
“Varonera” se presenta en el Pasaje Dardo Rocha
Esta obra teatral, escrita e interpretada por Rocío Pasarelli, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro; fue premiada en diversos certámenes y seleccionada para participar en Festivales de nuestro país y el exterior, sube a escena este sábado 14 de mayo a las 21hs. en la sala B del Centro Cultural de calle 50 entre 6 y 7.
Acerca de la obra: “Varonera prepara su espectáculo. Recorre su sangre vivaz, atraviesa recuerdos, huele flores de su jardín. Varonera se pregunta ¿qué es una mujer? La varonera es la que se junta con los varones, la que juega más al fútbol que a las muñecas, como si fuera un varón. Pero no lo es. ¿Qué es un varón? Varonera busca su voz entre tantas voces que la nombran y se pregunta: ¿Esa es mi voz? no sabía. Una muerte. Varonera es una puerta que se abre para hablar de nuestras vivas y nuestras muertas. Varonera no sabe cómo ensayar hoy y de a poco descubre, que ese es su relato”.
Actriz: Rocío Passarelli. Registro audiovisual: Pablo Ceccarelli, Giuliana Nocelli. Registro visual: Lucía Algán. Gestión cultural: Emilia Fernandez Ladaga, Laura Alejandra Torres, Refo Szeifeld. Dramaturgia: Rocío Passarelli. Asistencia Dramatúrgica: Agustín Lostra. Coproducción: Galpón Momo Teatro y El Baldío Teatro. Dirección de arte y vestuario: Mara Mroczek, Estudio MSM. Colaboración artística: Julián Poncetta. Dirección: Antonio Célico.
“Varonera” fue seleccionada para participar de la Fiesta Regional de Teatro Independiente – Región Capital 2022- CPTI- Consejo Provincial de Teatro Independiente.La Plata, Buenos Aires; para el Festival de la Mujer 2022 Cultura, La Plata Gobierno. Obra ganadora del Premio Tadrón a la Edición 2022 del 16° Ciclo de Teatro x la Justicia, Tadrón Teatro, CABA; la obra que formó parte de La Feria Ayacucho- I Intercambio Internacional de Culturas Teatrales Emancipadas, obtuvo el I Diploma en Teatro de Grupo, Creación Colectiva y Artivismo 2021, Ayacucho, Perú. Se presentó en España (Madrid y Barcelona) y Argentina (Mar del Plata, CABA, La Plata, La Pampa, Santa Rosa, Neuquén) en 2021 y 2022; Obra ganadora de las Becas de Creación del Fondo Nacional de las Artes 2021 Buenos Aires, Argentina; formó parte de “Cuerpo, convivio y pandemia en la Cultura y las Artes” UBA / IAE. : “Las representaciones del cuerpo femenino en las producciones escénicas desde la virtualidad”.
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Danza y solidaridad unidas en un festival benéfico
Luego de los devastadores incendios sufridos este año, la provincia de Corrientes sigue necesitando el apoyo de todos los argentinos.
Es por eso que, impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, la agrupación BARAKA Danza realizará un “Festival Artístico Solidario” el domingo 8 de mayo a las 16 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
Es necesario recordar que BARAKA danza es una agrupación sin fines de lucro que se dedica a organizar funciones de danza con objetivos solidarios, en distintos espacios de la ciudad, bajo el lema “Ayudanos a Ayudar”.
En esta ocasión el festival contará con la participación de la Compañía de Danza Calle 46 Asociación Sarmiento, el Ballet Juvenil y el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, la compañía de arte Folklórico Institucional de la escuela de Danzas Tradicionales José Hernández, y las coreografías de Julieta y Antonella Tizzano, Raúl Gatto, Amparo López, Mercedes Sánchez, Estefanía Amoresano , Mercedes Falkenberg , Walter Artigas y Laura Cucchetti.
También participarán del evento los artistas plásticos Lautaro Siro y Sol Vicente de Overol Colectivo realizando una obra de arte en vivo.
De acuerdo a lo informado desde la organización los vecinos podrán colaborar con insumos como jeringas y agujas, catéteres, guantes de látex, alcohol y solución fisiológica, además de disfrutar de un excelente espectáculo de danzas ofrecido por las mencionadas instituciones de nuestra ciudad.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Llega al Pasaje la 8° edición del Ciclo de Danza
Instalado desde el año 2014 en la agenda cultural de nuestra ciudad el ciclo, que combina la danza con distintas disciplinas artísticas, tendrá su apertura 2022 el viernes 6 de mayo a las 21 en la sala A ubicada en el 2° piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7-.
Este año, con la consigna “Pinceladas que danzan”, las artes plásticas tendrán su lugar en el espectáculo, mediante la realización de pinturas en vivo que, en esta primera entrega, estarán a cargo de los artistas Lautaro Siro y Mariana Gherzi.
En tanto que en danza se presentarán una gran variedad de coreografías de la mano de Antonella Tizzano , María Andrea Santillán , Kali Tribal , Walter Artigas , Estefanía Amoresano , Eliana Acuña , Melisa Leonardi y Laura Cucchetti, con el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y la Compañía Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento, ambos bajo la Dirección artística de Laura Cucchetti.
El ciclo, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, a través del Área de programación de teatro y danza, cuenta con la coordinación de Laura Cucchetti, y la asistencia de Amparo López..
Las entradas pueden adquirirse de 17 a 21 en la boletería del Pasaje Dardo Rocha.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación pueden encontrarse en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Vacaciones de Invierno 2022: Inscripción para espectáculos infantiles
Las obras teatrales y espectáculos infantiles son un clásico de las vacaciones de invierno platenses y la intención es contar con este entretenimiento para chicos y grandes también en 2022.
Por tal motivo la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Cultura y Educación tiene abierta la inscripción para los elencos platenses en la categoría de obras y espectáculos infantiles hasta el 6 de mayo del corriente año.
Las obras serán seleccionadas por el Área de Programación de Teatro y Danza dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, para formar parte de la Programación de Vacaciones de Invierno 2022, que se presentará en todos los espacios dependientes de la mencionada Secretaría. Los grupos participantes serán informados una vez finalizada la selección.
Los interesados deberán enviar por mail a programacionteatro@gmail.com :
ASUNTO: VACACIONES DE INVIERNO 2022/ NOMBRE DEL ESPECTÁCULO, y en archivo adjunto formato Word, sinopsis (5 líneas), planta de luces y escenográfica (con detalle de cada uno de los elementos escenográficos y de utilería, medidas y sistema de armado); la autorización de Argentores para su representación; ficha técnica del grupo (director, asistente técnico, escenógrafo y actores), antecedentes actorales del grupo y de cada uno de sus integrantes y fotografías de la obra (en alta resolución).
Hay que tener en cuenta que en caso de faltar alguno de los archivos solicitados NO se realizará la inscripción.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Última función de la obra “¿Estás ahí?”
Con todos los elementos de una comedia de enredos, “¿Estás ahí?” del multipremiado autor Javier Daulte se despide de la sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha el próximo domingo 24 de abril a las 19hs.
La obra cuenta la historia de Ana y Francisco quienes acaban de mudarse para comenzar a vivir juntos. Pero no están solos. Claudio, un ser invisible (o casi invisible) habita la casa. Encuentros y desencuentros, el amor y la lucha por la comunicación (con ayuda del fantasma) de una pareja que se ama pero no logra consolidar el vínculo y se sumerge en una búsqueda constante por comprenderse
Según la crítica especializada se trata de una de las mejores creaciones de Daulte, que se mueve entre el drama y la comedia con gran naturalidad, logrando que el espectador disfrute cada minuto de la función.
“¿Estás ahí?” es una historia de amor por momentos desopilantes y, por momentos melancólica, plagada de situaciones cruzadas, encuentros y desencuentros, con elementos fantásticos y diálogos ágiles y creíbles, interpretada en esta ocasión por María Florencia Negro, Octavio Amiconi y Germán Casella, bajo la dirección de Belén Spléndido, con diseño de luces de Nahuel López, vestuario y escenografía de Marina Alvarez y producción de Ana Clara Tortone.
Hay que recordar que las entradas pueden adquirirse en la boletería del centro cultural de 50 entre 6 y 7 de lunes a viernes de 17 a 21hs, y sábados y domingos de 15 a 22hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Tarde de danza en la “Repu”
El próximo sábado 9 de abril a las 16, los visitantes de la República de los Niños tendrán la oportunidad de disfrutar, en el Anfiteatro del predio, del “Festival Amigos de la Danza”. Un evento que, en su segunda edición (la primera fue en 2019), reúne a más de 50 artistas en escena esperando el reencuentro con el público y con la aspiración de construir lazos fuertes para seguir escribiendo con mayúsculas la historia de la Danza en nuestra ciudad.
El espectáculo, acompañado por la Secretaría de Cultura y Educación y organizado por los reconocidos bailarines Celia Millán, Federico Fleitas y Emmanuel Rodríguez, propone ser una plataforma de expresión e intercambio para los grupos de danza independiente de la ciudad de La Plata, generando un espacio necesario para dar visibilidad a las nuevas generaciones de bailarines.
“El objetivo es juntar a los grupos de danza independiente de la ciudad para crear lazos de amistad y de intercambio entre las diferentes disciplinas, por eso tenemos como invitados a grupos maravillosos que van a mostrar desde danzas clásicas, contemporáneo, jazz, flamenco, también danzas de carácter ucraniana, habrá circo y un montón de sorpresas” explicó Celia Millán.
Es así como el ballet clásico estará presente a través de la compañía anfitriona Ballet Lab Company, el contemporáneo llegará de la mano de Romina Simone y Melisa Leonardi, las danzas españolas con Sibila y Yuyo Russi, y el jazz con Romina Pujol; mientras que el Circo estará a cargo de Fragiem y Kaizen, y Ballet de Raíz América y Boedo Tango Compañy llevarán al escenario el folclore y el tango. Como invitados especiales participarán los integrantes del Ballet Ucraniano Yuravli representado a todas las naciones que hoy en día se encuentran en guerra para apelar por la paz mundial.
“Quiero contar que lo recaudado será para los grupos que vienen de pasar un momento muy difícil por la pandemia, con teatros cerrados, es como darles un poco de visibilidad, un espacio para poder expresarse” completó Millán.
Según se informó desde la organización las entradas pueden adquirirse en forma anticipada en Ballet Lab, calle 9 N° 1367 e/60 y 61, los días lunes de 16.30 a 21.30hs, martes de 9.30 a 12.30hs y 17.30 a 20.30; miércoles de 16.30 a 22, jueves de 9.30 a 11hs y viernes de 9.30 a 12 y 18 a 22hs; o en el anfiteatro de la República de los Niños (Camino Gral Belgrano y 500) desde una hora antes de la función.
Read More

Tarde de danza en la “Repu”
El próximo sábado 9 de abril a las 16, los visitantes de la República de los Niños tendrán la oportunidad de disfrutar, en el Anfiteatro del predio, del “Festival Amigos de la Danza”. Un evento que, en su segunda edición (la primera fue en 2019), reúne a más de 50 artistas en escena esperando el reencuentro con el público y con la aspiración de construir lazos fuertes para seguir escribiendo con mayúsculas la historia de la Danza en nuestra ciudad.
El espectáculo, acompañado por la Secretaría de Cultura y Educación y organizado por los reconocidos bailarines Celia Millán, Federico Fleitas y Emmanuel Rodríguez, propone ser una plataforma de expresión e intercambio para los grupos de danza independiente de la ciudad de La Plata, generando un espacio necesario para dar visibilidad a las nuevas generaciones de bailarines.
“El objetivo es juntar a los grupos de danza independiente de la ciudad para crear lazos de amistad y de intercambio entre las diferentes disciplinas, por eso tenemos como invitados a grupos maravillosos que van a mostrar desde danzas clásicas, contemporáneo, jazz, flamenco, también danzas de carácter ucraniana, habrá circo y un montón de sorpresas” explicó Celia Millán.
Es así como el ballet clásico estará presente a través de la compañía anfitriona Ballet Lab Company, el contemporáneo llegará de la mano de Romina Simone y Melisa Leonardi, las danzas españolas con Sibila y Yuyo Russi, y el jazz con Romina Pujol; mientras que el Circo estará a cargo de Fragiem y Kaizen, y Ballet de Raíz América y Boedo Tango Compañy llevarán al escenario el folclore y el tango. Como invitados especiales participarán los integrantes del Ballet Ucraniano Yuravli representado a todas las naciones que hoy en día se encuentran en guerra para apelar por la paz mundial.
“Quiero contar que lo recaudado será para los grupos que vienen de pasar un momento muy difícil por la pandemia, con teatros cerrados, es como darles un poco de visibilidad, un espacio para poder expresarse” completó Millán.
Según se informó desde la organización las entradas pueden adquirirse en forma anticipada en Ballet Lab, calle 9 N° 1367 e/60 y 61, los días lunes de 16.30 a 21.30hs, martes de 9.30 a 12.30hs y 17.30 a 20.30; miércoles de 16.30 a 22, jueves de 9.30 a 11hs y viernes de 9.30 a 12 y 18 a 22hs; o en el anfiteatro de la República de los Niños (Camino Gral Belgrano y 500) desde una hora antes de la función.
Read More

Cuando los payasos se toman el trabajo en serio
El domingo 3 de abril, la Secretaría de Cultura y Educación, junto a la Dirección de Meridiano V, invitan a los vecinos, locales y visitantes, a disfrutar de una tarde llena de sorpresas. La esquina de 17 y 71 se transforma en el escenario donde el humor se convierte en el protagonista de la tarde de la mano de dos experimentados payasos argentinos con experiencia internacional.
A las 16hs, se presenta la Payasa Maku Fanchulini quien comenzó su carrera como artista callejera a fines de los 90; su experiencia en plazas, villas, circos, teatros y lugares no convencionales de innumerables ciudades argentinas y del exterior, le permitió destacar en importantes festivales de España, Brasil, Argentina, Venezuela, Uruguay, Bolivia y Francia.
Actualmente presenta “Metro y medio”, una propuesta basada en la acción física y la comunicación cómica con el público. Los momentos técnicos y altamente delirantes se suceden dinámicamente durante el espectáculo y son parte de un universo lleno de equilibrios excéntricos, provocación y ternura que llevan a un final literalmente explosivo.
Un poco más tarde, cerca de las 17hs, el Payaso Chacovachi presenta “Cuidado, un payaso malo puede arruinar tu vida”, un espectáculo que emociona, transforma y arde, muestra a un payaso auténtico, rompiendo con todos los códigos tradicionales de los clowns, en su lucha por entretener sin estupidizar y sobrevivir en el intento.
El Payaso Chacovachi es Fernando Cavarozzi. Artista de calle, circo y sala; hace ya 37 años que se viene presentando en ciudades de decenas de países de Sudamérica y Europa.
Durante 16 años fue el payaso de plaza Francia, en Buenos Aires, transformándose en referente indiscutido de la sucesión de artistas callejeros de Argentina.
Fue director del Circo Vachi con 12 temporadas en la costa Argentina, en 2015 editó el libro “Manual y guía del payaso callejero” y actualmente dirige la Organización de las convenciones argentinas de circo, payasos y espectáculos callejeros.
Las funciones se suspenden en caso de lluvia.
Éstas y todas las propuestas de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More
Amor, intriga y humor en “¿Estás ahí?”
Con todos los elementos de una comedia de enredos, “¿Estás ahí?” del multipremiado autor Javier Daulte sube a escena los domingos 3, 10 y 24 de abril en la sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
La obra cuenta la historia de Ana y Francisco quienes acaban de mudarse para comenzar a vivir juntos. Pero no están solos. Claudio, un ser invisible (o casi invisible) habita la casa. Encuentros y desencuentros, el amor y la lucha por la comunicación (con ayuda del fantasma) de una pareja que se ama pero no logra consolidar el vínculo y se sumerge en una búsqueda constante por comprenderse
Según la crítica especializada se trata de una de las mejores creaciones de Daulte, que se mueve entre el drama y la comedia con gran naturalidad, logrando que el espectador disfrute cada minuto de la función.
“¿Estás ahí?” es una historia de amor por momentos desopilantes y, por momentos melancólica, plagada de situaciones cruzadas, encuentros y desencuentros, con elementos fantásticos y diálogos ágiles y creíbles, interpretada en esta ocasión por María Florencia Negro, Octavio Amiconi y Germán Casella, bajo la dirección de Belén Spléndido, con diseño de luces de Nahuel López, vestuario y escenografía de Marina Alvarez y producción de Ana Clara Tortone.
Vale recordar que las entradas pueden adquirirse en la boletería del centro cultural de 50 entre 6 y 7 de lunes a viernes de 17 a 21hs, y sábados y domingos de 15 a 22hs.
Esta y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More

Danza, música y circo para cerrar el Mes de la Mujer en 17 y 71
El último fin de semana de marzo la Secretaría de Cultura y Educación presenta junto a la Dirección de Meridiano V, dos jornadas protagonizadas por la danza y el espectáculo circense. El sábado 26 en El Playón, actuarán Calle 46 y Qué Arda!, en tanto que, el domingo 27, será el momento de ver a Rukuka Circo y escuchar a Le Big Bend Ensayo en El Andén.
En el marco de la programación propuesta en conmemoración al Día de la Mujer, el sábado a las 18hs. Calle 46, la Compañía de Danza Contemporánea de la Asociación Sarmiento, presenta La Conversión, con coreografía de Laura Cucchetti, música de Zack Hemsey y Wanza con coreografía, también, de Laura Cucchetti, música de Ayub Ogada y vestuario de Fanny Sanchez. “Wanza es una imagen, Wanza es un color y música africana, Wanza es un dolor, Wanza es un retrato de la mujer trabajadora, Wanza es el campo, Wanza es la miseria, Wanza es la vida, Wanza es la Libertad”.
Más tarde a las 19.30hs, Que Arda!, el colectivo que nace de la fusión del elemento Fuego con disciplinas circense como el hula y el swing, interviene el Playón con la premisa de que “…Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor de un fuego, nacen fuerzas, crecen magias, arden brasas, que gozan, festejan, curan, recomponen, inventan…”
También este sábado a las 15hs, los vecinos pueden participar de “Bicitando la ciudad. Circuito Meridiano V”, un paseo en bicicleta de 2hs.30 que incluye el recorrido junto a un guía especializado del barrio ferroviario. La participación requiere inscripción previa que se realiza ingresando a https://cutt.ly/chxG0Bp.
El domingo a las 15hs, la orquesta de vientos dirigida por Giuliano Cappella Le Big Bend Ensayo se presenta, en el andén de la Vieja Estación.
Luego, a las 17hs, Rukuka Circo, integrado por Paloma, Federico y el acróbata más chiquito, Francesco, dan cuenta de su rica trayectoria en monociclo, acrobacias de piso, paradas de mano, magia y burbujas en los adoquines del Playón.
Vale aclarar que todas las actividades se suspenden en caso de lluvia.
Éstas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura y Educación están en nuestras redes sociales: Instagram @laplata.ciudadcultural facebook: @laplataciudadcultural y tw: @culturaMLP
Read More