
Un mes pleno de actividades por el Día Internacional de la Mujer
Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, durante el mes de marzo, se llevarán a cabo en la ciudad múltiples actividades culturales gratuitas, destacando el protagonismo de la mujer en la cultura.
A partir del 8 de marzo, la Municipalidad de La Plata, desde la Secretaría de Cultura y Educación ofrecerá espectáculos musicales, jornadas de poesía, películas, talleres de canto, y muestras de plástica y fotografía, entre otras expresiones artísticas. Algunos de los eventos se realizarán en forma presencial, mientras que otros podrán verse online.
En el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino, calle 49 N° 835 , el mismo día 8 a las 17hs. se presentará un panel de escritoras, formando un círculo de mujeres que leerán y comentarán los texto de la segunda edición de “Mujeres Corazón de Fuego”. Las escritoras a cargo del evento serán Gladys Giménez Ortigoza, Susana Savignano, Celia Gladys Magallanes, María del Carmen Guastella, Virginia María Amado, Alicia Zulian, Teresa Roca, Azucena Ripa, Eunice Stefani, Alcira Antonia Cufre y Ethel Mos, autoras de la mencionada antología.
También los días miércoles 10, 17 y 24 de marzo en el mismo espacio y horario se llevará a cabo un ciclo de charlas y poesías bajo el nombre “Entre Mujeres”, donde escritoras platenses leerán poemas de tres reconocidas poetas de la ciudad: Estela Calvo, Susana Cantero, y Aurora Venturini; compartiendo además textos propios en una ronda de charlas y poesías, mujeres que leen a otras mujeres, poniendo de manifiesto la importancia del lenguaje, y la escritura como puente. La primera entrega -miércoles 10- contará con la presencia de las escritoras Rosa Leticia Orchuelo, Alicia Uriondo, Hebe Andrevich, y Ayelén Miñan, quienes compartirán sus poemas y leerán poesía de Estela Calvo.
En tanto el Cine Select Móvil pondrá en pantalla el Ciclo “Mujeres de Películas”, los viernes a las 20:30 en el Patio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 50, con la proyección de “Nomadland” dirigida por Chloé Zhao, “Los fuegos internos” de las directoras Ana Santilli, Ayelén Martínez, Laura Lugano, Malena Battista y “Never rarely sometimes always” de Eliza Hittman, los días viernes 12, 19 y 26 respectivamente.
La música también tendrá su espacio en el patio de Malvinas con el concierto “Mujeres que le cantan a mujeres” a cargo de las sopranos Ana Sofía Romagnoli, Marisu Pavon, María Amanda Bugallo, y las mezzo sopranos Estefanía Cap y Roxana Deviggiano, que se llevará a cabo el domingo 14 de 18:30 a 20:00 hs; y bandas platenses integradas por mujeres el domingo 21 de 19 a 22hs.
Además, en el mismo centro cultural, podrán visitarse la muestra colectiva Miradas Diversas en la sala A, con obras de Alejandra Morales, Geraldine del Bueno, Mercedes Torresani, Meli Valdés Sozzani, Maite Doeswijk, Martina Prandini, Jorgelina Alimenti, Paula Alonso, Evangelina Cano, Marisa Pereyra Trevisiol y Marina Mazza Toimil; las pinturas de Nancy Quiroga en la sala C y la muestra fotográfica “Mi mirada” de Monserrat Marin en la sala MUGAFO (Museo Galería Fotográfica).
Por su parte la editorial municipal La Comuna Ediciones, presentará videos de poemas de escritoras platenses; el MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano) ofrecerá también un video de mujeres artistas; el MUMART (Museo Municipal de Arte) realizará online la charla “MUMART en el Taller” con la artista plástica Nilda Fernández, y reabrirá sus salas del Pasaje Dardo Rocha el viernes 12 a las 18:30 con la muestra colectiva “Mujeres 2020-2021” de la que participan 14 artistas plásticas platenses; y desde la Dirección Municipal de Coros se abordará el tema “Compositoras Mujeres” en un taller de canto grupal.
Asimismo en el Centro Cultural Estación Provincial de Meridiano V, 17 y 71, se trabajará en la creación de un mural revalorizando la labor de dos históricas mujeres ferroviarias del barrio.
Es necesario aclarar que todas las actividades presenciales tienen capacidad limitada de asistentes y se realizarán contemplando los protocolos sanitarios vigentes. Mientras que los eventos virtuales podrán verse en las redes oficiales de la Secretaría Cultura y Educación.