Desde su creación en 1998, es uno de los centros recreativos más importantes de la ciudad de La Plata. Creado sobre la vieja casona que fuera ocupada por el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería, emerge como espacio de expresión de los platenses y de memoria permanente. Ubicado en la plaza Islas Malvinas el centro cuenta con salas de exposición, un patio central (anfiteatro), una sala de cine Eco Select y resto-café. Tiene una amplia agenda de actividades que muchas veces se complementan con los eventos especiales que se realizan en la plaza.
El Centro Cultural Islas Malvinas fue inaugurado el 7 de agosto de 1998. Ocupa el edificio donde funcionó -desde 1917- el ex Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería. Esta repartición castrense, con una larga historia de radicaciones en zonas de extramuros, participó de la mítica Campaña al Alto Perú, y se trasladó a La Plata en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La creación de este Centro Cultural formó parte de un proyecto municipal de recuperación de los espacios verdes públicos, inspirada en la traza original de La Plata, planificada por el arquitecto Juan Martín Burgos y el ingeniero Pedro Benoit, quienes le habían dado al predio un destino de plaza principal junto a Plaza San Martín, con la intención de flanquear el centro geográfico de ciudad.
Este edificio fue testigo en 1930 de la renuncia de Hipólito Irigoyen a la presidencia de la Nación; y del fusilamiento del Coronel Cogorno -junto a otros miembros del Ejército-, durante el levantamiento del 9 de junio de 1956. Mientras que en 1982 partieron de este edificio miles de jóvenes conscriptos que participaron en la Guerra de Malvinas. En honor a ellos, se conserva sobre un ala de la plaza el portón de hierro que perteneciera al Regimiento.
Centro Cultural Islas Malvinas
19 y 51 | Tel. 451 2885
Horario: De lunes a domingo de 10 a 21hs. Entrada libre y gratuita