
Se estrena en Select el documental “Desamparados bajo el agua”
Proyección y charla
A diez años de la inundación que conmovió a la ciudad de La Plata llevándose la vida de al menos 89 personas, se presenta el domingo 2 de abril a las 18 y 20hs en la sala del Pasaje Dardo Rocha -calle 50 entre 6 y 7-, “Desamparados bajo el agua”, una producción del portal de noticias 0221 en colaboración con Proyecto Raíz. Estarán presentes en ambas funciones su director, Uriel Fernández, junto a integrantes del equipo de trabajo.
Acerca del documental:
Diez años atrás, frente a una trágica y violenta inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata, vecinos y vecinas, trabajadores, familias enteras lucharon por salvarse y salvar al prójimo ante la crecida vertiginosa del agua. Entrevistas en primera persona atraviesan un doloroso recorrido por experiencias, aprendizajes, temores y preocupaciones actuales. El conocimiento del territorio y la conciencia de que La Plata está asentada en una planicie de inundación, convierten a este documental en una convocatoria social urgente para generar conciencia y las estrategias necesarias para evitar otra posible tragedia urbana.
Fechas de proyección, en todos los casos con entrada gratuita:
Domingo 2 18 y 20hs,
Lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril a las 20hs.
Martes 11, 18 y 25 de abril el film se proyectará en el marco del ciclo La Plata en Pantalla a las 20.30hs.
Ficha Técnica
Dirección: Uriel Fernández. Idea: Carlos Marino y Alejandra Esponda.
Guión: Julián García Reig. Producción Ejecutiva: Final Contenidos S.A.
Producción General: Mercedes Sacchetti y Uriel Fernández.Producción Artística: Alejandra Esponda y Ezequiel Franco. Dirección de Fotografía: Andrés Migueles. Dirección de Arte: David Muñoz. Asistente de Dirección: María Clara Olmedo. Montaje y Edición: Mariana Pertuso y Julián García Reig
Música original: Juan Canosa y Uriel Fernández. Diseño Sonoro: José Maria Deangelo. Diseño Gráfico: Luciano Mazzei y David Muñoz. Animación: Juan Martín Fourcaud y Chantal Rosengurt. Entrevistadores: Alejandra Esponda y Pablo Morosi. Cámaras: Andrés Migueles, Mariano Oliver, Mariano Casado, Rodrigo Morales y Mireya Goldstein. Drone: Emiliano Gatti Sonido Directo: Dolores Gómez Iwachiw y Manuela Brugniere. Cámaras Archivo 0221: Juan Marino Esponda y David Muñoz. Drone Archivo 0221: Martin Nievas.
Corrección de Color: Andrés Lozano. Postproducción de Audio: Sonirico Estudio. Arreglos y Dirección ensamble de metales: Juan Canosa.
Investigación y búsqueda de material de archivo Iara Sicobiche y María Clara Olmedo. Asesoramiento periodístico Pablo Morosi, Pablo Spinelli y Martin Soler
Músicos: Ramiro Floresen, flauta. Sergio Wagner, en flugel. Miguel Hornes, en trompeta, Carto Brandan, en batería, Hernán Martel, en tuba, Emanuel Famin, en clarinete bajo, Hugo Migliore, en bombardino, Abril Fernández Lucas, en voz, Pablo Giménez, en voz y guitarras, Néstor Ballesteros, en piano, David Macchione, en violín, Juan Canosa, en trombón y sintetizadores y Uriel Fernández, en clarinete.
Mezcla y Masterización en estudio La Siesta del Fauno: Ingeniero de Sonido Pablo Gil. Grabación en Estudios ION: Ingeniero de grabación Paul Acedo.
Grabación Violín: Alejandro Montero. Grabación Piano: Néstor Ballesteros.
Redes: Nicolás Orona. Prensa: Analía Sánchez. Administración: Esteban Leidi

Encuentro con la directora platense Adriana Sosa en la sala de cine municipal Select
Charla y proyección en el ciclo MAP
La Secretaría de Cultura y Educación presenta el sábado 1º de abril a la 20.30hs, a la realizadora Adriana Sosa quien compartirá con el público su documental “Soy mestizo”, en la sala del primer piso del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
“Soy mestizo” es un documental realizado en 2014 por Adriana Sosa (“Brevísima Historia de un banco de Plaza”, “Este día”, “Embutes”, “Deseos sobre rieles”, “Escenario América”, “Ritos de fin de año”, “Treinta”)
El Museo de Ciencias Naturales de La Plata, tuvo indígenas cautivos como objeto de estudio, y sus esqueletos fueron exhibidos durante décadas. La historia de Kryygi, una niña de la etnia aché, fue un disparador para indagar sobre algunos enfoques ideológicos que nos determinaron como individuos y como pueblo.
Director: Adriana Sosa. Participantes: Adriana Sosa, Osvaldo Bayer, Daniel Badenes, Miguel Añón Suárez. Dirección De Fotografía: Damián Rizo, Juan Martín Domínguez. Música: Marcos Scarcella. Varios: Sofía Rastelli, Gustavo Vergara. Casa Productora: Carromato. Guion: Adriana Sosa. Montaje: Gustavo Vergara. Vestuario: Sofía Rastelli
La visita de la documentalista y actriz se lleva a cabo en el marco del ciclo de cine MAP Movimiento Audiovisual Platense, cuyo objetivo es difundir películas realizadas por trabajadores del arte y la comunicación vinculados a la ciudad de La Plata. En la sala Select hace sus presentaciones con entrada gratuita los sábados a las 20.30hs.
Read More
Muestras, música y la tradicional Vigilia en el Centro Cultural Islas Malvinas
A 41 años de Malvinas
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el próximo sábado 1° de abril con la inauguración de las muestras “Reconciliación”, “La Argentina continental en la Argentina insular” y “Sentimiento Soberano” a las 18:30hs. en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas, y “El Regreso”, en el Túnel. Mientras que la CEMA (Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas) llevará a cabo la tradicional Vigilia en la plaza donde funcionó el emblemático Regimiento 7 de Infantería Cnel. Conde.
La muestra “Reconciliación” de Antonio Reda, que podrá verse en la sala C, expresa en fotografías los sentimientos de un excombatiente que a través de varios regresos a las islas logró transformar la oscuridad en luz y así reflejar “esperanza sin olvido”. En tanto en la sala A se expondrá “La Argentina continental en la Argentina insular” Argentina y las Malvinas en los ´70, una muestra del Laboratorio de políticas públicas sobre la cuestión Malvinas y de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas, que incluye historias de Malvinas antes de la guerra del 82 y elementos utilizados por los soldados en Islas; y la muestra fotográfica “Sentimiento Soberano” de la CEMA (Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas).
En el caso de “El Regreso”, la muestra es el registro visual del acto-homenaje del mismo nombre realizado en julio de 2022 en el portón del Ex Regimiento 7. Una simbólica caminata de los ex combatientes desde Plaza Moreno hasta la Plaza Malvinas, ingresando por el icónico portón verde a su cuartel. Y además, un póstumo homenaje a los combatientes del Reg. 7, fallecidos en la guerra. Las imágenes fueron tomadas por 25 fotógrafos del grupo FADP ( Fotógrafos y Af. Diagonales Platenses).
La apertura de las muestras contará también a las 19hs. con un show en vivo de “Música popular: tango y folklore”, a cargo de Gonzalo Agüero y Matías Giovannone en guitarra y voz.
Vale aclarar que todas las muestras podrán visitarse hasta el 23 de abril en el horario de 10 a 20, a excepción de “El Regreso” que sólo permanecerá abierta el sábado a partir de las 18hs.
Read More

“Flanklinas” y “Desamparados bajo el agua” dos films que llegan a la nueva cartelera de los cines municipales
Como es habitual, los jueves, cambia la cartelera del EcoSelect –Centro Cultural Islas Malvinas- y del Select -primer piso del Pasaje Dardo Rocha-; en esta oportunidad, se reflejarán en las pantallas, dos temas que conmovieron al país y en particular a nuestra ciudad.
Por un lado, el documental “Desamparados bajo el agua” que a 10 años de la trágica inundación de la ciudad de La Plata, a partir de los testimonios de inundados, familiares de fallecidos, sobrevivientes y especialistas, cuenta y revive historias, imágenes, sensaciones, saberes, opiniones y denuncias en una narración que parte del presente y llega hasta el día de la tragedia.
El film será estrenado el domingo 2 a las 18hs en la sala Select con la presencia de su director, Uriel Fernández, junto a integrantes del equipo de trabajo
Y por otro “Falklinas”, el trabajo de Santiago García Isler que se proyectará en el Espacio INCCA de la misma sala a partir del jueves 30 de marzo, que presenta cinco historias de civiles a los que el conflicto bélico de Malvinas de 1982 les cambió la vida para siempre. Una indagación acerca de estar en el lugar correcto, en el momento adecuado o, todo lo contrario.
Programación completa hasta el miércoles 6 de abril
Sala Select Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7 1º piso
Jueves 30 y viernes 31 de marzo, sábado 1, lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril / 18.30hs. Espacio INCAA
Falklinas / Dir. Santiago García Isler / Argentina / 2021 / 68m.
Jueves 30 / 20:30hs Ciclo CineClub.
Promesas del Este / Dir. David Cronenberg / Reino Unido / 2007 / 99m
Sábado 1 / 20:30hs- MAP Movimiento Audiovisual Platense. Entrada gratis
Soy mestizo / Dir. Adriana Sosa / Argentina / 2014 / 61m
Domingo 2 de abril / 18 y 20hs- Proyección ocasional especial. Estreno Documental. Entrada gratis
“Desamparados Bajo el Agua” dirigido por Uriel Fernández. Una producción de 0221 en colaboración con Proyecto Raíz.
Lunes 3, martes 4 y miércoles / 20hs- Proyección especial Entrada gratis
“Desamparados Bajo el Agua” dirigido por Uriel Fernández. Una producción de 0221 en colaboración con Proyecto Raíz.
Programación completa hasta el miércoles 29 de marzo
Sala EcoSelect Centro Cultural Islas Malvinas calle 51 y 19
Jueves 30 y viernes 31 de marzo, lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril 18.30hs. Espacio INCAA
Ni héroe, ni traidor / Dir. Nicolás Savignone / Argentina / 2018 / 73m
Jueves 30 / 20hs ciclo Nosotras en Pantalla
Wendy / Dir.Benh Zeitlin/ Estados Unidos / 2020 / 112m
Viernes 31 / 20hs Ciclo Cine Intermitente.
Los Cazafantasmas: El Legado / Dir. Jason Reitman / Estados Unidos / 2021 / 124m
Martes 28 / 20hs-DAC. Entrada gratis
Ecos de un crimen / Dir Cristian Bernard / Argentina / 2022 /84m
Miércoles 29 / 20hs- Colectivo Cinefilia.
Os Fuzis / Dir. Ruy Guerra / / Brasil / 1964 / 85m

Teatro: llega un nuevo estreno de la mano de la Comedia Municipal al Centro Cultural Islas Malvinas
La Secretaría de Cultura y Educación presenta el domingo 2 a las 15, 17 y 18.30hs. en el Centro Cultural de calle 51 y 19, “Manto de neblinas”, la propuesta teatral ganadora del Concurso de la Comedia Municipal 2022 que nos invita a mirarnos frente al Conflicto de Malvinas de 1982.
Con este estreno, continúa la cartelera de la Comedia Municipal que desde febrero y hasta fines de abril se desarrolla en diferentes puntos de la ciudad ofreciendo, con las ocho obras que la componen, un variado abanico de temas y estilos para disfrute de la comunidad platense.
“Manto de neblinas”
¿Dónde estábamos hace 40 años? ¿Qué recordamos? ¿Qué sentimos sobre esas islas? ¿Qué pasó en este lugar donde se hace la obra? Una historia de contradicciones individuales y colectivas.
La producción cuenta con la dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino; textos de creación colectiva; actuaciones de Virginia Barisson, Ayelén Campagna, Iñaki Asenjo Aguerre y Nicolás Bayes; y el diseño sonoro de Pablo Asnaghi.
La obra se presentará nuevamente el domingo 9 de abril a las 17 y 18.30hs; como todas las funciones de la Comedia Municipal, la entrada es gratuita.
Read More
Espectáculo internacional de canto y arpa en el Pasaje Dardo Rocha
Hoy, jueves 30 a las 19.30hs la cantautora y arpista uruguaya Marisol Redondo se presenta en el Auditorio del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, junto a Carlos Gómez en guitarra, Maximiliano Clérici en bajo y contrabajo y Raúl Medina en piano, arreglos y dirección musical.
“A la deriva” es el espectáculo que la artista presenta en la gira Uruguay – Argentina en el que interpreta piezas propias entrelazadas con tangos clásicos, candombes, zambas y canciones litoraleñas a los que se sumarán también temas de su álbum, Piruetas, grabado recientemente.
En este show, Marisol Redondo, utilizará el arpa que Juan Manuel Sosa, músico y luthier platense construyó especialmente para la ocasión.
El Tour 2023 tuvo sus primeras fechas en Montevideo; en nuestro país la recibió el teatro Dante Alighieri de Esperanza, Santa Fe, y el Museo Histórico Sarmiento de Bs As, incluye el Pasaje Dardo Rocha, espacio donde la protagonista recibió la distinción China Zorrilla del Consejo Consultivo China Zorrilla de la Plata por su larga trayectoria artística en 2022, y cerrará en el Teatro Español de Azul.
El espectáculo será con entrada libre y gratuita.
Read More
El Teatro Municipal Coliseo Podestá abre su temporada con espectáculos gratuitos
El próximo viernes 31 de marzo, a partir de las 20 horas, el Coliseo Podestá abrirá sus puertas para dar paso formalmente a la apertura de temporada teatral con dos espectáculos para toda la familia, con entrada gratuita y por orden de llegada.
Se trata de “Voz en acción” y “Fragiem”, dos compañías platenses que desplegarán su talento con más de 80 artistas en escena. Asimismo, el Museo José Juan Podestá estará abierto desde las 19 hs para que el público pueda recorrer sus espacios de manera gratuita.
“Estamos orgullosos de contar en nuestra ciudad con un teatro municipal como el Coliseo Podestá, y queremos abrir la temporada 2023 ofreciendo a los vecinos dos excelentes espectáculos netamente platenses. Es una muy buena oportunidad para que el público se reencuentre con el teatro y disfrute de nuestros artistas”, manifestó Martiniano Ferrer Picado, titular de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna.
“Fragiem”, una compañía independiente platense que utiliza la danza y el circo como medio de expresión, presentará a las 20 horas un espectáculo de alto nivel de producción y puesta en escena con varias estructuras originales creadas y diseñadas para el show.
La compañía se presentará con 15 artistas que realizarán una recepción en el hall del Coliseo Podestá para luego realizar una presentación en el escenario.
En tanto, a partir de las 21 horas subirá a escena “Voz en acción”, el primer y único “show choir” de la ciudad con una presentación única y emocionante. Originado en Estados Unidos, el Show Choir es una actividad que combina la danza y el canto coral, que se ha expandido por todo el mundo. El show de Voz en Acción es el resultado de años de trabajo duro y pasión por el arte. Desde el 2015, este grupo ha crecido hasta incluir a 70 personas, entre estudiantes y trabajadores platenses de todas las edades, que han encontrado su amor por la música y la danza.
La dirección general del espectáculo está a cargo de Pablo Ramuzzi y Jorge Obeaga con asistencia de Celeste Chávez.
Read More
Llegan funciones especiales para las escuelas en el teatro Coliseo Podestá de la mano de la Comedia Municipal
Funciones con inscripción previa
La Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad educativa de los niveles primario y secundario a la presentación de “Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)”, intervención teatral ganadora del Concurso de la Comedia Municipal 2022.
Las funciones serán en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, calle 10 entre 46 y 47, los miércoles 12 y 19 de abril en dos horarios, a las 10 y a las 14 horas, en tanto que el miércoles 26 de abril la obra subirá a escena a las 10hs.
“Cooperativa Podestá (Juan Moreira o la imposibilidad)” presenta una mirada libre sobre el clásico argentino, un homenaje con humor, poesía y crítica social.
Actuación, dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino con vestuario de Nélida Beatriz López, coaching vocal de Mirta Encina Del Valle y edición de sonido a cargo de Pablo Asnaghi.
Las funciones son gratuitas y las escuelas deberán inscribirse al siguiente email museopodesta@gmail.com
Read More
Encuentro Coral en el marco del Mes de la Mujer
Continuando con los encuentros corales de la Municipalidad de La Plata, organizados por la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Dirección Municipal de Coros, el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, será escenario del concierto que tendrá lugar el próximo viernes 31 de marzo a las 20hs., con entrada libre y gratuita, en el marco del Mes de la Mujer.
En esta oportunidad el Grupo Vocal Philia, dirigido por Gina Alvarado; el Coro de Mujeres de Morón, bajo la dirección de Roxana Lucía Muñoz; y Vox Ánima, que dirige Gastón García, serán los encargados de interpretar un amplio y variado repertorio que incluirá diferentes estilos y géneros musicales, para regocijo de los espectadores.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP

Conocé los cursos y talleres que comienzan en abril en el Complejo Bibliotecario Municipal
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación continúa sumando talleres y cursos para aquellos interesados en ampliar sus conocimientos.
De esta manera a los ya propuestos por la Escuela Taller, en el Pasaje Dardo Rocha, sus 2 sedes de Los Hornos y la República de los Niños, se agregan a partir de abril los talleres y cursos con orientación literaria que se realizarán en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino de calle 49 N° 835 entre 12 y diag. 74.
Los interesados en participar u obtener mayor información pueden hacerlo escribiendo a complejobibliotecariomunicipal@gmail.com , o a las direcciones de correo de los profesores que figuran en el detalle de los cursos.
A continuación el listado de talleres con días y horarios:
*Curso de Literatura Argentina
Abril, mayo, junio,agosto y septiembre
Inicia: 11 de abril
Martes 17:30hs. (cada 15 días)
Coord.: Prof. Antonio Gordillo agordillo47@yahoo.com.ar
*Taller Literario: Terror y Suspenso
Abril y mayo.
Inicio: 11 de abril
Martes 19.00hs.. (Cada quince días)
Coord.: Prof. Antonio Gordillo agordillo74@yahoo.com.ar
Lectura, análisis y escritura creativa
*Taller relacionado y basado en cultura gauchesca
Abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre
Inicio: 12 abril
Día miércoles:18,30hs
Coord. Sergio Montenegro sergiogmontenegro@gmail.com -celular: 221-595-2995
Es totalmente gratuito y no requiere de conocimientos previos.
*Taller de Poesía: Introducción a la escritura poética
Inicio: 13 de abril
Día jueves: 16 hs.
Coord. Profesor: Elián Espósito Sandoval (elian_chavo@hotmail.com – Celular: 221-428-4933)
*Taller literario para niños y jóvenes
De 10 a 16 años
Duración: anual
Inicio: 13 de abril
Jueves: 17:30hs
Coord. Profesora: Mariana Ethel Moscoso (ethelmos101@gmail.com -Celular 221-599-0849)
Incluye la producción de un libro como final del curso.
*Encuentros para leer y comentar cuentos
Inicio: 14 de abril
Viernes 15:30hs
Coord. Docente y escritora Graciela Emilia Juárez
complejobibliotecariomunicipal@gmail.com
*Talleres de Filosofía y Literatura
Del 14 de abril hasta el 5 de mayo
Viernes: 18:30hs
Coord. Profesores: Mariela Streckwall y Javier Alejandro Ceballos
Información : streckwall@manantiales.edu.ar – Celular 221-459-6351
Read More