importancia del diálogo intercultural.
A cerca de los autores
Juan José Speroni (1875 – 1951) es uno de los pioneros de la plástica platense; se lo reconoce por sus obras pictóricas de estilo propio gauchesco, aunque también incursionó en otros géneros y en las artes decorativas donde supo destacarse. Algunas de sus obras se pueden admirar aún hoy en edificios de nuestra ciudad y alrededores.
Abel Barragán (1948 – 2011) nació en Magdalena donde se formó como artista plástico y docente; su interés por los paisajes y retratos, lo llevó a recorrer el país y hoy, es en su ciudad natal donde se encuentra gran parte de su obra.
Raúl E. Bongiorno (1909-1971) nació en La Plata y ya en 1922 da sus primeros pasos con el Maestro Rodolfo Bezzichieri, en 1925 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes hoy facultad de la UNLP. Forma parte del grupo de pintores de corriente indigenistas y esto lo lleva a viajar por distintas regiones de nuestro país; utiliza variadas técnicas, entre ellas aguafuertes, aguatintas, oleos, acuarelas; se convierte en un artista comprometido con las particularidades de los paisajes, costumbres e idiosincrasia de los lugares que conoce. Vale destacar que en 1956, obtuvo el Premio de Honor del 45º Salón Nacional de Artes Plásticas