
La Escuela Artística de Verano abre la inscripción en la República de los Niños
Las clases comienzan el lunes 18
La Escuela Artística de Verano abre la inscripción en la República de los Niños
Está abierta la inscripción para participar de los talleres que ofrece la Municipalidad de La Plata en el predio de Camino General Belgrano y 500 de la localidad de Gonnet. De lunes a viernes durante las mañanas de enero y febrero los niños de 6 a 12 años podrán elegir entre distintas disciplinas de acuerdo a sus intereses. Los talleres serán gratuitos, los cupos serán limitados y el uso de barbijo obligatorio.
Expresión corporal y danza, Huerta, Guitarra y Ritmos latinos son las opciones a elegir por el momento; en el caso de los talleres grupales, los horarios se diferenciarán de acuerdo a las edades a saber:
Huerta se dictará los lunes, para niños de 6 a 9 años de 9.30 a 10.50hs. y para niños de 10 a 12 años de 11 a 12.20hs. Expresión corporal y danza para los más pequeños será los miércoles de 9.30 a 10.50hs. y para los adolescentes, el mismo día de 11 a 12.20hs. Ritmos latinos se brindará los viernes en la primera franja horaria para los alumnos de 6 a 9 años y a partir de las 10.50hs. para los interesados de 10 a 12 años.
El taller de guitarra se dicta en forma individual los días martes, miércoles y jueves entre las 9.30 y 12,20 y tiene una duración de 30 minutos.
Vale aclarar que con el objetivo de cumplir el protocolo sanitario, los talleres grupales tendrán un cupo de 10 alumnos que deberán concurrir con tapabocas, así como también que entre clases se contará con el tiempo necesario para limpiar, desinfectar y ventilar los espacios destinados al dictado de los talleres.
“El año 2020, ha sido, como todos sabemos, un año más que peculiar para los niños; es por eso que este verano, -manifiesta el Secretario de Cultura y Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado – priorizamos la educación, y enfatizamos la resocialización de los niños y niñas a través de talleres con actividades culturales y recreativas, para que además de generar conocimientos, jueguen aprendiendo y promocionando la cultura que tanto dignifica.”
Cada propuesta en su particularidad, permitirá a los asistentes, tomar contacto con la naturaleza, hacer actividades de reciclaje, profundizar en diferentes formas de comunicación desde lo gestual y dinámico a lo musical; descubrir y afianzar capacidades propias transitando el camino con pares y guiados por docentes con experiencia que conforman el plantel de la Escuela Taller Municipal de Arte.
Para mayor información e inscripción se puede escribir a info_republica@laplata.gob.ar o comunicarse al (221) 484-1409 de 8 a 18hs.
Read More

Danza y música en el Playón de Meridiano V
Varieté Cultural
El domingo 27, a las 19hs, la Municipalidad de La Plata presentará una intervención en movimiento y música en vivo en el Playón de 17 y 71. Se trata de “E Nomine”, un fragmento de la obra a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Calle 46 que se estrenará el próximo año y la actuación de Lucía Giles, joven música de la región. El espectáculo, de carácter gratuito, será al aire libre respetando las normas de prevención sanitaria y se suspenderá en caso lluvia.
“E Nomine es un padre nuestro en versión techno – nos explica Laura Cucchetti directora artística y coreógrafa – jugamos con esta temática y la imagen de un juego que nos inspiró por su audacia”; la propuesta cuenta con vestuario de Alicia Plaquín, fotografía de Santiago Varela y música de E Nomine.
Debido al aislamiento sanitario, se creó en su totalidad a través de canales virtuales “La consigna fue hurgar en distintos personajes de manera unipersonal, -explica la directora del proyecto al referirse a la estrategia de trabajo- estamos orgullosos de haber podido sortear y aprovechar las dificultades que genera lo desconocido”.
Respecto de la muestra de este domingo se expresa, “Sentimos una inmensa alegría de poder representar de manera presencial un pedacito de todo lo que estuvimos trabajando para cerrar este año tan especial”.
Por otra parte Lucía Giles, brindará su único show en vivo en formato eléctrico. Su banda fue ganadora del concurso de música organizado por la Secretaría de Cultura y Educación por lo que, junto a otros artistas, participó de los festejos del aniversario de la ciudad.
Su voz sonó en diversos medios durante todos estos meses y el fin de semana pasado, en el Centro Cultural Malvinas sorprendió a los vecinos con un novedoso concierto silencioso, que cada uno podía escuchar con auriculares del celular.
De esta manera, la Secretaría de Cultura y Educación abre paso a la temporada de eventos artísticos al aire libre en la ciudad.
Read More
Así se vivió el primer concierto silencioso en el Malvinas
La Municipalidad de La Plata presentó a Lucía Giles en un concierto que todos y cada uno de los asistentes escucharon con sus auriculares a través de los celulares. El recital fue al aire libre y acercó a los platenses esta modalidad que invita a disfrutar una atmósfera diferente.
De esta manera, la Secretaría de Cultura y Educación sigue brindando a los artistas locales la posibilidad de acercarse al público y poco a poco acceder a los eventos presenciales.
Lucía Giles es una joven compositora y multi-instrumentista local de La Plata. Su banda fue ganadora del concurso de música organizado por la Secretaría de Cultura y Educación por lo que, junto a otros artistas,
El próximo domingo, 27 de diciembre a partir de las 19hs. actuará en el Playón de Meridiano V en lo que será su único show en vivo en formato en formato eléctrico.
Read More

La ciudad tuvo su Pesebre Viviente
El espíritu navideño invadió a los platenses el pasado domingo, cuando en las escalinatas de la Catedral, el grupo Filocalia realizó una imponente puesta en escena recreando un pesebre viviente y musical, precedido por la excelente actuación de Cantantes Líricos Autoconvocados.
La presentación organizada por la Comuna a través de las Secretarías de Cultura y Educación y de Desarrollo de la Comunidad, contó con la presencia de numerosas familias que, manteniendo las distancia social y utilizando barbijos o tapabocas, disfrutó del espectáculo y aplaudió con entusiasmo a los artistas.
Cabe destacar que, durante la puesta en escena del pesebre, se realizó también un reconocimiento a todos los trabajadores esenciales que desarrollaron sus tareas durante la pandemia (SAME, personal del área de salud, Defensa Civil, y Cooperativistas platenses, entre otros). En este punto el público vivió un emotivo momento cuando uno a uno los representantes de los distintos grupos de trabajadores, colocó una vela en las escalinatas de la Catedral, lo que motivó un prolongado y respetuoso aplauso.
Vale recordar que también durante el fin de semana la Fanfarria de la Repu recorrió distintas arterias comerciales, llevando música, alegría y color a los platenses que circulaban por allí, sumándose a la actuación del coro Icab (Coro de jóvenes del Instituto Británico, la Compañía Itinerante y el grupo Artistas en Overol (que se hicieron presentes durante toda la jornada).
Es así como la Municipalidad de La Plata se anticipó a las próximas fiestas, proponiendo diversas atracciones a cielo abierto.
Read More
Primer concierto silencioso en el Centro Cultural Islas Malvinas
El próximo domingo, la Municipalidad de La Plata llevará adelante el primer concierto silencioso en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, una experiencia que invita a disfrutar de la música a través del celular, creando una atmósfera diferente. En esta oportunidad, se presentará la artista local Lucía Giles.
La propuesta, que se suma a las diversas actividades culturales promovidas por la Comuna para reactivar el sector artístico local, se llevará adelante este domingo a partir de las 20 horas en el emblemático centro cultural de Avenida 19 y 51.
Al respecto de la iniciativa, el Secretario de Cultura y Educación Municipal, Martiniano Ferrer Picado, indicó: “Con el concierto de Lucía Giles inauguramos una amplia serie de eventos que desarrollaremos durante el verano en distintos espacios a cielo abierto de la ciudad. La modalidad de los conciertos silenciosos ha ido en aumento en los últimos tiempos, especialmente en Europa y presentar esta iniciativa en la ciudad, es algo que nos entusiasma mucho”.
En esa línea, agregó: “Escucharlo a través de los auriculares del celular permite que la persona regule el sonido a su gusto y, por otro lado, evitamos la contaminación sonora”.
Para asistir a la presentación es condición necesaria contar con un teléfono móvil y sus respectivos auriculares, dado que, al momento del ingreso el público recibirá indicaciones sobre qué dial sintonizar para poder escuchar el concierto.
De acuerdo al contexto actual, se informa que la presentación será con capacidad limitada y se llevará a cabo bajo estrictos protocolos de sanidad, entre los que se contempla la distancia social, la toma de temperatura a cada persona presente y el uso de tapabocas, por lo cual se recomienda asistir con anticipación para el normal desarrollo de la actividad.
Read More
13 de Diciembre – Día Internacional del Canto Coral
La Municipalidad de La Plata en forma conjunta con la Secretaría de Cultura y Educación, felicitan por su labor a todos los grupos corales de nuestra ciudad, que en cada concierto nos brindan su arte realzando los valores de la solidaridad, la paz y el entendimiento a través de la música.
El segundo domingo del mes de diciembre fue la fecha elegida en el año 1990 por la Federación Internacional del Canto Coral, en el Segundo Simposio de Música Coral, realizado en Helsinki (Finlandia) para celebrar el Día Internacional de Canto Coral.
Se trata de una conmemoración muy especial para La Plata, dado que ha sido declarada desde 2011, por la Legislatura bonaerense, como la Capital Provincial del Canto Coral, en virtud de la rica y extensa trayectoria e historia que registra el movimiento coral platense, no sólo a nivel provincial sino nacional e internacional.

Estos son los seleccionados de la convocatoria a músicos platenses
La Municipalidad de La Plata da a conocer el resultado de la convocatoria a músicos platenses, cuyo premio consiste en generar material de difusión del trabajo de los artistas seleccionados.
Después de una ardua evaluación, el jurado, integrado por Guillermo Gutierrez, músico y docente de la escuela taller, Diego Barbara, director de radio Vértice, y Alejandro Espinosa, coordinador del área de música de la Secretaria de cultura y Educación, definieron a los intérpretes ganadores.
En el Rubro Rock/Pop, los ganadores son Lucia Giles y Federico Pesci; en folklore, Vicky García y Luz Zapata (dúo) y Grupo vocal Tupac, en tanto que Suena TVT y La destropical fueron seleccionados en el Rubro Cumbia/Reggetton.
Vale aclarar que la convocatoria en el rubro Música Urbana fue derivada a la Dirección de Juventud de la Municipalidad de La Plata que en su momento, dará a conocer los ganadores.
Es importante destacar que algunos de los intérpretes seleccionados, grabaron sus trabajos en el escenario del Teatro Municipal Coliseo Podestá que formaron parte de los festejos del aniversario de la ciudad el pasado 19 de noviembre.
El Área de Música de la Secretaría de Cultura y Educación se comunicará oportunamente con los restantes músicos seleccionados.
Read More
Encuentro con el M° Daniel Mazza
En el marco del ciclo Actividad Coral en Movimiento, el destacado Director de Orquesta Daniel Mazza, quien se desempeña desde 2015 como Director Musical y Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), abordará el Kyrie del Requiem de Wolfgang Amadeus Mozzart, ofreciendo las herramientas necesarias para su interpretación.
La cita es el viernes 13 de noviembre a las 11:30hs. por ZoomMeeting y, al igual que en los encuentros anteriores, organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, a través de la Dirección Municipal de Coros, la actividad es gratuita, con cupos limitados y los interesados pueden inscribirse vía e-mail en dmcoros@gmail.com
Cabe señalar que el M° Mazza, graduado en 1980 en la UNLP, es Director del “Roma Ensamble” y del ”Roma Vocal Ensamble”, desde el año 2011, habiendo desarrollado además una importantísima carrera tanto en nuestro país como en Europa. Fue durante años Director de la Compañía Lírica Española, con sede en Madrid, realizando óperas y zarzuelas en toda España y otras ciudades europeas; Director de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), de la Orquesta de la Ópera del Teatro San Martín de Tucumán y del Coro Universitario de Tucumán; y de la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, entre otras.
Como director invitado, Mazza trabaja frecuentemente con casi todas las orquestas profesionales en Argentina, incluyendo varias presentaciones con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Filarmónica de Buenos Aires (Teatro Colón).
También fue huésped de las orquesta Sinfónica Nacional de República Dominicana, Orquesta Sinfónica Ureuk en el Merkin Hall (Nueva York, USA), The London Schubert Players Orchestra, en St. John’s, Smith Square (Londres), Orquesta Sinfónica de Matanzas (Cuba), Orquesta Sinfónica de Concepción (Chile), y Orquesta Filarmónica de Lima (Perú); y merecedor del Primer Premio en el “Corean International Music Festival”, dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional Coreana.
Read More
“Actividad coral en movimiento”
El canto coral en la ciudad sigue su marcha desarrollando distintas actividades; entre ellas las charlas online con directores de coros que aportan en cada encuentro sus conocimientos y experiencias.
En este marco el ciclo de “Charlas con direct@s – en casa -” continúa el próximo jueves 24 de septiembre a las 18, con la participación del director Gustavo Zgainer que será entrevistado desde la Dirección Municipal de Coros, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna.
Zgainer es el actual director del Grupo Coral Génesis, una agrupación con más de veinte años de trayectoria; y creador y director del Coro de Empleados de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires, consolidado a partir del año 2016.
Oriundo de Lezama y adoptado por nuestra ciudad a los 9 años, el joven músico hablará sobre sus inicios y cómo llegó a deslumbrarse por el canto coral en sus años de Facultad, al punto de cambiar de carrera y estudiar dirección de coros. Su trabajo, ideas, objetivos y el permanente desafío de hacer confluir la música clásica y la popular en las voces de aquellos que, aún sin experiencia, eligen formar parte de las agrupaciones que dirige, también serán temas del encuentro que se transmitirá en vivo por la cuenta de Instagram @dmcoros.
Read More
Conocé al director musical creador del innovador método de aprendizaje de música para niños
El M° José María Sciutto, en una entrevista exclusiva, explicará cómo surgió y en qué consiste el “Método Global”, a través del cual se alfabetiza musicalmente y se forman coros de niños de primera línea. Un proyecto del que es autor y se desarrolla desde hace 40 años en distintos países del mundo.
El próximo viernes 4, a las 19.30 horas, el reconocido director de coros y orquestas dialogará con el titular de la Dirección de Coros de la Municipalidad de La Plata, Hernán Gatti. El encuentro online podrá verse en la cuenta de Instagram @direcciondecoros.
José María Sciutto, quien se desempeñó hasta 2019 como director del Coro Polifónico Nacional, cargo que asumió luego de 36 años de permanecer radicado en Italia, se referirá a su carrera desde los comienzos en nuestra ciudad, donde llegó oriundo de Junín para realizar sus estudios en la Facultad de Bellas Artes, y hablará sobre su actividad actual al frente de la dirección artística de la “Escuela de Canto Coral”, de la Secretaría de Cultura y Educación de la Nación.
Cabe destacar que el músico desarrolló una importante trayectoria tanto en América como en Europa, contándose entre sus múltiples actividades la dirección de la Escuela de Canto Coral y Coro de Niños de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la creación y dirección de la Escuela de Canto Coral y el Coro de Niños del Teatro de la Ópera de Roma, y la dirección artística del programa “Música por la Paz”, de las Naciones Unidas. Dirigió también diversas orquestas, entre ellas, la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Argentina, la Estable del Teatro Argentino de La Plata, la Orquesta G. Verdi de Milán -Italia-, la Orquesta y el Coro del Teatro de la Ópera de Timisoara -Rumanía- e I Solisti Aquilani -L’Aquila, Italia-.
Así, con una entrevista imperdible al destacado embajador musical y cultural argentino, la Secretaría de Cultura y Educación municipal continúa ofreciendo una variedad de propuestas online para que todos podamos disfrutar desde casa.
Read More