
Taller de enmarcado en el Centro Cultural Islas Malvinas
Con una clase teórico-práctica de cuatro horas de duración la arquitecta y profesora Analia Berlasso ofrecerá un Taller de enmarcado el sábado 13 de abril a partir de las 13hs. en el salón auditorio del centro cultural Islas Malvinas, en 19 y 51.
La clase tiene como finalidad brindar conocimientos básicos para el enmarcado, y durante la misma cada alumno realizará un cuadro individual de 24 x 30cm. para llevar a su hogar.
Con una capacidad máxima para 7 alumnos el taller está dirigido a personas mayores de 18 años, artistas, decoradores, y todo aquel que le interese el proceso del enmarcado.
Vale destacar que con el objetivo de que los conceptos incorporados se puedan seguir aplicando una vez realizado el curso, se trabajará con herramientas y maquinarias manuales y no costosas como sierra manual, trincheta para corte de paspartout, martillo y clavos.
Los interesados en participar pueden inscribirse o realizar consultas al 2215738378 o por Ig @anaberlasso.
Read More

Cursos y talleres en la Biblioteca López Merino y los Museos municipales Almafuerte y Dardo Rocha
Al igual que en años anteriores, los distintos espacios dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna ofrecen cursos y talleres de diversas disciplinas para todos aquellos interesados en ampliar sus conocimientos.
En ese sentido el Museo Almafuerte ubicado en 66 N° 530 entre 5 y 6 mantiene abierta la inscripción para los siguientes talleres:
Taller Italiano Principiantes — Viernes de 10 a 12 hs Profesora Natalia Franchi
Taller de Dibujo y Pintura — Martes y Viernes de 15 a 16:50 hs profesora Ana Clara Velázquez.
Los interesados en participar pueden realizar consultas o inscribirse llamando al 4275631.
Por su parte en el Museo y Archivo Dardo Rocha – 50 N° 933 entre 13 y 14 – se pueden tomar clases de:
Italiano martes de 14 a 15:30 (nivel inicial) – Comienza el 4 de abril
Lengua de señas argentina sábados de 10:30 a 12:30 hs a partir del 15 de abril.
Informes e inscripciones de lunes a viernes en el horario del 9 a 14 al teléfono 4275591.
Mientras que en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino de calle 49 N° 835 entre 12 y diag. 74, se dictarán talleres de Literatura Argentina, Terror y Suspenso, Cultura gauchesca, Introducción a la escritura poética, taller literario para niños y jóvenes, Encuentros para leer y comentar cuentos y talleres de Filosofía y Literatura. Más información en https://cultura.laplata.gob.ar/conoce-los-cursos-y-talleres-que-comienzan-en-abril-en-el-complejo-bibliotecario-municipal/
Read More

Conocé los cursos y talleres que comienzan en abril en el Complejo Bibliotecario Municipal
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación continúa sumando talleres y cursos para aquellos interesados en ampliar sus conocimientos.
De esta manera a los ya propuestos por la Escuela Taller, en el Pasaje Dardo Rocha, sus 2 sedes de Los Hornos y la República de los Niños, se agregan a partir de abril los talleres y cursos con orientación literaria que se realizarán en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino de calle 49 N° 835 entre 12 y diag. 74.
Los interesados en participar u obtener mayor información pueden hacerlo escribiendo a complejobibliotecariomunicipal@gmail.com , o a las direcciones de correo de los profesores que figuran en el detalle de los cursos.
A continuación el listado de talleres con días y horarios:
*Curso de Literatura Argentina
Abril, mayo, junio,agosto y septiembre
Inicia: 11 de abril
Martes 17:30hs. (cada 15 días)
Coord.: Prof. Antonio Gordillo agordillo47@yahoo.com.ar
*Taller Literario: Terror y Suspenso
Abril y mayo.
Inicio: 11 de abril
Martes 19.00hs.. (Cada quince días)
Coord.: Prof. Antonio Gordillo agordillo74@yahoo.com.ar
Lectura, análisis y escritura creativa
*Taller relacionado y basado en cultura gauchesca
Abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre
Inicio: 12 abril
Día miércoles:18,30hs
Coord. Sergio Montenegro sergiogmontenegro@gmail.com -celular: 221-595-2995
Es totalmente gratuito y no requiere de conocimientos previos.
*Taller de Poesía: Introducción a la escritura poética
Inicio: 13 de abril
Día jueves: 16 hs.
Coord. Profesor: Elián Espósito Sandoval (elian_chavo@hotmail.com – Celular: 221-428-4933)
*Taller literario para niños y jóvenes
De 10 a 16 años
Duración: anual
Inicio: 13 de abril
Jueves: 17:30hs
Coord. Profesora: Mariana Ethel Moscoso (ethelmos101@gmail.com -Celular 221-599-0849)
Incluye la producción de un libro como final del curso.
*Encuentros para leer y comentar cuentos
Inicio: 14 de abril
Viernes 15:30hs
Coord. Docente y escritora Graciela Emilia Juárez
complejobibliotecariomunicipal@gmail.com
*Talleres de Filosofía y Literatura
Del 14 de abril hasta el 5 de mayo
Viernes: 18:30hs
Coord. Profesores: Mariela Streckwall y Javier Alejandro Ceballos
Información : streckwall@manantiales.edu.ar – Celular 221-459-6351
Read More

“La juegoteca” sigue abierta durante el verano
Crear, aprender y jugar en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos
El programa municipal dependiente de la Dirección de Niñez y Adolescencia, “Juegotecas Barriales”, junto a la Secretaría de Cultura y Educación, invita a niños y niñas a partir de los 5 años, a participar de sus talleres en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, calle 66 152 y 153.
La propuesta se llevará a cabo los sábados 14 y 28 de enero y 11 y 25 de febrero, de 9.30 a 11.30hs; incluye talleres de arte y artesanía cuya producción se integra más tarde a la actividad lúdica.
Vale aclarar que el programa municipal dependiente de la dirección de niñez y adolescencia “Juegotecas Barriales” pretende generar espacios y tiempos que potencializan y redimensionan el lugar de la niñez y adolescencia en la comunidad, en los que, a través del juego, la expresión y la recreación se despliegan capacidades y potencialidades diversas, a fin de generar instancias de información, reflexión y diálogo, en torno a sus derechos y su ejercicio.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Sumate a propuestas de verano de la Escuela Taller
La Secretaría de Cultura y Educación ofrece a través de la Escuela Taller, una amplia propuesta de cursos durante enero y febrero; los vecinos inquietos, curiosos o ávidos de conocimientos podrán acercarse a las sedes de Los Hornos, Pasaje Dardo Rocha o República de los Niños a participar de los cursos también en verano.
Conocé los lugares donde podés cursar y cómo podés anotarte
– Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 6 y 7) horario de inscripción lunes a viernes de 9 a 19hs.
Stretching, Prof. Luciana Martin martes y jueves de 16:30 a 17:30 hs.
Ritmos, Prof. Luciana Martin martes y jueves de 17:30 a 18:30 hs.
Jazz Contemporáneo, Prof. Luciana Martin martes de 18:30 a 19:50 hs.
Heels, Prof. Luciana Martin jueves de 18:30 a 19:50 hs.
Inglés I, Prof. Graciela Busteros lunes de 10 a 12 hs
Introducción al inglés, Prof. Andrea Bértola martes de 18 a 20 hs.
Introducción al inglés, Prof. Andrea Bértola jueves de 18 a 20 hs.
Gótico Sureño y Discursos Polémicos de la Literatura Norteamericana, Prof. Rocío Quiroga miércoles de 18 a 20 hs.
Escritura para Adultos, Prof. Facundo Grehan jueves de 15 a 17 hs
Lectura de “Los desposeídos” de Ursula K. Leguin, Prof. Facundo Grehan jueves de 17 a 19 hs.
Foto Digital, Prof. Leonardo Gauna y Andrés Hagele martes de 18 a 20 hs.
Foto Digital, Prof. Leonardo Gauna y Andrés Hagele miércoles de 18 a 20 hs.
Piano, Prof. Sara Magnin lunes de 9:20 a 14 hs. (7 alumnos)
Guitarra/Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez lunes de 10 a 14:40 hs. (7 alumnos)
Piano, Prof. Sara Magnin martes de 9:20 a 14:40 hs. (8 alumnos)
Taller de Charango, Prof. Daiana Riveros martes de 10 a 13:20 hs. (5 alumnos)
Batería, Prof. Ricardo Massei martes de 11:20 a 13:20 hs. (3 alumnos)
Guitarra/ Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez miércoles de 9 a 14:20 hs. (8 alumnos)
Bajo, Prof. Lisandro Suárez jueves de 10 a 14 hs. (6 alumnos)
Batería, Prof. Ricardo Massei jueves de 11:20 a 13:20 hs. (3 alumnos)
Piano/ Lenguaje Musical, Prof. Sara Magnin jueves de 14:20 a 19 hs. (7 alumnos)
Batería, Prof. Pía Salinas jueves de 15 a 19 hs. (6 alumnos)
Guitarra /Ukelele, Prof. Guillermo Gutiérrez jueves de 15 a 19 hs. (6 alumnos)
Órgano, Prof. Sara Magnin viernes de 9 a 13 hs. (6 alumnos)
Diseño de Interiores, Prof. Sandra Lebedis lunes de 10 a 12 hs.
Modelado de Personajes Estilo Comic y Caricaturas (A partir de 6 años), Prof. Nicolás Giorgi lunes de 14 a 16 hs.
Comic (De 6 a 13 años), Prof. Nicolás Giorgi lunes de 16:30 a 18:30 hs.
Moldería Básica, Prof. Eduardo Urquiza martes de 10 a 12:30 hs.
Manga para Adolescentes (De 13 a 18 años), Prof. Nicolás Giorgi martes de 14 a 16 hs.
Moldería Básica, Prof. Eduardo Urquiza martes de 17 a 19:30 hs.
Diseño de Indumentaria, Prof. Eduardo Urquiza miércoles de 10 a 12:30 hs.
Diseño de Interiores, Prof. Sandra Lebedis miércoles de 10 a 12 hs.
Diseño de Indumentaria, Prof. Eduardo Urquiza miércoles de 17 a 19:30 hs.
Seminario de Diseño Orgánico, Prof. Sandra Lebedis viernes de 10 a 12 hs.
Calzado, Prof. Julio Cosenza viernes de 13 a 16 hs.
Cerámica Nivel 1, Prof. Carlos Outon viernes de 17:30 a 19:30 hs.
Comedia Musical Niños (De 6 a 12 años), Prof. Paula Barbalarea lunes de 18 a 19:30 hs.
Está abierta la inscripción a los talleres que se suman en febrero en el Pasaje Dardo Rocha. Horario de inscripción lunes a viernes de 9 a 19hs.
Curso de Maquillaje Profesional martes 7,14,21 y 28 de 17 a 20 hs. -Gratuito-
En este caso, los interesados pueden pedir información o inscribirse escribiendo a etmaplastica@gmail.com, enviando nombre y apellido, edad y número de celular
La entrevista: una herramienta empírica para la comunicación social y el abordaje periodístico en radio. Prof. Silvana moreno jueves 9, 16 y 23 de febrero y 2 de marzo de 9 a 12hs. -Gratuito-
En este caso, los interesados pueden pedir información o inscribirse escribiendo a etmamedios@gmail.com, enviando nombre y apellido, edad, y número de celular y horario elegido.
– Centro Cultural Julio López (64 y 137) Horario de inscripción de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Bajo (martes 9 30 a 13 10)
Danzas folklóricas (lunes 18 a 20)
Guitarra (martes y jueves de 9 a 12 30)
Introducción al inglés (jueves 10 a 12)
Ingles conversación (miércoles 18 a 20)
Maquillaje temático (viernes 9 a 11)
Piano (viernes 16 a 20)
Pintura para adultos (miércoles 9 a 11)
Poesía Argentina del siglo XXI (miércoles 15 a 17)
– Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos (66 152 y 153) -Talleres gratuitos- Horario de inscripción de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Arte yoga para adultos (martes 10 a 12)
Arte yoga para niños (jueves 10 a 12)
Bajo (miércoles 9 30 a 11 y jueves 17 a 18 30)
Danzas folklóricas (martes 8 a 10 y miércoles 18 a 20)
Introducción al inglés (viernes 10 a 12)
Ensamble musical (miércoles 17 30 a 19 30)
Guitarra inicial adultos (miércoles 10 a 11)
Guitarra inicial niños (miércoles 9 a 10)
Taller de lectura y escritura (miércoles 17 30 a 19 30)
– República de los Niños, calle Cno. Gral. Belgrano esq. 500 – Gonnet
Los interesados pueden escribir a repuescuelataller@gmail.com o comunicarse con Tel. (221) 4252101 en el horario de 9 a 19.
Stretching, Prof. Ana Paula Vicente, lunes de 10 a 11hs. / miércoles de 10 a 11 hs.
Taller de Reciclado Niños (de 7 a 11 años), Prof. Mónica Célis, lunes de 15 a 17hs.
Pasta Maché, preparado y moldeado Adultos, Prof. Mónica Célis miércoles de 15 a 17hs.
Comedia Musical Niños (de 6 a 12 años), Prof. Paula Barbalarea, miércoles de 16 a 17:30 hs.
Danzas Clásicas para Niños (de 8 a 12 años), Prof. Ana Vicente, miércoles de 11 a 12 hs.
Read More

Canto infantil en el Centro Cultural Islas Malvinas
Entre las actividades lúdicas y educativas propuestas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata durante el receso escolar, se encuentra el Taller de Canto Infantil gratuito, que la Dirección Municipal de Coros implementará a partir del lunes 16 de enero en el centro cultural de 19 y 50.
Los encuentros, destinados a niños y niñas de entre 6 y 12 años, se realizarán los días lunes y miércoles de 18:00 a 19:30hs.,y se extenderán hasta el 15 de febrero.
“En el taller los más chicos pueden jugar, cantar, bailar y divertirse, en un espacio de expresión y aprendizaje que les brindará la posibilidad de hacer nuevos amigos cantando en forma colectiva y viviendo una hermosa experiencia artística” manifestaron desde el área.
Los interesados en participar pueden escribir a dmcoros@gmail.com o al Instagram: @direcciondecoros, para obtener más información.
Read More

Talleres de verano para aprender y disfrutar en la República de los Niños
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos de verano 2023 que brindará la Escuela Taller en la República de los Niños.
Para informes e inscripciones en los talleres presenciales de stretching; reciclado para niños; pasta mache, preparado y moldeado para adultos; comedia musical y danza para niños, los interesados pueden escribir a repuescuelataller@gmail.com o comunicarse con Tel. (221) 4252101 en el horario de 9 a 19.
A continuación detalle de los cursos:
República de los Niños, calle Cno. Gral. Belgrano esq. 500 – Gonnet
Lunes
Stretching, Prof. Ana Paula Vicente, de 10 a 11 hs.
Taller de Reciclado Niños (de 7 a 11 años), Prof. Mónica Célis, de 15 a 17 hs.
Miércoles
Stretching, Prof. Ana Paula Vicente, de 10 a 11 hs.
Pasta Maché, preparado y moldeado Adultos, Prof. Mónica Célis de 15 a 17 hs.
Comedia Musical Niños (de 6 a 12 años), Prof. Paula Barbalarea, de 16 a 17:30 hs.
Danzas Clásicas Para Niños (de 8 a 12 años), Prof. Ana Vicente, de 11 a 12 hs.
Reciclado y papel maché para niños: domingos de 15 a 17hs.
Read More

Talleres gratuitos para grandes y chicos en el CIC El Retiro
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata continúa brindando cursos gratuitos en distintos espacios del partido con el objetivo de descentralizar las actividades y llegar a todos los vecinos.
Es así como en el Centro Integrador Comunitario El Retiro, docentes de la Escuela Taller dictan clases de dibujo y pintura, muralismo, danzas árabe, lectura, yoga, plástica y calzado y marroquinería.
Para informes e inscripción los interesados pueden dirigirse de manera presencial al CIC de calle 46 entre 157 y 158 de lunes a viernes de 9 a 12 hs. o de 16 a 18hs.
Talleres de Escuela Taller en el CIC del Retiro
Lunes
11 a 13 hs. Dibujo y Pintura (jóvenes y adultos) Prof. Joaquín Silva
14 a 16 hs. Muralismo (jóvenes y adultos) Prof. Joaquín Silva
16 a 18 hs. Danzas Árabes. Prof. Stella Maris Molle
Martes
15 a 17 hs. Taller de Lectura (adolescentes) Prof. Paola Velásquez
Miércoles
9:30 a 12:30 hs. Taller de Lectura (niños) Prof. Paola Velásquez
14:30 a 16 hs. Yoga (mayores de 16 años) Prof. Patricia Saullo
16 a 19 hs. Danzas Árabes. Prof. Stella Maris Molle
17 a 19 hs. Plástica Integral (niños) Prof. Patricia Saullo
Jueves
9:30 a 12:30 hs. Taller de Lectura (adultos) Prof. Paola Velásquez
Read More
Los niños y niñas cuentan con un espacio para transitar el mundo de la palabra y la imagen
Los niños y niñas cuentan con un espacio para transitar el mundo de la palabra y la imagen
El sábado 24 a las 14hs, abrirá oficialmente la Biblioteca Infantil de la República de los Niños coordinada por la Organización Rincón de Infancias, conjuntamente con la Escuela Taller. Se suma al evento la celebración en conmemoración del Día de La Paz.
La Secretaría de Cultura y Educación, invita a la comunidad a participar del acto que tendrá lugar en el patio del Museo de los Muñecos, ubicado en el centro cívico del predio de Cno. Gral. Belgrano y 500 de la localidad de Gonnet, donde se brindarán talleres, así como también momentos de música y cuentos.
La Biblioteca permanecerá abierta los días hábiles para que las escuelas interesadas puedan visitarla y también los fines de semana el espacio ofrecerá talleres participativos para todo público.
Rincón de las Infancias es una organización con más de 25 años de experiencia que hace foco en la infancia, en el trabajo con los niños considerados los verdaderos protagonistas, los acompaña en su desarrollo integral brindando herramientas para la autogestión emocional, la crianza respetuosa y la educación para la paz. Tiene representación en diversas provincias de Argentina de la mano de profesionales, docentes y especialistas en el trabajo con niños y educación.
Read More
El barco, el avión, el tren y muchas atracciones más en “La Repu”
La Municipalidad de La Plata puso en marcha un variado cronograma en el emblemático parque recreativo de Camino Centenario durante el receso invernal. Hay obras de teatro, talleres, visitas guiadas y más propuestas para vecinos y visitantes.
“Planeamos una oferta de iniciativas con una gran riqueza cultural que permite que los artistas de la ciudad sean el centro de la escena, y esperamos que las familias platenses se sigan acercando a disfrutar de las tradicionales y de las nuevas atracciones que presenta la República de los Niños en estas vacaciones”, remarcó el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado.
En este marco, el escenario del anfiteatro del predio de Gonnet tiene funciones teatrales todas las tardes. Seleccionadas mediante una convocatoria pública bajo el objetivo de promover la participación de artistas locales, las obras son “Las aventuras de Pedro Peluquín”, “Para todos por igual”, “Rukuka” y “Profecías, una aventura de otro tiempo”.
Además, el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) lleva a cabo visitas guiadas, mientras que el programa de popularización científica Mundo Nuevo presenta una exhibición diseñada especialmente para estimular la reflexión, la duda y el conocimiento.
Por otra parte, hay funciones de microcine, una radio infantil, recorridas virtuales para conocer la historia del reconocido espacio platense e iniciativas en el Museo del Muñeco y la Casa del Niño, las cuales incluyen variados talleres artísticos para chicos.
La actividad física también tiene protagonismo durante el receso, con clases de ritmos latinos y torneos de fútbol, básquet y vóley. Asimismo, los personajes más queridos por los chicos desfilan por las calles y la Fanfarria de la Repu, le pone música al paseo. También se realizan talleres para aprender a hacer plantines, conocer más sobre medio ambiente, fabricar papel reciclado y producir una huerta.
Como es habitual las atracciones típicas del parque esperan a los más chicos: el barco, el tren, el avión y los juegos mecánicos estan disponibles todos los días desde la mañana, mientras que la Plaza Energía de YPF y su respectivo cine 4D pueden visitarse de miércoles a domingo.
Vale destacar que tanto la entrada al predio como el estacionamiento son gratuitos.
Para que todos los vecinos conozcan las propuestas ideadas por el Municipio para estas vacaciones de invierno en la República de los Niños y otros espacios de la Ciudad, está disponible la página web vacaciones.laplata.gob.ar
Read More