
El Centro Cultural Islas Malvinas cierra el Mes de la Mujer con shows musicales
En el marco de la muestra “100 Mujeres Argentinas” el sábado 25 de marzo a partir de las 19:00 hs. la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación, presenta “Música de Mujeres” en el Centro Cultural Islas Malvinas, con entrada libre y gratuita.
El espectáculo contará con los shows en vivo de Morena Leza y su “Música porque sí”; Anamilé Reggaesound Acústico; Marcela Bilinsky “La tía Bety y de todo un poco”; tango de la mano de Ana Martins; y la banda de covers Pure Disco, tributo a la música disco funk y soul.
Vale recordar que la exposición, que fue inaugurada a principios del Mes de la Mujer, está compuesta por pinturas, fotografías y arte digital exhibidas en las tres salas del centro cultural de 19 y 50, y puede visitarse hasta el domingo 26 del corriente mes, todos los días de 10 a 20hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram @laplata.ciudadcultural, Facebook @laplataciudadcultural y Twitter @culturaMLP.
Read More

Dos muestras de lujo para visitar en el MACLA
El Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) invita a recorrer dos muestras de lujo: por un lado expone obras del Patrimonio del Museo de Arte y Memoria, en la sala 3 y la muestra de acuarelas “Atletas del aire”, de Walter Di Santo, en la sala 2. Ambas permanecerán abiertas al público hasta el 23 de abril.
A 40 años del retorno de la democracia el MACLA recibe a este museo en la búsqueda por la memoria del genocidio ocurrido durante la última dictadura cívico-militar.
El Museo de la Comisión Provincial por la Memoria recorre el territorio de la provincia de Buenos Aires y conforman la colección permanente que el museo resguarda, un amplio patrimonio de obras sobre memoria y derechos humanos que fueron donadas por sus autores y autoras.
La muestra exhibe obras de César Lopez Osornio, Estela Nieto, Costa Estela, Daniel Ontiveros, Ricardo “Mono” Cohen, Pablo Páez, Colectivo de Arte y Memoria, Hugo Soubielle, Javier Del Olmo, Adolfo Perez Esquivel y Diana Dowek.
Mientras que en la sala 2 se exhibirá la muestra acuarelas de la serie “Atletas del aire”, que el pintor, dibujante y acuarelista platense Walter Di Santo ha realizado a lo largo de su extensa carrera en las artes visuales,
Las muestras cuentan con un catálogo digital que puede descargarse de forma gratuita desde macla.com.ar.
Además se puede consultar por las visitas guiadas con taller a educación@macla.ar.
Entrada libre y gratuita.
Read More
El MUMART inaugura la temporada 2023 en su Espacio de Extensión del Hospital Italiano
La Secretaría de Cultura y Educación presenta, a partir del jueves 16, en el marco de la programación dedicada al mes de la Mujer, “Miradas”, la muestra integrada por obras de las artistas plásticas Patricia Olivera y Leticia Palópoli.
Con esta propuesta, en su Espacio de Extensión en planta baja del Hospital Italiano- calle 51 entre 29 y 30- el Museo Municipal de Arte, da comienzo al ciclo cuyo objetivo es descentralizar la actividad cultural, generando otro punto de encuentro entre los artistas platenses y el público.
“Miradas” es una muestra que nos introduce al paisaje y a la figura humana de manera contextual y vivencial, explorando colores, luces, sombras, espacios, captando el instante, el momento, para interpretarlo y hacerlo propio”, de este modo, las artistas plásticas describen su trabajo y nos invitan a recorrerla.
Acerca de las artistas:
Leticia Palopoli es platense, realizó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes U.N.L.P en orientación a Pintura. Desde entonces y hasta la actualidad es docente en escuelas públicas de nivel primario.
Motivada en su quehacer artístico empieza a participar de exposiciones grupales y eventos culturales de la ciudad. Ha participado del salón de la sociedad Familia Friulana, el salón de la mujer en Peña de Bellas Artes, muestras colectivas en el Centro Cultural Islas Malvinas y participó en el evento de presentación de Contemplaciones SITB. CABA 2022.
Patricia Olivera es platense, cursó sus estudios en la facultad de Bellas Artes U.N.L.P dónde obtuvo los títulos de Profesora y Lic. en Artes Plástica (Pintura). Actualmente se desempeña como docente en escuelas públicas.
Participó en varias muestras individuales, colectivas y concursos, obteniendo el 1er premio en el concurso de los 150 años de Tolosa y 1er premio Audio Visual (nivel secundario) en el concurso de Inundados 2013.
Read More

Jam de arte en el Mes de la Mujer
Continuando con los eventos programados por la Municipalidad de La Plata en el Mes de la Mujer, el miércoles 8 desde las 17 hasta las 20 en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, se llevará a cabo “Jam Mujeres del Arte”, con entrada libre y gratuita
En el marco de la muestra “100 Mujeres Argentinas”, y en el Día de la Mujer, los vecinos podrán ver artistas plásticos realizando pinturas en vivo, disfrutar de la danza contemporánea, danza de fuego, tarot, y DJ, entre otras expresiones artísticas.
Es así como a las 18:00 la danza llegará de la mano de la Compañía de Danzas Calle 46 Contemporánea de la Asociación Sarmiento, a través de un fragmento de la obra “Il buco” (La amistad , la forma más pura del amor), con coreografía y dirección artística de Laura Cucchetti, dirección general de Liliana Carri, música de Ezio Bosso, vestuario de Juana Scordo y la interpretación de Antonella Tizzano.
En tanto que a las 18:45 Cósmika DJ será la encargada de musicalizar la tarde, y comenzará el espectáculo de danza con fuego “Hakuna Dragon” protagonizado por Ayelén Peluso, que se prolongará hasta las 20:00.
Además los espectadores tendrán la oportunidad de recorrer las salas A, B y C del centro cultural donde se exhibe la muestra “100 Mujeres Argentinas”.
Read More

Más de 30 artistas plásticas expondrán en el Pasaje Dardo Rocha
Inauguración, escultura y música en vivo
En el marco de la programación destinada a conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura y Educación inaugurará el viernes 10 a las 19hs. en el Museo Municipal de Arte -MUMART-, calle 7 y 49, dos muestras colectivas de artistas plásticas. Acompañarán ese día el cantante Hugo Angelillo y Hugo Magneli en guitarra.
Por un lado, se podrá recorrer la muestra “MUJERES”, integrada por siete artistas plásticas platenses: Norma Noemí Alarcón, Cristina Bilbao, Silvia Crespo Copello, Laura De Larena, Haydee García Bruni, Graciela Grillo y Eva Manzella.
En “MUJERES” se podrá ver desnudos, paisajes, abstracciones, logrados con distintas técnicas, donde las texturas, materiales y colores permitieron expresar las miradas de estas mujeres que eligieron el arte como forma de vida.
Por otro lado, se presentará “Mujeres en el Patrimonio del MUMART”, integrada por obras de: Norma Noemí Alarcón, Cristina Bellone, Cristina Bilbao, Gabriela Boer, Marcela Cabutti, Eleonora Calderón, Maldonado Corbeta, Alicia Dufour, Nilda Fernández Uliana, Laura Foutel, Josefina Furlán, Emma Gans, Gloria Guindani, Helen Hewitt, Lidia Kalibatas, Marta Minujin, Nely Paula Massarutti, Ana María Montes, Mirta Rossetti, Elsa Santanera, Alicia Sottile, Marisol Vicente, Mariela Vita y Marcela Zuliani.
La muestra está basada en una selección de obras de artistas mujeres que integran el acervo de la Institución, con la que se pretende rendir homenaje a su labor y rescatar las variantes del proceso artístico de cada una de ellas, cuyas miradas, técnicas, estilos y obsesiones ensanchan el horizonte de la plástica actual.
El día de la apertura, las artistas Norma Noemí Alarcón y Laura De Larena realizarán esculturas en vivo que pasarán a formar parte de la muestra; en tanto que el momento musical estará a cargo del cantante platense Hugo Angelillo y el Maestro Hugo Magneli en guitarra.
Las muestras se podrán visitar, con entrada gratuita, de martes a viernes de 10hs a 18hs, sábados y domingo de 14hs a 18hs.
En el mismo sentido, a partir del jueves 16 de marzo el Museo Municipal de Arte presentará en su espacio de extensión, en el hall central del Hospital Italiano, “MIRADAS” la muestra integrada por obras de Olivera Patricia y Palópoli Leticia

Conocé las actividades del Mes de la Mujer
En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Municipalidad de La Plata lleva adelante una gran variedad de eventos y propuestas, todas con entrada gratuita.
Las actividades, que comenzaron el sábado con la inauguración de la muestra “100 Mujeres Argentinas”, continuarán a lo largo de todo el mes.
“100 Mujeres Argentinas” está compuesta por pinturas, fotografías y arte digital y puede visitarse todos los días de 10:00 a 20:00 hasta el 26 de marzo en las tres salas del centro cultural ubicado en avenida 19 y 51.
A partir del miércoles 8, en tanto, el cine Municipal Select se suma a la grilla de actividades, a través de un ciclo especial “Semana 8M” donde el público podrá disfrutar de ocho películas dirigidas por mujeres que se prolongará hasta el sábado 25 del corriente mes en el Pasaje Dardo Rocha.
También el miércoles desde las 17:00 hasta las 20:00 el Centro Cultural Islas Malvinas se suma a la celebración con “Jam Mujeres del Arte”, que incluye pintura en vivo, danzas del ballet contemporáneo calle 46, Cósmika DJ, danza con fuego Hakuna Dragon, y otras actividades.
El mismo miércoles se podrá disfrutar de “Mujeres, escritoras, poetas, en el arte de la pintura y la música” en el Palacio López Merino, mientras que en el Museo Municipal de Arte (MUMART) se inaugurarán a partir del 10 de marzo la muestra colectiva “Mujeres” y “Mujeres en el Patrimonio del MUMART”. También en su espacio de extensión dell Hospital Italiano, se podrá apreciar la muestra “Miradas” integrada por obras de Patricia Olivera y Leticia Palópoli, a partir del jueves 16.
Asimismo, como cada jueves, en el centro cultural Islas Malvinas se realizará el ciclo “Cuentos bajo la luz de la Luna”, que en esta oportunidad se hará eco de la conmemoración con el espectáculo de narración oral “De Mujeres y Mujercitas”
A continuación el cronograma de actividades
Entrada gratuita
-Hasta el domingo 26 en el horario de 10 a 20: Muestra “100 Mujeres Argentinas”. Centro Cultural Islas Malvinas – 19 y 50
-Miércoles 8 de 17 a 20hs.: “Jam Mujeres del Arte” con pintura en vivo, fragmento de la obra “Il buco” interpretado por el ballet de danza contemporánea calle 46, Cósmika DJ, tarot y mucho más.
Centro Cultural Islas Malvinas (patio), 19 y 50. https://cultura.laplata.gob.ar/jam-de-arte-en-el-mes-de-la-mujer/
-Miércoles 8 -18:30hs: “Mujeres, escritoras, poetas, en el arte de la pintura, y la música” Idea y Coordinación: Maitena Andrade, soprano. Invitadas Mariana Carbajal, poeta y escritora, Tamara Sparti, escritora, música y actriz y Cecilia Varrone, profesora y lic. en artes plásticas.
Complejo Bibliotecario Municipal, 49 N° 835
–A partir del miércoles 8 a las 20:30: “Semana 8M” 8 películas dirigidas por mujeres seleccionadas por Natalia Maldini.
Cine Municipal Select- Primer piso Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 entre 6 y 7.
Cartelera completa en https://cultura.laplata.gob.ar/semana-8m-un-ciclo-cinematografico-que-conmemora-el-dia-internacional-de-la-mujer/
-Jueves 9 – 20:00hs.: “De mujeres y mujercitas” A cargo de Marina Silveri, Maria Ruiz, Ester Chacón, Liliana Espinosa, Mirta Bidegain y Claudio Ledesma, en el ciclo Cuentos bajo la luz de la luna.
Centro Cultural Islas Malvinas – 19 y 50 https://cultura.laplata.gob.ar/esta-semana-las-mujeres-son-protagonistas-del-ciclo-cuentos-bajo-la-luz-de-la-luna/
-Viernes 10 – 19:00hs. Inauguración de muestras.
1 )Muestra colectiva “MUJERES” con obras de Cristina Bilbao, Eva Manzella, Haydee García Bruni, Norma Noemí Alarcón, Laura de Larena, Graciela Gillo y Silvia Crespo Copello.
2)“Mujeres en el Patrimonio del MUMART”: selección de obras de artistas mujeres que integran el acervo de la institución.
Durante la inauguración Norma Noemí Alarcón y Laura De Larena realizarán esculturas en vivo que pasarán a formar parte de la muestra.
Música a cargo de Hugo Angelillo y Hugo Magnelli.
MUMART (Museo Municipal de Arte) – Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (7 y 49). Enterate de más en https://cultura.laplata.gob.ar/mas-de-30-artistas-plasticas-expondran-en-el-pasaje-dardo-rocha/
A partir del jueves 16: Muestra “Miradas” integrada por obras de Patricia Olivera y Leticia Palópoli, en el espacio de extensión del MUMART.
Hall Central Hospital Italiano, 51 entre 29 y 30

Artes plásticas, fotografía, arte digital y shows musicales llegan al Centro Cultural Islas Malvinas
Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura y Educación tiene programados diversos eventos y actividades gratuitas que comienzan el próximo sábado 4 de marzo a las 19:30hs. con la inauguración de la muestra “100 Mujeres Argentinas” en el Centro Cultural Islas Malvinas.
La exposición, que contará durante la inauguración con la presencia del artista Santo Uno pintando en vivo en el patio, está compuesta por pinturas, fotografías y arte digital exhibidas en las tres salas del centro cultural de 19 y 50, y podrá visitarse hasta el 26 del corriente mes, todos los días de 10 a 20hs.
En el marco del evento se presentarán los shows de la banda “Papa’s Shake”, la solista Lucía Giles, y el cantante, músico, compositor y productor argentino Miguel Krochik acompañado por Carlos Damiano y Ariel Leyra.
En el caso de “Papa’s Shake”, la agrupación que cuenta con la instrumentación del estilo de las Grandes Bandas de jazz tradicional y con 16 músicos en escena, el recital dará comienzo a las 19:30, interpretando temas de su amplio y disímil repertorio que incorpora el Swing, Ska, Reggae, Funk, World Music, Rock entre otros.
A continuación se presentará la cantante y compositora platense Lucía Giles, con más de diez años de trayectoria en la música, y una constante presencia en importantes escenarios del rock bonaerense, haciendo un recorrido por sus álbumes “Sin estribillos” y “Soltarme”, parte de su último tríptico y temas nuevos.
El broche de oro de la jornada llegará a las 21:00 de la mano de Miguel Krochik, Carlos Damiano y Ariel Leyra con un recital denominado “Pioneros del Rock Nacional: Recital de Rock Acústico”. Krochik comenzó su carrera en la década del 70´, compartiendo escenarios con Litto Nebia, Raúl Porchetto y Edelmiro Molinari, entre otros; y giras con Sui Generis, Pedro y Pablo y la Cofradía de la Flor Solar. Participó en programas de TV de la época y en 1977 fundó Estudios Panda, considerado por muchos el “Abbey Road argentino”.

Cronograma de la víspera del 140 Aniversario en 10 puntos de la ciudad
Bailarines, escritores, fotógrafos, músicos y exponentes platenses de distintas disciplinas culturales serán los protagonistas este viernes del primer día de celebración.
Hoy las actividades centrales tendrán lugar en Plaza Malvinas con shows en vivo de una decena de agrupaciones musicales nacidas en la capital bonaerense, entre ellas Cruzando el Charco, que se encargará de cerrar la primera jornada de festejos y dar paso al sábado 19, fecha original del aniversario.
Además, en el Pasaje Dardo Rocha, las esquinas de diag. 74 y 47, diag. 74 y 49, Meridiano V, el Palacio López Merino, el Centro Cultural Julio López de Los Hornos, Museo Almafuerte, Museo y Archivo Dardo Rocha, entre otros puntos emblemáticos de la ciudad, más de 1000 artistas locales será los encargados de animar y dar color a los festejos destinados para toda la familia, en la jornada previa al aniversario.
A continuación los detalles de espacios y actividades que también pueden encontrarse en https://140aniversario.laplata.gob.ar/
CRONOGRAMA DEL VIERNES 18/11
PLAZA MALVINAS | 19 y 51 | DESDE LAS 16:00
Música en vivo:
Pilar Rock
Operación Neptuno
Jimena Carbona
Silencio de Negra
Los Guerreros
Esquina Libertad
Giros
Leo Massini
Apolo
Cruzando el Charco
CENTRO CULTURAL JULIO LÓPEZ | 64 e/ 136 y 137 | DESDE LAS 17:00
Espacio creativo infantil
Música en vivo:
Regla de Tres
Baco
Surtrepatia
Lucas Vanza
Abril
Alconada Garotos
PASAJE DARDO ROCHA | 50 e/ 6 y 7 | DESDE LAS 18:00
MUMART:
Pintura en vivo del colectivo “Overol” en la terraza, acompañados por el DJ Fran Barcena.
MACLA:
Espacio abierto con propuestas educativas.
Escuela Taller brindará clases abiertas en la explanada de calle 50.
Danzas y performance:
SEEA
La Dicotomía del ser
Ballet de Alicia Constantino
Energy Dance
Guerreras
Estudio de danzas FMD
Calle 46
Fragiem
NAACH
Música en vivo:
Jazz de Paris
Matias Giovannone – Gonzalo Agüero
The Furiosos Club de Swing
Voces en Acción
MUSEO ALMAFUERTE | 66 e/ 5 y 6 DESDE LAS 18:00
Muestra de fotografías coordinada por Espacio F
Música en vivo
Dj T-ONE Juan Merbila Dj Martino
CASILLA BENOIT | PARQUE SAAVEDRA | DESDE LAS 18:00
Reinauguración de la Casilla Benoit
Muestra y Exposición del colectivo fotográfico “Caminando La Plata”
Música en vivo:
Resilient
Orquesta Simple
BIBLIOTECA Y PALACIO LÓPEZ MERINO | 49 e/ 11 y 12 | DESDE LAS 18:00
Exposición de la escritora Alcira Cufré
Música en vivo:
Gustavo Flute
Nico Lindblom
MERIDIANO V | 17 y 71 | DESDE LAS 18:00
Música en vivo:
Orquesta Tango Norte
Luna y Fango
Juli Suanno
La Matilde Cumbia Club
Purparle rioplatense
Los Chaza
DIAGONAL 74 | 10 y 47 | DESDE LAS 19:00
Música en vivo:
Angeles Mendoza
Lucía Giles
Ximena Zapata
Sueño Estereo
Andrés Ferreira
Ivana y la Auténti-k
DIAGONAL 74 | 10 y 49 | DESDE LAS 19:00
Música en vivo:
Dj Romano
Dae Guesnett
Dj Johanna Brychta
Agustin Cassano
Dj Alan Paez
Teo RouX
MUSEO Y ARCHIVO DARDO ROCHA | 50 e/ 13 y 14| DESDE LAS 20:00
Música en vivo:
Coro Euzko Etxea del Centro Basko
Coro del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata

Con recitales y obras de destacados artistas platenses inauguran las muestras de noviembre en Malvinas
Con obras de reconocidos artistas plásticos locales como Matías Re-El Crayón, Rafa Salvador, Lautaro Siro, Norma Alarcón y Laura Larena, entre otros muchos; y músicos invitados, el próximo sábado 5 de noviembre a las 19:30 la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata inaugura cuatro nuevas muestras en el emblemático centro cultural de 19 y 51.
A continuación de las inauguraciones se realizará un recital con la participación de Lucía Giles a las 20, el dúo “Una Más” integrado por Lucía Russo Herrera y Juan Cid de la Paz, a las 20:30, y el cantautor Emilio Campos a las 21.
En cuanto a las muestras, en la sala A se podrá apreciar “Diez años” de las artistas plásticas Norma Alarcón y Laura de Larena, que incluye pinturas realizadas en distintas técnicas, y esculturas creadas con materiales reciclados, cerámica, resina y madera, entre otros.
En tanto en la sala B a partir del sábado expondrán sus producciones de pintura y cerámica los alumnos adultos del ciclo 2022 del Taller de Arte Gonnet, creado en 1993 y dirigido por Laura Nitti. Mientras que desde el 19 a las 18;30 la sala exhibirá los trabajos del grupo de niños del mismo taller que, en esta oportunidad, involucran el hecho creativo de diseñar un juego con sus reglas y estética utilizando las técnicas que son habituales durante las clases.
La sala C, por su parte, será el marco de la muestra Lado B- Plan A, una retrospectiva del artista plástico Rafa Salvador, egresado de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Salvador, quien comenzó a exponer en el año 2001, ha participado en muestras colectivas en el ámbito local, así como también en galerías de la ciudad de Buenos Aires, y en espacio Carrousell del Museo del Louvre de París. Desde el 2017 forma parte del colectivo artístico “Overol”.
El salón auditorio se suma a las inauguraciones con la exposición de obras de los artistas plásticos Lautaro Siro, Mariana Gherzi, Micaela Vallejos, Ana Clara Peés, Flor Prieu, Ramón Medina, Emilia Shara Deva y Matías Re El Crayón, todas ellas fueron creadas en vivo durante cada una de las entregas de la 8° edición del ciclo de danzas coordinado por Laura Cuchetti, que en 2022 tuvo como eje principal las artes plásticas bajo el título “Pinceladas que danzan”.
Cabe señalar que la entrada es gratuita, y las muestras de las salas A, B y C podrán visitarse, a partir de la inauguración, todos los días en el horario de 10 a 20, mientras que el horario de visitas de “Pincelada que danzan-La Expo” queda sujeto a los eventos previamente programados en el auditorio.
Read More
“Paisajes sin tiempo” más que una muestra de arte visual
Gustavo Boggia, Jeremías Boggia y Stéfano Boggia en el MUMART
La Secretaría de Cultura y Educación a través del Museo Municipal de Arte -MUMART- con el auspicio del Consulado General de Italia en La Plata, presenta “Paisajes sin tiempo”, la muestra colectiva integrada por obras de Gustavo Boggia, Jeremías Boggia y Stéfano Boggia; la inauguración tendrá lugar el jueves 3 a las 19hs, en las salas del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de la que participarán la soprano Paula Almerares y el tenor Rubén D. Martínez.
“Esta propuesta, tiene la particularidad de reunir el trabajo de tres artistas platenses que además de compartir la pasión por las artes plásticas, son padre e hijos; -comenta Cuca Aramburú, Coordinadora del MUMART- quisieron compartir el espacio y nos pareció interesante mostrar el trabajo de dos generaciones, diferentes técnicas y miradas de quienes comparten el camino y al mismo tiempo, desarrollan sus experiencias individuales”.
“Paisajes sin tiempo” es auspiciada por el Consulado General de Italia en La Plata, en el marco de las acciones llevadas adelante con el objetivo de visibilizar el trabajo de artistas italianos o como en este caso, descendientes, que integran la comunidad artista de nuestra ciudad.
Acerca de los artistas
Stefano Boggia nació en La Plata en el año 2001, lugar donde vive y estudia. Se dedica a la realización de obras en las artes visuales en formato digital, que en muchos casos han sido escenarios de sus obras fotográficas; como artista plástico dedicada su tiempo a la pintura. Actualmente se encuentra cursando la carreara de Diseño Multimedia en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Jeremias Boggia nació en La Plata en el año 1993, realizó sus estudios en la facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, se desempeña como diseñador de interfaces visuales y artista digital. Desde hace tiempo realiza obras visuales de índole conceptual y surrealista divulgadas en espacios y galerías digitales internacionales. Está dentro de la corriente de los creadores de NFT que desarrollan su obra en diferentes plataformas de coleccionistas de arte digital. Se lo puede encontrar en las plataformas digitales como Jeyarts.
Gustavo Marcelo Boggia es platense y gran parte de su formación artística la llevó adelante en Bologna (Italia): Estudios de Pintura en la Scuola San Domenico, Estudios de pintura al óleo con del maestro Achille Facchinetti y Estudios de la historia del arte con la profesora Marta Pizzi. Realizó muestras individuales y colectivas en Argentina e Italia. Entre los premios recibidos se pueden mencionar los recibidos en 2018: 2º Premio Salón UDOCBA, Pcia. Bs. As. y 3º Premio Salón FEDERADA SALUD, Rosario, Pcia. Santa Fe, en tanto que en 2018 obtuvo el 1º premio adquisición en el 8º Salón Pettoruti, Pcia Bs. As.
La muestra se podrá visitar con entrada gratuita de martes a viernes de 9.30 a 18.30hs. y sábado y domingo de 14 a 18.30hs.
Read More