
Muestras, música y la tradicional Vigilia en el Centro Cultural Islas Malvinas
A 41 años de Malvinas
La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el próximo sábado 1° de abril con la inauguración de las muestras “Reconciliación”, “La Argentina continental en la Argentina insular” y “Sentimiento Soberano” a las 18:30hs. en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas, y “El Regreso”, en el Túnel. Mientras que la CEMA (Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas) llevará a cabo la tradicional Vigilia en la plaza donde funcionó el emblemático Regimiento 7 de Infantería Cnel. Conde.
La muestra “Reconciliación” de Antonio Reda, que podrá verse en la sala C, expresa en fotografías los sentimientos de un excombatiente que a través de varios regresos a las islas logró transformar la oscuridad en luz y así reflejar “esperanza sin olvido”. En tanto en la sala A se expondrá “La Argentina continental en la Argentina insular” Argentina y las Malvinas en los ´70, una muestra del Laboratorio de políticas públicas sobre la cuestión Malvinas y de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas, que incluye historias de Malvinas antes de la guerra del 82 y elementos utilizados por los soldados en Islas; y la muestra fotográfica “Sentimiento Soberano” de la CEMA (Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas).
En el caso de “El Regreso”, la muestra es el registro visual del acto-homenaje del mismo nombre realizado en julio de 2022 en el portón del Ex Regimiento 7. Una simbólica caminata de los ex combatientes desde Plaza Moreno hasta la Plaza Malvinas, ingresando por el icónico portón verde a su cuartel. Y además, un póstumo homenaje a los combatientes del Reg. 7, fallecidos en la guerra. Las imágenes fueron tomadas por 25 fotógrafos del grupo FADP ( Fotógrafos y Af. Diagonales Platenses).
La apertura de las muestras contará también a las 19hs. con un show en vivo de “Música popular: tango y folklore”, a cargo de Gonzalo Agüero y Matías Giovannone en guitarra y voz.
Vale aclarar que todas las muestras podrán visitarse hasta el 23 de abril en el horario de 10 a 20, a excepción de “El Regreso” que sólo permanecerá abierta el sábado a partir de las 18hs.
Read More

Espectáculo internacional de canto y arpa en el Pasaje Dardo Rocha
Hoy, jueves 30 a las 19.30hs la cantautora y arpista uruguaya Marisol Redondo se presenta en el Auditorio del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7, junto a Carlos Gómez en guitarra, Maximiliano Clérici en bajo y contrabajo y Raúl Medina en piano, arreglos y dirección musical.
“A la deriva” es el espectáculo que la artista presenta en la gira Uruguay – Argentina en el que interpreta piezas propias entrelazadas con tangos clásicos, candombes, zambas y canciones litoraleñas a los que se sumarán también temas de su álbum, Piruetas, grabado recientemente.
En este show, Marisol Redondo, utilizará el arpa que Juan Manuel Sosa, músico y luthier platense construyó especialmente para la ocasión.
El Tour 2023 tuvo sus primeras fechas en Montevideo; en nuestro país la recibió el teatro Dante Alighieri de Esperanza, Santa Fe, y el Museo Histórico Sarmiento de Bs As, incluye el Pasaje Dardo Rocha, espacio donde la protagonista recibió la distinción China Zorrilla del Consejo Consultivo China Zorrilla de la Plata por su larga trayectoria artística en 2022, y cerrará en el Teatro Español de Azul.
El espectáculo será con entrada libre y gratuita.
Read More
Encuentro Coral en el marco del Mes de la Mujer
Continuando con los encuentros corales de la Municipalidad de La Plata, organizados por la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Dirección Municipal de Coros, el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, será escenario del concierto que tendrá lugar el próximo viernes 31 de marzo a las 20hs., con entrada libre y gratuita, en el marco del Mes de la Mujer.
En esta oportunidad el Grupo Vocal Philia, dirigido por Gina Alvarado; el Coro de Mujeres de Morón, bajo la dirección de Roxana Lucía Muñoz; y Vox Ánima, que dirige Gastón García, serán los encargados de interpretar un amplio y variado repertorio que incluirá diferentes estilos y géneros musicales, para regocijo de los espectadores.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP

Espectáculo de boleros y bossa nova en el jardín del Museo Dardo Rocha
Este sábado 25 de marzo, a las 20.30hs. la cantante lírica Maitena Andrade junto a Lautaro López en piano, brindarán un recital de boleros y bossa nova en el Museo y Archivo Dardo Rocha, calle 50 Nº 935.
El espectáculo se realizará en el jardín del Museo, donde el dúo de músicos platenses interpretará temas románticos de todos los tiempos como “Garota de Ipanema”, “Piel Canela” y “Bésame mucho” entro otros.
Maitena Andrade es soprano lírica; autora y compositora. Estudiante del profesorado de canto lirico del conservatorio de música Gilardo Gilardi y egresada del Ciclo Básico e Intermedio de Lingua Italiana de la Dante Alighieri de La Plata. Participa activamente de conciertos de música de cámara, festivales, encuentros de poesía y música. Canta en italiano, francés, alemán, inglés, portugués y español. Es integrante del Estudio Vocal del conservatorio de música Gilardo Gilardi.
Lautaro López es pianista, compositor y vocalista. Integró el Coro de Niños del Teatro Argentino de La Plata. Es alumno avanzado de la carrera de composición de la Facultad de Artes. Actúa habitualmente en salas de la ciudad y ha participado como pianista en obras de teatro.
Vale aclarar que el espectáculo se suspenderá en caso de mal tiempo.
Read More
El Centro Cultural Islas Malvinas cierra el Mes de la Mujer con shows musicales
En el marco de la muestra “100 Mujeres Argentinas” el sábado 25 de marzo a partir de las 19:00 hs. la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación, presenta “Música de Mujeres” en el Centro Cultural Islas Malvinas, con entrada libre y gratuita.
El espectáculo contará con los shows en vivo de Morena Leza y su “Música porque sí”; Anamilé Reggaesound Acústico; Marcela Bilinsky “La tía Bety y de todo un poco”; tango de la mano de Ana Martins; y la banda de covers Pure Disco, tributo a la música disco funk y soul.
Vale recordar que la exposición, que fue inaugurada a principios del Mes de la Mujer, está compuesta por pinturas, fotografías y arte digital exhibidas en las tres salas del centro cultural de 19 y 50, y puede visitarse hasta el domingo 26 del corriente mes, todos los días de 10 a 20hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en Instagram @laplata.ciudadcultural, Facebook @laplataciudadcultural y Twitter @culturaMLP.
Read More

Música y teatro: las propuestas del fin de semana que llegan al Pasaje Dardo Rocha
El sábado 25 de marzo a las 20hs se presentará en el Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7 la música Caro Conzonno, en tanto que en la sala B a las 21hs. subirá a escena III RŌNIN, la obra teatral dirigida por Javier Noriega.
Caro Conzonno presentará a las 20hs, en el salón Auditorio, un espectáculo en el que conjuga danza, música y teatro.
Acompañan a la cantante y multiinstrumentista platense, Gonzalo Caminos en guitarra, Germán Fanzini en bajo y Lautaro Lezcano en batería. Los bailarines son: Juan Larrouyet, Cristian Palacios, Antares Goizueta, Lucía Lamenza y Morena Pedalino. El vestuario está a cargo de Valentina Pescatori, la iluminación es de Facundo Fillol y la producción de Renata Di Croce Pacharotti. Leo Andree, Fausto Malacalza y Franco Terraza participan en fotografía.
A las 21hs en la sala B, segundo piso del Centro Cultural, se podrá ver III RŌNIN, la obra teatral escrita y dirigida por Javier Noriega.
Acerca de la obra:
Ulises es una persona con discapacidad que canta en trenes, Ernesto es un programador adicto al trabajo y Angélica es una ferviente estudiante y militante. Sus vidas están enlazadas desde la temprana infancia. Sus vidas comienzan a desmoronarse cuando se encuentran con la repetición del mismo hombre bajo la forma de un delirante manager, un tiránico empleador y un apático psicoanalista. ¿Quién acompañará a estos samuráis errantes como olas en el mar?
Elenco Víctor Díaz, Lara Ongaro, Félix Presti, Franco Pappolla
Diseño de iluminación María Belén Zerega Foitzick, diseño gráfico Ailín Cartés, Asistente de dirección Gabriel Ilieff. Dramaturgia y dirección Javier Noriega.
La propuesta teatral se repetirá en la misma sala el sábado 1º de abril.
Las entradas para ambos espectáculos se pueden adquirir todos los días en la boletería de planta baja del Centro Cultural de 18 a 22hs.
Read More
Jam de arte en el Mes de la Mujer
Continuando con los eventos programados por la Municipalidad de La Plata en el Mes de la Mujer, el miércoles 8 desde las 17 hasta las 20 en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, se llevará a cabo “Jam Mujeres del Arte”, con entrada libre y gratuita
En el marco de la muestra “100 Mujeres Argentinas”, y en el Día de la Mujer, los vecinos podrán ver artistas plásticos realizando pinturas en vivo, disfrutar de la danza contemporánea, danza de fuego, tarot, y DJ, entre otras expresiones artísticas.
Es así como a las 18:00 la danza llegará de la mano de la Compañía de Danzas Calle 46 Contemporánea de la Asociación Sarmiento, a través de un fragmento de la obra “Il buco” (La amistad , la forma más pura del amor), con coreografía y dirección artística de Laura Cucchetti, dirección general de Liliana Carri, música de Ezio Bosso, vestuario de Juana Scordo y la interpretación de Antonella Tizzano.
En tanto que a las 18:45 Cósmika DJ será la encargada de musicalizar la tarde, y comenzará el espectáculo de danza con fuego “Hakuna Dragon” protagonizado por Ayelén Peluso, que se prolongará hasta las 20:00.
Además los espectadores tendrán la oportunidad de recorrer las salas A, B y C del centro cultural donde se exhibe la muestra “100 Mujeres Argentinas”.
Read More

Conocé las actividades del Mes de la Mujer
En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Municipalidad de La Plata lleva adelante una gran variedad de eventos y propuestas, todas con entrada gratuita.
Las actividades, que comenzaron el sábado con la inauguración de la muestra “100 Mujeres Argentinas”, continuarán a lo largo de todo el mes.
“100 Mujeres Argentinas” está compuesta por pinturas, fotografías y arte digital y puede visitarse todos los días de 10:00 a 20:00 hasta el 26 de marzo en las tres salas del centro cultural ubicado en avenida 19 y 51.
A partir del miércoles 8, en tanto, el cine Municipal Select se suma a la grilla de actividades, a través de un ciclo especial “Semana 8M” donde el público podrá disfrutar de ocho películas dirigidas por mujeres que se prolongará hasta el sábado 25 del corriente mes en el Pasaje Dardo Rocha.
También el miércoles desde las 17:00 hasta las 20:00 el Centro Cultural Islas Malvinas se suma a la celebración con “Jam Mujeres del Arte”, que incluye pintura en vivo, danzas del ballet contemporáneo calle 46, Cósmika DJ, danza con fuego Hakuna Dragon, y otras actividades.
El mismo miércoles se podrá disfrutar de “Mujeres, escritoras, poetas, en el arte de la pintura y la música” en el Palacio López Merino, mientras que en el Museo Municipal de Arte (MUMART) se inaugurarán a partir del 10 de marzo la muestra colectiva “Mujeres” y “Mujeres en el Patrimonio del MUMART”. También en su espacio de extensión dell Hospital Italiano, se podrá apreciar la muestra “Miradas” integrada por obras de Patricia Olivera y Leticia Palópoli, a partir del jueves 16.
Asimismo, como cada jueves, en el centro cultural Islas Malvinas se realizará el ciclo “Cuentos bajo la luz de la Luna”, que en esta oportunidad se hará eco de la conmemoración con el espectáculo de narración oral “De Mujeres y Mujercitas”
A continuación el cronograma de actividades
Entrada gratuita
-Hasta el domingo 26 en el horario de 10 a 20: Muestra “100 Mujeres Argentinas”. Centro Cultural Islas Malvinas – 19 y 50
-Miércoles 8 de 17 a 20hs.: “Jam Mujeres del Arte” con pintura en vivo, fragmento de la obra “Il buco” interpretado por el ballet de danza contemporánea calle 46, Cósmika DJ, tarot y mucho más.
Centro Cultural Islas Malvinas (patio), 19 y 50. https://cultura.laplata.gob.ar/jam-de-arte-en-el-mes-de-la-mujer/
-Miércoles 8 -18:30hs: “Mujeres, escritoras, poetas, en el arte de la pintura, y la música” Idea y Coordinación: Maitena Andrade, soprano. Invitadas Mariana Carbajal, poeta y escritora, Tamara Sparti, escritora, música y actriz y Cecilia Varrone, profesora y lic. en artes plásticas.
Complejo Bibliotecario Municipal, 49 N° 835
–A partir del miércoles 8 a las 20:30: “Semana 8M” 8 películas dirigidas por mujeres seleccionadas por Natalia Maldini.
Cine Municipal Select- Primer piso Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 entre 6 y 7.
Cartelera completa en https://cultura.laplata.gob.ar/semana-8m-un-ciclo-cinematografico-que-conmemora-el-dia-internacional-de-la-mujer/
-Jueves 9 – 20:00hs.: “De mujeres y mujercitas” A cargo de Marina Silveri, Maria Ruiz, Ester Chacón, Liliana Espinosa, Mirta Bidegain y Claudio Ledesma, en el ciclo Cuentos bajo la luz de la luna.
Centro Cultural Islas Malvinas – 19 y 50 https://cultura.laplata.gob.ar/esta-semana-las-mujeres-son-protagonistas-del-ciclo-cuentos-bajo-la-luz-de-la-luna/
-Viernes 10 – 19:00hs. Inauguración de muestras.
1 )Muestra colectiva “MUJERES” con obras de Cristina Bilbao, Eva Manzella, Haydee García Bruni, Norma Noemí Alarcón, Laura de Larena, Graciela Gillo y Silvia Crespo Copello.
2)“Mujeres en el Patrimonio del MUMART”: selección de obras de artistas mujeres que integran el acervo de la institución.
Durante la inauguración Norma Noemí Alarcón y Laura De Larena realizarán esculturas en vivo que pasarán a formar parte de la muestra.
Música a cargo de Hugo Angelillo y Hugo Magnelli.
MUMART (Museo Municipal de Arte) – Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (7 y 49). Enterate de más en https://cultura.laplata.gob.ar/mas-de-30-artistas-plasticas-expondran-en-el-pasaje-dardo-rocha/
A partir del jueves 16: Muestra “Miradas” integrada por obras de Patricia Olivera y Leticia Palópoli, en el espacio de extensión del MUMART.
Hall Central Hospital Italiano, 51 entre 29 y 30

Artes plásticas, fotografía, arte digital y shows musicales llegan al Centro Cultural Islas Malvinas
Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura y Educación tiene programados diversos eventos y actividades gratuitas que comienzan el próximo sábado 4 de marzo a las 19:30hs. con la inauguración de la muestra “100 Mujeres Argentinas” en el Centro Cultural Islas Malvinas.
La exposición, que contará durante la inauguración con la presencia del artista Santo Uno pintando en vivo en el patio, está compuesta por pinturas, fotografías y arte digital exhibidas en las tres salas del centro cultural de 19 y 50, y podrá visitarse hasta el 26 del corriente mes, todos los días de 10 a 20hs.
En el marco del evento se presentarán los shows de la banda “Papa’s Shake”, la solista Lucía Giles, y el cantante, músico, compositor y productor argentino Miguel Krochik acompañado por Carlos Damiano y Ariel Leyra.
En el caso de “Papa’s Shake”, la agrupación que cuenta con la instrumentación del estilo de las Grandes Bandas de jazz tradicional y con 16 músicos en escena, el recital dará comienzo a las 19:30, interpretando temas de su amplio y disímil repertorio que incorpora el Swing, Ska, Reggae, Funk, World Music, Rock entre otros.
A continuación se presentará la cantante y compositora platense Lucía Giles, con más de diez años de trayectoria en la música, y una constante presencia en importantes escenarios del rock bonaerense, haciendo un recorrido por sus álbumes “Sin estribillos” y “Soltarme”, parte de su último tríptico y temas nuevos.
El broche de oro de la jornada llegará a las 21:00 de la mano de Miguel Krochik, Carlos Damiano y Ariel Leyra con un recital denominado “Pioneros del Rock Nacional: Recital de Rock Acústico”. Krochik comenzó su carrera en la década del 70´, compartiendo escenarios con Litto Nebia, Raúl Porchetto y Edelmiro Molinari, entre otros; y giras con Sui Generis, Pedro y Pablo y la Cofradía de la Flor Solar. Participó en programas de TV de la época y en 1977 fundó Estudios Panda, considerado por muchos el “Abbey Road argentino”.

Más de 120 mil personas disfrutaron de los festejos de carnaval en los barrios platenses
Grandes y chicos participaron de las celebraciones organizadas por la Municipalidad de La Plata en distintas localidades de la Ciudad. Agrupaciones locales llenaron de color y música las calles, mientras que el cierre estuvo a cargo de Marí Marí.
“El talento local se adueñó de los barrios platenses en tres jornadas de pleno disfrute y entretenimiento para los vecinos”, destacó al respecto el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
“Además de llevar adelante actividades imperdibles en la ‘Repu’, quisimos acercar el carnaval a todos los rincones del Partido para que ningun platense se quedara sin festejar”, agregó el funcionario local.
En este marco, el último viernes la Comuna desplegó propuestas recreativas en la ‘posta oeste’ (San Carlos y Melchor Romero), donde desfilaron “Los Terribles de Malvinas”, “La Chispa de Romero” y “Los Pimpollos de los Abuelos”.
El sábado la celebración continuó en la ‘posta sur’ (Villa Elvira y Altos de San Lorenzo) de la mano de “Alto Batuke”, “Los Reyes del Sol Naciente” y “Gigantes del Ritmo de City Bell”, quienes conquistaron avenida 13 a puro bombo y redoblante.
Finalmente, el domingo fue el turno de Los Hornos, con la actuación sobre la avenida 137 de “Pacto de Negros”, “El Rejunte Del Country” y “El imperio de los rebeldes”, en lo que significó un multitudinario cierre de los festejos.
En todos los casos, las familias se divirtieron con guerras de espuma y disfrutaron de un desfile de lujo protagonizado por la comparsa entrerriana Marí Marí, un hito del carnaval de Gualeguaychú que llevó sus trajes característicos, su ritmo y color a los barrios de la Ciudad.