
Viernes de milonga en Julio López
La Secretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar del encuentro milonguero este viernes, 27 de mayo, entre la 20 y 22hs. en el Centro Cultural de calle 137 y 64.
Con el objetivo de integrar a la propuesta a experimentados y novatos, estarán acompañando los primeros pasos, los docentes de la Escuela Municipal de Arte Lara Artigas y Ezequiel Cabrera.
El Centro Cultural Julio López, en una de las esquinas más transitada de la localidad de Los Hornos, busca ser un lugar de puertas abiertas a diferentes manifestaciones culturales; exposiciones, espectáculos teatrales y musicales, numerosos talleres de arte e idiomas dan cuenta de esto; en esta oportunidad convocamos a la comunidad a protagonizar la primera milonga de este año.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Feria del Libro
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata convoca editoriales, librerías, y escritores locales que deseen participar de la próxima Feria del Libro de La Plata que se realizará entre el 3 y el 12 de junio en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Los interesados en ser parte de este importante evento platense pueden enviar un mail a convocatoriaculturalp@gmail.com , con los siguientes datos: nombre, teléfono, e-mail, espacio al que representan, la actividad que planean desarrollar en la feria, y todas las consultas al respecto. Una vez recibida la propuesta serán contactados a la brevedad.
Read More

Con más de 250 editoriales, charlas y conferencias, vuelve la Feria del Libro de La Plata
La histórica Feria del Libro local regresa al Pasaje Dardo Rocha del viernes 3 al domingo 12 de junio, con el apoyo de la Municipalidad de La Plata y la presencia de reconocidos escritores.
A lo largo de las diez jornadas culturales, más de 250 editoriales mostrarán sus publicaciones en 95 stands ubicados en el hall central del emblemático centro cultural de 50 entre 6 y 7.
“Habrá una amplia variedad de textos de autores consagrados, voces jóvenes por descubrir, reediciones imperdibles y novedades editoriales para todos los gustos”, adelantó el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado.
La cita será de 14:00 a 20:30 con entrada gratuita y contará con la participación de la Cámara Argentina del Libro, la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines de La Plata y la Cámara de Libreros (CALEDIN).
Durante el evento, que en ediciones anteriores reunió a alrededor de 200.000 personas, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones de libros, conferencias, paneles y firmas de ejemplares.
También dirán presente diversas figuras reconocidas, como Facundo Manes, Norberto Galasso, Federico Andahazi, Ludovica Squirru, Martín Redrado, Ceferino Reato, Martín Tetaz y Melquíades.
Además, entre las editoriales que tendrán su espacio, se encuentran Planeta, Random House Penguin, De las Luces, Dos editores, Maipue, Blason, Libertador, Siglo XXI, Grupo Editorial Sur, Del Naranjo y Javier Bibiloni Ediciones.
Read More

“Pensar desde el cine”, la ciencia ficción y su riqueza filosófica
Presentación literaria
El nuevo libro de Daniel Menafra, se presentará en el Museo Almafuerte (Av.66 Nº 530), el sábado 28 de mayo a las 18.30hs; Marcos Tabarrozzi -Magister en Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Nacional de La Plata y Nicolás Alessandro -Lic. en Comunicación Audiovisual de la UNLP-, llevarán adelante el encuentro que contará también con la presencia del autor.
El trabajo del Lic. en filosofía y docente platense, propone reflexionar en torno de viejas y nuevas problemáticas filosóficas a partir del análisis de algunas películas ya clásicas de la Ciencia Ficción cinematográfica; trata de ver qué hay detrás de esas imágenes en movimiento que dan vida a un género cinematográfico de una riqueza conceptual sumamente valiosa. ¿De qué tratan, realmente “The Matrix”, “El Planeta de los simios”, Jurassic Park” o “Victor Frankenstein”?
Esta es la segunda publicación de Daniel Eduardo Menafra quien en 2017 presentó “Almafuerte, un poeta filosófico”.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Música en el Centro Cultural Julio López
Este sábado 21 de mayo a las 19.30hs, se presenta en el Centro Cultural de calle 137 y 64, “Canciones de sisterna”; un proyecto artístico musical a cargo de Federico Iparraguirre y Gonzalo Carnevalini.
Una voz y una guitarra acompañarán al público con temas populares rioplatenses a pasar un cálido momento.
En el Centro Cultural se puede recorrer también, “Confluencia” la muestra de los artistas plásticos Lautaro Siro, Sol Vicente y Franco Vitola.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
“Cuentos tenebrosos” serán protagonistas de la noche del viernes
Una noche pensada para mantener al público a la expectativa a través de la lectura de cuentos de suspenso y terror en la voz de sus propios autores.
Es así cómo en un ambiente en penumbras, con lecturas escenificadas, grabadas y/o en videos, y música “tenebrosa” de fondo, el Grupo Literario Madero de La Plata, abordará la literatura de suspenso en un encuentro que promete asombrar a los amantes del género.
El evento, coordinado por el mencionado grupo e impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, se llevará a cabo el viernes 20 de mayo a las 23 en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino, calle 49 N° 835, con la participación de los escritores Durley Ordóñez, Enzo Borba, Antonio Gordillo, María Valdez, Paulina Diaz, Nelson Barreto, Claudia Villegas, Katy Arce, Marta Calabrano, Laura Villegas, Ana Sánchez y Stela Freisi.
Hay que mencionar que el Grupo Literario Madero de nuestra ciudad desarrolla sus actividades en dos ámbitos: los talleres literarios dictados por el Profesor Antonio Gordillo desde el año 2010; y la cooperativa literaria, conformada por un grupo de escritores pertenecientes o no a los talleres que encaran proyectos de edición de obras propias, habiendo publicado hasta el momento cuatro antologías y cinco obras pertenecientes a los escritores que integran el grupo.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Veinticinco artistas ítalo-argentinos exponen en las salas del MUMART
La Secretaría de Cultura y Educación a través del Museo Municipal de Arte, junto al Consulado General de Italia en La Plata, presentan en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha “Vivere all´Italiana”; esta muestra, integrada por obras de artistas plásticos platenses vinculados de una u otra forma a Italia, tiene como objetivo promover y promocionar el arte italiano, así como también visibilizar el resultado del entrecruzamiento de culturas. La inauguración tendrá lugar el viernes 20 de mayo a las 18hs, en las salas de 7 y 49 en la que actuarán también, la soprano Paula Almerares y el tenor Darío Rubén Martínez.
La propuesta está conformada por obras de los siguientes artistas: Marcela Anacleto, Bibi Anguio, Gabriel Berlusconi, Gustavo Boggia, Carmen Bongiorno, Patricia C. Brusa, Andrés Campagnucci, Lorena Costantini, Sabrina D´aloia, Gustavo J. Damelio, Walter P. Di Santo, Enrique Ferreyra, Cecilia González, Gloria Guindani, Juan Carlos Manchiola, Gabriel Manzo, Raúl Mazzoni, Eduardo Migo, Alberto Natale, Leticia Pasaglia, Alberto L. Pinciroli, Norberto Santángelo, Alicia Sottile Meli Valdés Sozzani y Mauro Valenti.
“Esta muestra nos permite pensar la historia de nuestra comunidad ya que el legado de la colectividad italiana, sus costumbres y tradiciones, son parte fundamental en la conformación de la identidad platense, del sello que distingue a la ciudad de La Plata de otras ciudades”, manifestó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado y agregó “Es nuestra intención continuar trabajando para que en el futuro, podamos desarrollar nuevas propuestas e iniciativas en conjunto con el Consulado General de Italia en nuestra ciudad”.
La Plata, declarada Capital del inmigrante italiano es la zona donde se estableció la comunidad ítalo- argentina más numerosa de la provincia de Buenos Aires; el MUMART celebra la oportunidad de albergar en sus salas “Vivere All’ Italiana”: Artistas ítalo–argentinos en La Plata cumpliendo una vez más con su objetivo de destacar y difundir la producción plástica de los artistas de la ciudad estableciendo vínculos enriquecedores con otras instituciones.
Read More

Música del Renacimiento y del siglo XX en el Palacio López Merino
El sábado 21 a las 19hs. tendrá lugar el concierto “El Llanto de la guitarra”, en el Complejo Bibliotecario Municipal, calle 49 Nº 835.
El quinteto integrado por la soprano María Carranza, la mezzosoprano Natalia Vartanian, el tenor Matías Tomasetto, el barítono Felipe Carelli, y Joaquín Molejón en guitarra; todos ellos músicos profesionales oriundos de diferentes puntos de nuestro país, presentarán un repertorio fundado en la poesía de la región ibérica.
La propuesta en principio recorre viejos romances, villancicos, y poemas del conocido “Siglo de oro español”, la mayoría de los temas son anónimos pertenecientes a los siglos XVI y XVII y fueron recopilados y versionados según la propuesta estética de la época. Se podrán escuchar villancicos de Juan Vásquez y romances del vihuelista Luys de Nárvaez.
Para cerrar el espectáculo, con un gran salto en la línea de tiempo, el quinteto interpretará algunas canciones populares españolas recopiladas por Federico García Lorca y el Romancero Gitano Op. 152 del italiano Mario Castelnuovo-Tedesco.
En esta ocasión, la guitarra se nutre entre voces solistas, dúos, tríos y cuartetos, sosteniendo y resaltando la poesía acompañando a su vez al público en un recorrido por las eternas encrucijadas del ser humano: el amor, la pérdida y la muerte.
Ésta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural Facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Presentan dos libros en Malvinas
“Fútbol en la era de la peste” y “Liberarte”, son los títulos de los libros que se presentan esta semana en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
La primera presentación tendrá lugar este lunes a las 19:30 cuando el periodista Walter Vargas de a conocer su nuevo libro “Fútbol en la era de la peste”, un repaso de lo que sucedió en materia futbolística desde marzo del 2020 a estos días, profundizando en la Copa América que obtuvo la Selección, los fallecimientos de Diego Maradona, Alejandro Sabella y otros ex futbolistas.
Durante el encuentro estarán presentes junto al autor, Viviana Vila y Luis Rivera, periodistas de dilatada trayectoria en la ciudad y Francisco Clavenzani, editor responsable de Fútbol Contado.
Cabe señalar que la obra cuenta con prólogo de Ezequiel Fernánde Moores, con la participación de la periodista, Ayelén Pujol, quien repasa lo que pasó en el fútbol femenino y de Federico Winner, que explica la importancia de la digitalización de los contenidos, temática que se profundizó durante la pandemia.
Por su parte el martes 17 a las 20, acompañado por un Show acústico, Matías Rozas Galván presentará “Liberarte” un libro de poemas que relata la necesidad de salir a respirar aire puro en busca de libertad y, en el transcurso de ese viaje encontrar el amor. En este trabajo la sensibilidad del autor conmueve con imágenes; desiertos infinitos, confines de un alma por momentos atormentada que sufre y palpita cada verso…Palabras de un poeta enamorado, apasionado, suelen delinear un recorrido de padeceres en la pérdida pero también del goce en el éxtasis.
De esta manera la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata continúa apoyando el valioso aporte de la literatura a la sociedad platense.
Read More

Carlos Meneses, el cirujano que se expresa con pinceles
El Museo Municipal de Arte –MUMART- presenta en su Espacio de Extensión en el hall de entrada del Hospital Italiano (calle 51 entre 29 y 30), “Tributo a la naturaleza”, la muestra de pinturas integrada por obras del platense Carlos Meneses.
El autor presenta en esta exposición de oleos, escenas donde la naturaleza cobra un papel protagónico; en aquellas donde aparece el hombre o su obra, resalta la integración sin avasallamiento convirtiendo la propuesta en un verdadero “Tributo a la Naturaleza”.
Carlos Alberto Meneses es doctor en Ciencias Médicas de la UNLP –Universidad Nacional de La Plata-, especialista en Cirugía. Estudió en la escuela superior de Bellas Artes y Peña de las Bellas Artes, con los maestros Aliverti, Mancuso, Bongiorno, Ortiz.
Participó de la comisión directiva de la Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia de Bs. As.
Expuso en forma individual en la Municipalidad de Chipolletti (Rio Negro); Municipalidad de Vilaguay (Entre Ríos), Biblioteca Bartolomé Mitre: adquisición. Galería Rubinstein (Mar del Plata). Fundación Mainetti, en el típico bar 33 billares, Avenida de Mayo, CABA; Casal del País Catalán de La Plata. Y en varias muestras colectivas, entre ellas en la Peña de las Bellas Artes; Museo Beato Angélico; Agremiación Médica Platense; Primer Salón regional de Florencio Varela; Capital Federal (Asociación Médica de Cultura Artística); Mendoza (Galería Génesis), Caja de Médicos de la Pcia. De Bs. As.; Colegio de Abogados de La Plata; Salón nacional de la Provincia del Chaco.
Obtuvo el Primer premio Laboratorio Bernabó, salón anual de la Asociación Médica de Cultura artística. Caja de médicos de la Provincia de Bs. As. Distrito 1º. El Primer y Segundo premio del concurso provincial. Certamen Provincial de Artistas Plásticos Bonaerenses Mención.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More