
Yaya Casal, “Infancia”
En el marco de las actividades programadas por la Secretaría de Cultura y Educación durante marzo, Mes de la Mujer, les propusimos a Yaya Casal, Laura Gilardenghi, Uba Sirabo y Laura Speroni, cuatro artistas plásticas con diferentes recorridos en el camino del arte, a seleccionar obras cuyo elemento esencial en su creación haya sido el papel; así nace “El papel de las Mujeres. Artistas platenses expresándose en papel”.
Hablamos con Yaya Casal quien al preguntarle acerca de la selección de obras que presenta en las salas del Pasaje Dardo Rocha nos cuenta:
“Infancia” es un tema recurrente, forma parte de la investigación de mis orígenes, imágenes que se reiteran de mi pasado que forman parte de mi presente.
Gracias a lo vivido es lo que soy en estos momentos. Días de alegría, juegos, tristezas y llanto son las experiencias que me ayudan a seguir creciendo, conservando el niño interno que todos llevamos dentro, el que nos ayuda a crear, el que no tiene prejuicios y también a comprender algo de la existencia. Los juegos solitarios de la infancia son similares a los momentos de alegrías y tristezas de crear una obra.
Mis muñecas son las que me llevaron a realizar la obra que presenté en esta muestra, pudiendo mostrar algo de mi interior….
Las obras fueron realizadas con papel reciclado, retazos que iban quedando de otros trabajos”.
¿El desempeño de la mujer en el campo artístico cuenta con más obstáculos que para sus pares varones? Si es así ¿Crees que esta situación fue variando con los años?
“En el campo artístico, en estos momentos nos hemos emparejado. Si bien ellos han llegado a ser más conocidos que nosotras, fueron los que se consagraron a lo largo de la historia ya hubo mujeres muy talentosas que pasaron sin ser advertidas; en la actualidad tenemos las mismas oportunidades, luego depende del talento de cada uno”.
¿Cómo describirías, en pocas palabras, a nuestra ciudad en relación a la actividad artística que en ella se manifiesta?
“La ciudad de La Plata es una ciudad con mucho movimiento cultural, depende de todos nosotros, especialmente de los trabajadores del arte, que el público que no realiza actividades artísticas se acerque cada vez más. La educación en este sentido es muy pobre”.
¿Por qué hay que visitar la muestra “El papel de las Mujeres” en el MUMART?
“Es importante visitar la muestra El Papel de las Mujeres, porque podrán ver un crisol de diferentes manifestaciones de creación, con distintas temáticas, pero con el mismo soporte el papel”
Parte de la obra de Yaya Casal se puede conocer en Instagram @casalyaya.
Yaya Casal
Artista multidisciplinaria nacida en La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Estudio en el bachillerato de Bellas Artes y grabado en la Facultad de Bellas Artes UNLP.
Concurrió a talleres y seminarios con el fin de perfeccionar su técnica en joyería de autor, cerámica, grabado y experiencias gráficas.
Participó en diversas muestras, concursos obteniendo diversos premios.
En la actualidad trabaja en su propio taller en las diferentes disciplinas a las que se encuentra dedicada.