
“Batman” cierra enero en la pantalla gigante de Meridiano V
Cine al aire libre
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, en el marco del programa “Noches Culturales” presentará “Batman” en el Playón de la Vieja Estación. Con esta proyección, el sábado 28 a las 21hs, el ciclo destinado al director Tim Burton propone a los platenses, disfrutar otra noche de cine bajo las estrellas.
Cine Select Móvil proyectará en la esquina de 17 y 71, este film clasificado para mayores de 13 años en idioma original subtitulado. La función es gratuita y se suspende por mal tiempo; se recomienda puntualidad, así como también llevar un asiento para disfrutar cómodamente la película.
Batman
Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1989 / 121 min. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago.
Programación completa del ciclo
VIERNES 3 DE FEBRERO 21hs-
¡Marcianos al Ataque! / 1996 / 106 min.
VIERNES 10 DE FEBRERO 21hs-
Charlie y la Fábrica de Chocolates / 2005 / 116min.
VIERNES 17 DE FEBRERO 21hs-
Beetlejuice / 1988 / 93min.
SÁBADO 25 DE FEBRERO 21hs-
El Gran Pez / 2003 / 126min.

Arrancó “Noches Culturales”, el plan del verano platense
La Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación presentó Noches Culturales, un programa donde el público puede disfrutar en distintos barrios de la ciudad, del cine, la música en vivo, la literatura y milongas, entre otras ofertas culturales, que arrancan apenas baja el sol.
Las noches de verano se disfrutan todos los jueves a las 20 horas en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas con “Cuentos bajo la luz de la luna”, el ciclo donde narradores del país y del exterior cumplen con la ceremonia desde hace varios veranos de encontrarse con el público para disfrutar de grandes historias de la literatura y la tradición oral universal.
Mientras que en el playón de la Estación Provincial Meridiano V, en 17 y 71, hay Cine Móvil, una propuesta que todos los viernes a las 20hs ofrece al espectador películas ATP del reconocido director de cine Tim Burton: “El Cadáver de la Novia”, “Charlie y la Fábrica de Chocolates” y “El Gran Pez”, son algunos de los título elegidos.
Además, todos los sábados a las 21 horas en la puerta del Centro Cultural Islas Malvinas se arma “La Milonga de la Plaza”, con música en vivo y clases de baile.
A partir del 4 de febrero Noches Culturales también llegará a los barrios de San Carlos, Romero, Tolosa, Los Hornos y City Bell, con cine argentino y música en vivo. “El verano nos permite disfrutar de las hermosas noches al aire libre. Este tipo de iniciativas refuerzan el vínculo comunitario y además apunta a descentralizar la oferta cultural”, dijo el Secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado.
Como parte de las diversas propuestas que ofrece la Municipalidad durante la temporada estival, recordamos que la Escuela Taller de Arte Municipal (ETMA) dicta talleres destinados a todas las edades en varios puntos de la ciudad: en La Republica de Los Niños, ofrece actividades para niños y adultos que van desde talleres de reciclado, danzas y stretching, sumando actividades deportivas también para todas las edades. Mientras que en el Centro Cultural Julio López y en el Polideportivo de Los Hornos la escuela propone talleres de idioma, poesía, pintura, danza y mucho más. El taller de canto coral infantil en Centro Cultural Islas Malvinas y el enorme abanico de talleres en el Centro Cultura Pasaje Dardo Rocha que contempla idiomas, danzas, teatro, música, medios y arte son parte de la amplia variedad de opciones a las que ya asisten más de 500 alumnos entre los que predominan niños y jubilados.
Read More
Continúa el ciclo de cine al aire libre en el Playón de Meridiano V
Cine en pantalla gigante y al aire libre.
El viernes 20 de enero a las 21hs, la Secretaría de Cultura y Educación presenta, en el marco del programa Noches Culturales, la película del cineasta Tim Burton “El Cadáver de la Novia”. En esta oportunidad, en caso de mal tiempo, la proyección se llevará a cabo mañana, sábado 21 de enero a las 22hs.
Durante los fines de semana de verano, en la esquina de 17 y 71, Cine Móvil Select propone a los vecinos, disfrutar en pantalla gigante, con entrada gratuita y al aire libre, una selección de films del director estadounidense. Se recomienda para mayor comodidad llevar un asiento, y tener en cuenta que la función se suspende por mal tiempo.
“El Cadáver de la Novia”
Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como “prometida”.
El film es apto para todo público y se proyectará en idioma castellano.
Cartelera completa
SÁBADO 28 DE ENERO. 21hs.
Batman / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1989 / 121 min.
VIERNES 3 DE FEBRERO. 21hs.
¡Marcianos al Ataque! / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1996 / 106 min.
VIERNES 10 DE FEBRERO. 21hs.
Charlie y la Fábrica de Chocolates / Dir. Tim Burton/ Estados Unidos / 2005 / 116min.
VIERNES 17 DE FEBRERO. 21hs.
Beetlejuice / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1988 / 93min.
SÁBADO 25 DE FEBRERO. 21hs.
El Gran Pez / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 2003 / 126min.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram @laplata.ciudadcultural, facebook: @laplataciudadcultural, y tw: @culturaMLP.
Read More
Se suspendió la función del Cine Select Móvil de este viernes en Meridiano V
La Municipalidad informó que fue cancelada la proyección de “La Leyenda del Jinete sin Cabeza” programada para esta semana en el playón de la Vieja Estación.
La actividad estaba enmarcada en el ciclo del Cine Select Móvil dedicado al director estadounidense Tim Burton, que se desarrolla los viernes y sábados en el emblemático espacio cultural de 17 y 71.
Read More
Más de 600 espectadores disfrutaron de la primera entrega del ciclo de cine al aire libre en Meridiano V
Cine Móvil en enero y febrero
La Vieja Estación se convirtió, una vez más, en el lugar elegido por los platenses para disfrutar una buena película. Así quedó demostrado con la presencia de más de 600 vecinos en la primera entrega del ciclo propuesto por la Secretaría de Cultura y Educación, destinado este varano al cineasta Tim Burton. El viernes 13 a las 21hs, en el Playón de 17 y 71, se proyectará con entrada gratuita “La Leyenda del Jinete sin Cabeza”.
Cine Móvil Select presenta este viernes “La Leyenda del Jinete sin Cabeza”, la obra del director estadounidense estrenada en 1999. El film se desarrolla en la Norteamérica de finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane, un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar.
Se recomienda llegar con anticipación y llevar un asiento para disfrutar cómodamente de la proyección; vale aclarar que la función queda suspendida en caso de mal tiempo.
Cartelera completa
VIERNES 20 DE ENERO. 21hs.
El Cadáver de la Novia / Dir. Tim Burton/ Estados Unidos / 2005 / 75 min.
SÁBADO 28 DE ENERO. 21hs.
Batman / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1989 / 121 min.
VIERNES 3 DE FEBRERO. 21hs.
¡Marcianos al Ataque! / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1996 / 106 min.
VIERNES 10 DE FEBRERO. 21hs.
Charlie y la Fábrica de Chocolates / Dir. Tim Burton/ Estados Unidos / 2005 / 116min.
VIERNES 17 DE FEBRERO. 21hs.
Beetlejuice / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1988 / 93min.
SÁBADO 25 DE FEBRERO. 21hs.
El Gran Pez / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 2003 / 126min.
Read More

Cine Móvil en Meridiano V, un clásico en el verano platense
Tim Burton en la cartelera de Cine Móvil
El viernes 6 de enero a las 21hs. en el Playón de 17 y 71, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata presenta, a través de Cine Móvil Select “El Joven Manos de Tijera”; con esta proyección comienza el ciclo de cine a cielo abierto 2023, que tendrá como protagonista al cineasta estadounidense Tim Burton.
En total son ocho trabajos del director los que conformarán la programación entre los que se encuentran como dijimos, El Joven Manos de Tijera, El Cadáver de la Novia, Charlie y la Fábrica de Chocolates y El Gran Pez. Las funciones serán los tres primeros viernes y los últimos sábados de enero y febrero.
“Los platenses contamos con hermosos espacios públicos y este verano regresan con actividades veraniegas y una batería de propuestas culturales para todas las edades”, manifestó el Secretario de Cultura y Educación de la comuna, Martiniano Ferrer Picado.
“Como todos los veranos llega el Cine Móvil, un punto de encuentro para disfrutar en familia y con amigos y al aire libre. Este año esperamos a grandes y chicos en el playón de Meridiano V para disfrutar de las películas ATP (aptas para todo público) del reconocido director Tim Burton”, concluyó el Secretario de Cultura y Educación.
La propuesta es gratuita y como en años anteriores, aunque habrá asientos disponibles, se recomienda llevar el propio para disfrutar con comodidad la función; la proyección se suspenderá en caso de mal tiempo.
Cartelera completa
VIERNES 6 DE ENERO. 21hs.
El Joven Manos de Tijera / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1990 / 98 min.
Durante una noche de Navidad, una anciana le cuenta a su nieta la historia de Edward Scissorhands, un muchacho creado por un extravagante inventor que no pudo acabar su obra, dejando al joven con cuchillas en lugar de dedos.
VIERNES 13 DE ENERO. 21hs.
La Leyenda del Jinete sin Cabeza / Dir. Tim Burton/ Estados Unidos / 1999 / 105 min.
Norteamérica, finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane, un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar.
VIERNES 20 DE ENERO. 21hs.
El Cadáver de la Novia / Dir. Tim Burton/ Estados Unidos / 2005 / 75 min.
Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como “prometida”.
SÁBADO 28 DE ENERO. 21hs.
Batman / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1989 / 121 min.
La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago.
VIERNES 3 DE FEBRERO. 21hs.
¡Marcianos al Ataque! / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1996 / 106 min.
Parodia de los filmes de ciencia ficción de los años 50. Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
VIERNES 10 DE FEBRERO. 21hs.
Charlie y la Fábrica de Chocolates / Dir. Tim Burton/ Estados Unidos / 2005 / 116min.
Charlie Bucket, un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka y su equipo de Oompa-Loompas. Cuatro niños más de diferentes partes del mundo lo acompañarán a través de un mundo fantástico y mágico lleno de diferentes sabores.
VIERNES 17 DE FEBRERO. 21hs.
Beetlejuice / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 1988 / 93min.
Un matrimonio de fantasmas contrata los servicios de Beetlejuice, un especialista en asustar mortales, para que ahuyente a los nuevos propietarios de su querida casa Victoriana.
SÁBADO 25 DE FEBRERO. 21hs.
El Gran Pez / Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 2003 / 126min.
William Bloom no tiene muy buena relación con su padre, pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. Una vez más, William se verá obligado a escucharlo mientras cuenta las interminables historias de su juventud. Pero, en esta ocasión, tratará de averiguar cosas que le permitan conocer mejor a su padre, aunque para ello tendrá que separar claramente realidad y fantasía, elementos que aparecen siempre mezclados en los relatos de su progenitor.

Se viene la Semana del Cine Platense
La Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación invita a disfrutar de la Semana de Cine Platense desde el sábado 10 al miércoles 14 en el Cine Municipal Select del Pasaje Dardo Rocha, en 50 entre 6 y 7, con entrada libre y gratuita.
La Semana del Cine Platense dará cierra a un año de salas llenas gracias a las múltiples proyecciones que se dieron en el Espacio Incaa, festivales, ciclos y charlas a cargo de directores, para volver a encontrarnos en marzo del 2023 con nueva programación.
“Agradecemos a todos los espectadores que se acercaron a la sala, a las funciones del Incaa, a los ciclos y los festivales que llenaron las salas. Volvemos a encontrarnos en marzo 2023 con nueva programación tanto en la emblemática Sala Select del Pasaje dardo Rocha como en el Eco Select, en el Centro Cultural Islas Malvinas”, dijo el Secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado.
La apertura será este sábado con una doble función, a las 19 y a las 21 con la película “Algo que pasó en año nuevo”, dirigida por el platense Jorge Pinarello, creador del canal de YouTube con más de 7 millones de suscriptores “Te lo resumo así nomás”. Pinarello lleva su humor al cine y nos vuelve a sorprender con una comedia que se mueve entre el terror y a veces lo fantástico y que ya es un éxito en las salas independientes de todo el país.
El ciclo se completará con las proyecciones de las películas “Silencio en la Rivera”, dirigida por Igor Galuk; “Con la fuerza del Río”, dirigida por Colectiva Audiovisual Feminista La Plata; “Operación chocolate”, dirigida por Silvia Maturana y Carlos Castro y “Acariciando el golpe”, bajo la dirección de Fernando Dachdje y Diego Dachdje.
Mirá la grilla
10/12. Doble función. 19hs. y 21hs.
ALGO QUE PASÓ EN AÑO NUEVO dirigida por Jorge Pinarello.
Reparto: Natalia Maldini, Casper Uncal, Xiomara Martínez, Federico Aimetta, Chapi Barres
María y Manuel tienen un plan, o más bien dos: pasar Año Nuevo en casa de la hermana de Manuel y su pareja, y aprovechar para pedirles un favor muy delicado. Sus anfitriones tienen todo el dinero del que María y Manuel carecen. Y, aunque no dejan de repetirles que nada es imposible, todo parece indicar que la felicidad solo existe para quienes pueden pagarla. Pero este es solo el comienzo de sus desventuras: en esa casa pasan cosas muy raras. Más raras, incluso, que el discurso y las prácticas New Age de sus dueños, o que el perturbador grupo de sirvientes vestidos de blanco a los que llaman sus “ahijados”.
11/12. 21hs
SILENCIO EN LA RIVERA dirigida por Igor Galuk
Ensayo documental sobre la última crónica del escritor argentino Haroldo Conti, publicada en abril de 1976, un mes antes de su secuestro y desaparición. El film revive aquella crónica sobre la isla Paulino de Berisso y recupera material fílmico, estableciendo un vínculo con el presente del lugar.
12/12. 21hs
CON LA FUERZA DEL RÍO dirigida por Colectiva Audiovisual Feminista La Plata
Acompaña a seis feminidades en su recorrido por el 34º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, realizado en La Plata en el 2019. Entre lluvias y cantos, a través de su activismo político, su participación en talleres y marchas, se despliega un mapa íntimo de uno de los eventos feministas más poderosos del Abya Yala en territorio Querandí. Valentina, Urraca Negra, Micaela, Romina, Alicia y Tata habitan el Encuentro representando luchas e identidades diversas. Sus historias hablan de un deseo de reconstrucción y libertad colectiva. Un proyecto pensado y producido de manera autogestiva y horizontal, por más de 40 feminidades y disidencias, para que la película sea también la expresión política de una forma de hacer cine, alternativa a las jerarquías que el modo de producción convencional impone.
13/12. 21hs.
OPERACIÓN CHOCOLATE dirigida por Silvia Maturana y Carlos Castro
Julio de 1982, a un mes de la rendición de las tropas argentinas en Malvinas, la revista Gente publica en la tapa la foto de un niño que había enviado una carta con un chocolate a un soldado anónimo, y nunca llegó. En la extensa nota se dice que fue vendido en un kiosco de Comodoro Rivadavia. Gustavo Vidal, el niño del chocolate, inicia 38 años después un recorrido para reconstruir la historia que conmovió a los argentinos, engañados por los medios antes, durante y después del Conflicto del Atlántico Sur.
14/12. 21hs.
ACARICIANDO EL GOLPE dirigida por Fernando Dachdje y Diego Dachdje
Bio-documental del baterista argentino Martín Carrizo. Él mismo, en primera persona, nos relata con su particular forma, toda su vida profesional; desde sus inicios en la música hasta su último show. Con imágenes inéditas y la participación de diferentes artistas como; Cecilia Carrizo, Indio Solari, Lito Vitale, Richard Coleman, Alejandro Taranto, Andrés Giménez, Deborah Dixon, Sergio Colombo, Walter Sidotti, Adrián Taverna, Fernando Nalé y Maximiliano Di Paolo.

“Argentina, 1985” llega al cine Municipal Select, Espacio Incaa
Con Ricardo Darín y Peter Lanzani en los roles protagónicos, llega al Espacio INCAA de La Plata la exitosa nueva película de Santiago Mitre “Argentina, 1985”.
Argentina, 1985 se proyectará en el cine Municipal Select ubicado en el Pasaje Dardo Rocha del 1 al 7 de diciembre a las 18.30 horas.
La película que se estrenó a finales de septiembre y que desde entonces ha sido vista por más de 900.000 espectadores, se convirtió en el debut cinematográfico más exitoso de los últimos años a nivel nacional y a partir de este jueves los platenses la podrán disfrutar en el cine Select del Pasaje Dardo Rocha.
Al respecto dijo el Secretario de Cultura y Educación Martiniano Ferrer Picado, “Argentina 1985 tuvo un excelente recibimiento por parte del público. La emoción se apoderó de las salas y las críticas, en general, fueron muy positivas, por eso es necesario que está película sea parte de nuestro Cine Municipal, para que todos los platenses puedan disfrutarla en las salas del Select”.
“En ese contexto, el mensaje social que deja la película, el cuidado que necesitó su producción al tocar temas tan sensibles además, intenta evitar caer en mensajes políticos, con grandísimos actores”, agregó Martiniano
El film fue seleccionado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina para representar al país camino a los premios Oscar 2023, en la terna Mejor Película Internacional.
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

La cineasta Silvina Estévez visita el Cine Municipal Select
Charla y proyección
La directora de “Años cortos, días eternos” presentará su trabajo en la sala del Pasaje Dardo Rocha. “Cuánta valentía se necesita para elegir ser madre, y para elegir no serlo”, es uno de los planteos de este documental que con seguridad, se pondrá sobre la mesa en el encuentro que tendrá lugar mañana, viernes 16 de septiembre a las 19hs. en el Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
Silvina Estévez es directora, guionista y productora de cine; su interés por la fotografía hace que se involucre especialmente con la propuesta estética de sus trabajos que mayormente, abordan temáticas con perspectiva de género.
Ha realizado contenidos para diversas plataformas, entre sus trabajos podemos mencionar “Escuela vida” (2017), el videodanza “Bailababilonia” (2017) y los cortometrajes “El porvenir” y “Ama” (2016), trabajos que han recorrido festivales internacionales. Ha dirigido y escrito la serie de tv “No sé cómo volver” (2019).
“Años cortos, días eternos” es un trabajo de 2020. Recorre cuatro años en la vida de distintas mujeres, incluida la directora de esta película, quien intenta realizar un documental sobre el puerperio. En el recorrido, descubre que esta tarea, al igual que la maternidad, es más compleja de lo que pensaba. ¿Por qué haces una película sobre la maternidad, si no sos madre?, le preguntan a la directora sus personajes; ella busca esa respuesta mientras se pregunta, cuánta valentía se necesita para elegir ser madre, y para elegir no serlo.
Guión: Silvina Estévez y Brenda Howlin. Fotografía: Agustina San Martín, Nicolás Pittaluga y Silvina Estévez. Montaje: Constanza Curia (EDA). Banda sonora: Maximiliano Padin. Sonido: Paula Ramírez, Pepa Santa María. Intérpretes: Brenda Howlin. Productor: Silvina Estévez.
Vale aclarar que el film se proyectará en la misma sala, hasta el miércoles 21 de septiembre todos los días a las 19hs; la entrada se adquiere en boletería de planta baja.
Read More
Cambio de cartelera en el Cine Municipal Select
El próximo jueves, la sala del primer piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, renueva la cartelera de sus ciclos quedando conformada con los siguientes films.
Desde el jueves 15 al miércoles 19 se proyectará a las 19hs, Años cortos, días eternos / Dir. Silvina Estévez / Argentina / 60m; en tanto que el mismo jueves en el ciclo CineClub, a las 21hs. es el turno de Acción Mutante / Dir. Alex de la Iglesia / España / 1993/ 94m.
El ciclo Sound&,Vision, propone para el viernes 16, a las 21hs. More / Dir. Barbet Schroeder / Francia / 1969 / 112min. a las 21hs.
El sábado 17 a las 21hs. en el ciclo FESAALP se presentará La llorona / Dir. Jayro Bustamante / Guatemala / 2019 / 97m.
Koarakachô/ Dir. Minoru Kawasaki/ Japón / 2005 / 85m. se proyectará el domingo 18 a las 21hs en el espacio FREAKSHOW.
El lunes 19, a las 21hs, en este caso con entrada gratuita, se proyectará el clásico Aguirre, la ira de Dios / Dir. Werner Herzog/ 1972/ 94 min.
En el ciclo La Plata en Pantalla, sube a la pantalla 4 Mujer Semilla / Dir. María Paula Carzolio / Argentina / 75m.el martes 20 a las 21hs.
Cierra la nueva programación el ciclo Amor en el cine con la proyección de Cuento de Primavera / Dir. Éric Rohmer / Francia / 1990 / 108m. el miércoles a las 21hs.
La entrada en todos los casos, se adquieren en la boletería de planta baja todos los días de 17 a 21hs.